Frecuencia Zero FM

Visibilizar a las mujeres en la industria musical

En Ponele Rock, hablamos con Marilina Giménez, directora de Una Banda de Chicas, un documental que muestra el rol que tiene la mujer dentro de la escena musical. Además de ser realizadora audiovisual, ella es música y tocaba el bajo en el grupo YiLet, una banda que tenía con dos amigas y con la que les costaba conseguir fechas para presentarse en vivo. De hecho, cuando lo conseguían, las agrupaban con otras bandas que, si bien eran de otro género, también estaban formadas por mujeres. Eso la llevó a cuestionarse qué lugar les estaban dando dentro de la industria. De ese modo, investigando se dio cuenta de que no había registros de mujeres haciendo música, ni siquiera en YouTube.  Así fue como empezó a grabar a su grupo y a otras colegas para que existiera este registro. Sumó gente al equipo para profesionalizar el proyecto y se terminó convirtiendo en una película. En la cinta, se muestran situaciones violentas para con las mujeres, como abusos sexuales y su invisibilización. “Cuando sos mujer, siempre existe cierta desconfianza por parte de los hombres. Te ven entrar y tenés que explicar que sos la sonidista, por ejemplo”, agregó Marilina.  Escuchá la entrevista completa dándole play. 

#RockForExport: Chile

Como todos los miércoles, recorremos la patria grande rockera y hoy viajamos a Chile para hablar con Claudia Campos. En primer lugar, nos habló de The Ramsgates; es una banda que se formó a finales de 2017 y que, después de dos años sin publicar material, lanzaron un nuevo sencillo titulado Asteroide. Por otro lado, nos mostró lo nuevo de Beto Cuevas en su faceta solista: Digan lo que digan. Escuchá la columna completa dándole play.

Lo nuevo de Lucho Bellofatto

En Ponele Rock hablamos con Lucho Bellofatto, guitarrista y cantante de Funktásticos Genitales, que viene de publicar Esta imperfecta vida tanto, una canción grabada en una sesión en vivo que se realizó en la terraza de un amigo de Villa Crespo.  Sobre la letra del tema, nos comentó que nació de un sueño muy angustiante que tuvo el último verano.  Además, nos habló de la “Live Session” donde lo registraron: “Tocó un muy lindo día, por suerte. Se están poniendo de moda este tipo de eventos, en contraposición a los shows en vivo masivos, y que generan un clima mucho más relajado”.  También, hay grabadas dos canciones más que se irán publicando más adelante. Escuchá la nota completa dándole play.

Sol Feige vuelve a las tablas con sorpresas

En Ponele Rock hablamos con Sol Feige, quien este viernes se presenta en Aldo’s Bar, en el barrio porteño de Palermo. La artista nos comentó que se encuentra contenta de volver a tocar en vivo, aunque sea en formatos más chicos; pero feliz de tener contacto con el público. Además, agregó que antes de la pandemia se estaba dedicando mucho a presentarse en vivo. Y, como le sucedió a todo el mundo, en el 2020 tuvo que reinventarse, a raíz de la pandemia. Entonces, comenzó a dar clases y seminarios. En el verano, cuando las restricciones permitieron retomar las actividades presenciales, viajó a Mar del Plata, al haber sido contratada para cantar en el parador de una marca de cerveza. Al volver de la costa, se presentó en dos ocasiones. Y la de este viernes es la tercera vez que se sube a un escenario en lo que va del año. Por otro lado, Sol nos contó que sus influencias se encuentran en cantantes como Amy Winehouse o Michael Jackson, y que mucho de lo que sabe se lo debe a ellos. Con los años, comenzó también a escuchar a artistas nacionales, como El Flaco y Gustavo Cerati. De ellos aprendió a “ser suave y, a la vez, rockearla”. Todo esto se encuentra plasmado en sus singles Amanece (2019) y Ya no quiero hablar (2021).  Sobre sus ganas de trabajar en un material de larga duración, explicó que es algo que lleva mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Las ganas las tiene y las canciones ya están “maquetadas”. Por el momento, se siente cómoda con el formato single, grabando sesiones en vivo y compartiendo la música con otros artistas. Escuchá la nota completa dándole play.

Juan Pablo Alfieri: “La música me atraviesa por todos lados”

En Ponele Rock hablamos con Juan Pablo Alfieri, baterista de Todo Aparenta Normal y de Baltasar Comotto. Acaba de lanzar un EP como solista llamado Por favor, perdón, gracias. El músico nos contó que pasar de tocar la batería a sacar un disco solista es algo que se siente muy bien y que, para él, fue una cuestión de necesidad, ya que hace varios años que se dedica a componer.  Agregó que está muy contento con la respuesta que recibe del público y que “es una puerta que se abrió y no se va a cerrar más”. Además de dedicarse a tocar la batería, Juan Pablo es multiinstrumentista; y ejecutó todos los instrumentos en su EP. Sobre el nombre que le puso al trabajo discográfico, explicó que son 3 palabras muy sencillas y que si la gente las usara más seguido, el mundo sería un lugar mejor.  Escuchá la nota completa dándole play. 

