Frecuencia Zero FM

Ocho de cada diez porteños sufrió afecciones auditivas

La Ciudad de Buenos Aires, al igual que las grandes urbes, posee una amplia contaminación acústica (también llamada sonora) que impacta negativamente en la salud de los vecinos. Por este motivo, para saber acerca de cómo afecta a los habitantes, la Fundación Ciudad realizó una encuesta que se difundió a través del Área de Audiología del Hospital de Clínicas que dio como resultado que 8 de cada 10 personas residentes en la Ciudad de Buenos Aires dicen haber padecido alguna consecuencia por estar expuestas al ruido.

Municipios bonaerenses proponen un fin de semana con festejos, música en vivo y más

Este fin de semana los municipios de Carlos Casares, Adolfo Alsina y Mercedes realizarán festividades productivas, de aguas termales y aniversarios con ferias gastronómicas, desfiles y música en vivo. Gustavo Corvalán recomendó la 39.a Fiesta Nacional del Girasol que se realizará del viernes 10 al domingo 12 de febrero en la ciudad de Carlos Casares; la 21.a Fiesta Provincial del Turismo Termal que se celebrará el sábado 11 y domingo 12 en Carhué; y el pueblo de Altamira festejará su 115.° aniversario el sábado 11.

El 2023 arrancó con fuertes subas de precios

El cierre del mes de enero preocupa respecto del índice de inflación del primer mes de 2023, ya que esta semana se conoció el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires que marcó un 7,3%, muy por encima de la variación de diciembre que había marcado un 5,8%. De esta manera, se dificulta llegar al horizonte que intenta marcar el ministro de Economía Sergio Massa con el acuerdo de Precios Justos.

Presentación de coches F1

Con la carrera inicial de las 23 –el calendario más largo de la historia– programada para el 5 de marzo en Bahréin, los equipos han tenido que adelantar su agenda y las escuderías presentaron sus plazas, entre ellas, Haas, Red Bull Racing y Mercedes, para la temporada 2023.

Mesas políticas de negociación en el FdT y JxC

En el arranque del 2023, que es un año electoral, las principales coaliciones políticas iniciaron las batallas internas, pero tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC) quieren seguir «unidos» pese a las diferencias entre los diferentes partidos políticos.

El modelo para armar

Argentina está virando a una sociedad caracterizada por el «consenso liberal», que implica poner en primer plano al individuo y que considera que la vida es necesariamente una batalla en la que no hay «piedad». «La sociedad del consenso liberal no tiene piedad: hacé lo que tengas que hacer, pero conmigo no cuentes, esto es una guerra», explicó Eduardo Sartelli en diálogo con FRECUENCIA ZERO.

Más de 200 focos ígneos azotan Chile y dejaron un saldo de 26 muertos

El pasado jueves se inició una ola de incendios forestales que se desataron en la zona centro-sur de Chile. Actualmente, hay 251 focos ígneos en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, con temperaturas que superaron los 40 grados en algunas ciudades, y han dejado, hasta el momento, un saldo de 26 fallecidos y más de 1000 personas heridas. El presidente Gabriel Boric llamó a la unidad del país para «salvar vidas».

Temporada de dengue y métodos de prevención

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de fiebre chikungunya en Paraguay. Y la frontera hace suponer que la situación sanitaria impactará inevitablemente en Argentina. De hecho, ya cinco provincias reportaron casos importados: Formosa, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Chaco y Córdoba.

El BCRA anunció el lanzamiento de un billete de $2.000

La inflación anual de 2022 cerró en un 94,8% según el Indec y el peso quedó altamente devaluado. Por este motivo y en medio de una crisis económica, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete con la denominación $2.000, que se integrará a la actual Línea Peso. El nuevo billete tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, quienes fueron precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

Comienzan a regir las fotomultas en CABA

Desde ayer comenzaron a funcionar las nuevas fotomultas en la Ciudad de Buenos Aires con 215 nuevos dispositivos de seguridad que permitirán controlar el uso del teléfono celular, el cinturón de seguridad y el giro indebido. Hasta el momento, estas multas se realizaban por agentes de tránsito en la calle y, a partir de ahora, tendrán también un método de fiscalización electrónico para la detección de esas infracciones.