Frecuencia Zero FM

«Fue increíble girar con Santaolalla»

En Ponele Rock hablamos con Juan Manuel Ramírez, músico, técnico de sonido, productor y gestor cultural, integrante de Guauchos, entre otras bandas y mucho más recorrido en su historial. Formoseño de nacimiento, integrante de varios proyectos musicales en el NEA argentino, también cuenta con la invitación de Gustavo Santaolalla para acompañarlo en parte de su gira latinoamericana «Desandando el Camino» con presentaciones en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia y México. También trabaja muy fuerte en la coordinación y producción de festivales populares, en post-producción de audio y colaborando con el selló Mamboretá, entre otras cosas.

#RockForExport Paraguay

En Ponele Rock seguimos viajando por la Patria Grande explorando el rock de cada país. Hoy nuevamente desde tierra guaraníes con Tati Lugo. Nos habló de Piter Punk, una banda formada en 2002, con mucha relación e influencias de bandas punks argentinas, al punto de tener un disco grabado en Buenos Aires «¡Vuelvo hoy!» con colaboraciones de Hernán Valente Gastón Ojeda, Juan Novoa, Nicolás Gabriel Villafañe y el productor del cd fue Federico Pertusi. También se refirió a Marcela Lezcano una cantautora que comenzó haciendo covers de Nirvana, que llegó a telonear a The Cure, realizó giras por Japón y el continente americano. Formó parte de Tribu Sónica e Identidad Py y ahora tiene su carrera solista y lanzó el disco «Cambio de vida».

«Son la renovación de la canción-protesta»

En Ponele Rock hablamos con el periodista Diego Skliar sobre la publicación de su libro «Tienen el poder y lo van a perder. La historia de las Manos de Filippi» a través de Gourmet Musical. El porqué de la elección de la banda (con la cual se cruzó muchas veces, con entrevistas y otros encuentros); el chispazo inicial en un encuentro con «Pecho» y a partir de ahí todo se fue armando. Re-escuchar la discografía de la banda, compartir tiempo con cada uno de ellos, entrevistas con productores, ex integrantes, colegas y mucho más en esta atractiva charla.

Nuevo tema de La Caldera

En Ponele Rock hablamos con El Coi, cantante de La Caldera (banda que hace la canción de nuestro programa) sobre el lanzamiento de «El equilibrista urbano» nuevo tema de la banda. La pandemia que los encontró con muchas ganas de hacer cosas, de componer a pesar de la distancia, el trabajo de pensar en cómo coordinar los instrumentos de esta manera. Las ayudas de Gustavo «Bolsa» González y Daniel «Alambre» González en la producción y en mejorar el sonido. También nos contó sobre la participación de «Corvata» en los videos de la banda, y mucho más en esta divertida charla.

«Actuar es una pasión»

En Ponele Rock entrevistamos a Lorena Vega, actriz, dramaturga, directora sobre el regreso a los escenarios con público de «Yo, Encarnación Ezcurra» en el Teatro Picadero, obra en la que interpreta a la mujer de Rosas. La alegría de retomar a las funciones presenciales, la energía que le imprime a una actividad que tanto necesita de público como el teatro, la figura de Ezcurra como atractivo, que se le presentó con la obra, y que le llevó a interesarse en la persona, en la historia, y el deseo de hacer este personaje en los escenarios. El feminismo de Encarnación, la posibilidad de actuar que le ofrece el guión, la situación en la que se encuentra esa mujer en ese momento específico, las idas y vueltas dentro del relato para poder jugar distintas expresiones actorales. También conversamos sobre otros proyectos en cartelera actualmente como «Imprenteros» y «La vida extraordinaria», la pasión de actuar y mucho más en esta atractiva charla.

«Es una obra necesaria para estos tiempos»

En Ponele Rock entrevistamos a Nelson Valente, actor, director, dramaturgo y docente teatral, sobre el estreno de «Jauría», obra documental del español Jordi Casanovas, sobre el famoso caso de abuso de «la manada» en Pamplona, España. Cómo le llegó la propuesta, la búsqueda desde la dirección, la sorpresa de los textos (creados a partir de las transcripciones del juicio realizado entre 2017 y 2019, con fragmentos de las declaraciones de los acusados y la denunciante). La puesta será distinta a su versión original, sobretodo en el trabajo escenográfico y la puesta de luces. Sobre las preguntas que generará la obra en el público y el hecho real en el cual está basado, la impresión que eso genera y mucho más en esta charla.

#RockForExport Bolivia

En Ponele Rock seguimos nuestro viaje latinoamericano buscando el rock de cada país, y hoy el turno del país del altiplano con Loy Davila, quien nos cuenta todo desde allá. Nos habló de Octavia, banda histórica desde los 80´o de Alcoholika. También se refirió a Oz, Mammut, Walkman o Joaquina (con mucha influencia del poder femenino). Además de contarnos del indie, del metal (con Black Widow) y el crecimiento del rock en Bolivia. La mención a Oil, una banda de Cochabamba, que surgió a mitad del 2000 y tiene influjos de country blues y rock clásico.

#RockForExport Uruguay

En Ponele Rock continuamos el viaje por las distintas latitudes del continente en busca del rock propio de cada país, hoy es el turno de Uruguay con Lorena Bello. Nos contó sobre la difusión del género en el vecino país, cómo empezó todo y hablando de esos inicios, hizo hincapié en Los Shakers con su «Rompan todo», para pasar a Los Mockers, como contrapartida de la banda de los Fattoruso, con un espíritu más cerca de los Rolling Stones, que tuvieron un recorrido muy corto (1963-1967), para luego volver casi 40 años después. Siguió el recorrido a través del «recomienzo» en el post-dictadura, con las influencias del punk rock, con un compilado llamado «Graffiti» que juntaba bandas que estaban surgiendo como Los Estomagos, Los Traidores o Los Tontos.

«La música me levantó el ánimo»

En Ponele Rock charlamos con Guillermo Beresñak sobre su disco, «A la sombra del árbol azul», editado en este 2020, el video de «Aviones de cartón» lanzado recientemente, en el que participa Tomas Ferrero (Rayos Laser) y sobre el streaming que ofrecerá, de manera gratuita, este miércoles 30 en su canal de You Tube.El disco, grabado pre-pandemia, fue finalizado en cuarentena, haciendo los retoques necesarios y terminando algunas letras que faltaban. Las canciones como motor ante el miedo, ya que es paciente de riesgo. Las letras cómo mensaje ante la incertidumbre, el y mucho más en está jugosa entrevista.

Niña Lobo, la revelación uruguaya

En Ponele Rock hablamos con Andrea Pérez, la tecladista de la banda, formada por un quinteto de mujeres que llevan casi dos años de carrera y dos EPs presentados y el sencillo con Santiago Motorizado lanzado recientemente. La letra de esta canción nueva, con la alegoría de las fiestas, de ese momento especial y de los sentimientos que cruzan estas fechas especiales. De cómo se juntaron, se formaron y hacia donde van. El sexismo. El machismo y mucho más en esta entrevista.