#RockForExport: Bolivia

Como todos los miércoles, nos conectamos con la patria grande rockera. Y, en este caso, viajamos a Bolivia para hablar con Loy Dávila. En primer lugar, escuchamos Azul Viral, para recordar a su recientemente fallecido guitarrista Carlos Patón. Luego, nos mostró un estreno de la banda SMJ, Lilith. También, escuchamos Kite Arcane, el proyecto de Christian Méndez, un músico boliviano que se fue a vivir a Ámsterdam y formó este grupo con el griego Filippos Zisopoulos. Por último, nos recomendó el grupo And With Strange Aeons Even Death May Die.

Caseros Hollywood y su “incontinencia compositiva”

En Ponele Rock hablamos con César Silva, guitarrista y fundador de Caseros Hollywood. Fundó la banda junto con Javier García hace más de 10 años. Él venía de trabajar en su estudio, sin dedicarse a tocar hacía varios años, hasta que Javier fue a grabar y lo “rescató” de ese estado: le propuso formar una banda, sin esperanza de que durara tanto. A su vez, nos comentó que componen juntos y que son capaces de estar trabajando varias horas. Según César, padecen de “incontinencia compositiva”. Así fue como antes de la pandemia compusieron más de 30 canciones y fueron descartando hasta quedarse con 10. En su momento, no las pudieron grabar; hasta que el año pasado un trabajo, que tenía que hacer el baterista para una película, los volvió a juntar en el estudio y se propusieron terminar el disco. Y así fue como nació Teorías Urbanas, publicado este año.  Respecto a los shows por streaming, nos comentó que personalmente no es amigo de esta modalidad, ya que considera que no representa lo que pasa con el grupo en vivo.  Pensaron en hacerlo, pero creen que se pierden cosas como la improvisación. Prefiere esperar a que se “arme el candombe en vivo, que es la razón de ser del grupo”. Escuchá la nota completa dándole play.

Francisca y lxs exploradorxs retrata Chapadmalal en su último videoclip

En Ponele Rock hablamos con Franco Saglietti, cantante de Francisca y lxs exploradores quienes vienen de publicar el videoclip de La Nave, tema que abre su último EP Bailando con mi sombra. El cantante oriundo de la provincia de Córdoba, nos comentó que el video lo filmaron en las playas desiertas de Chapadmalal, donde ahora él vive. Al respecto, nos contó que fue a visitar a un amigo en diciembre y no se fue más de ahí. Se enamoró del lugar y, en consecuencia, quiso grabar el video retratando los lugares que le gustan y se lo tomó como una excusa para quedarse más tiempo. A su vez, nos contó sobre el bastón que usa el protagonista en el video: “Queríamos retratar la nave y no podíamos ponernos a construir una. Entonces nos comunicamos con un carpintero que creíamos que vivía en buenos aires y resultó vivir a 3 cuadras de donde estaban. Nos mostró un juguete que le había fabricado a su hija que, casualmente, se llama Francisca y resultó ser ese bastón. Fue algo mágico la verdad”.   Escucha la nota completa dándole play.

Niños Envueltos liberó su show en La Tangente

En Ponele Rock hablamos con Gastón Ravizzoli de Niños Envueltos, quienes acaban de estrenar un CD con DVD que registra el recital que dieron por streaming en La Tangente a finales del 2020 en el marco de su décimo aniversario. Ya que el show se había grabado a 4 cámaras, les pareció una picardía que solo lo hayan podido ver las personas que compraron la entrada. Entonces decidieron editarlo y publicarlo a través de su canal de YouTube, una vez que haya pasado un tiempo considerable para que sus fans no se molesten.  Esa noche recorrieron todos los temas del álbum anterior, “La Nueva Crema”(2019), agregaron algunas versiones de sus discos anteriores y una performance actoral en «Dentro del Volcán», canción que titula el DVD y abre el concierto. Finalmente hablamos de cuando gastón vivía de ser músico ambulante y sobre el nombre de la banda.  Escucha la nota completa dándole play.

Gimena Álvarez Cela lanza su carrera solista

En Ponele Rock hablamos con Gimena Álvarez Cela, quien publicó la canción, con videoclip, Shima el cual cuenta con la colaboración de Kris Alaniz. Esta composición se trata del primer tema oficial de su carrera como solista. Al respecto, la artista nos contó que eligió esa canción para mostrar las cosas que surgían en su “intimidad musical”.  A su vez, nos comentó, que “fue el momento donde todos tuvieron que mirar más hacia adentro lo que me hizo abrir esas sesiones que tenía abandonadas” y así fue como surgió la Shima.  También, hablamos sobre la incorporación de Kris Alanis. Ella ya tenía la estructura armada y le quedaba libre una parte. Queria invitar a alguien para que participe de esa sección y, hablando con un amigo, surgió el nombre de la rapera. Así fue como se lo comentó y esta aceptó. “Tiro un quiero vale 4 porque lo que me devolvió en escritura superó las espectativas. Ella no solamente se ocupó de tirar un mensaje sino que también tiró melodías que me sorprendieron mucho y aportaron bastante a la esencia de la canción” agregó la música.  Actualmente, Gimena pertenece al sello de Tweety González, pero este tema lo produjo ella misma mucho antes de que surja la posibilidad de unirse. Para finalizar, sobre si tiene pensado sacar un disco nos comentó: “Creo que lo que va a pasar es que después de este viene otro y después ya puedo tirar varias juntas. No un EP, algo más largo”. Escucha la nota completa dándole play