Frecuencia Zero FM

Los jinetes de roca, una película que desafía a la historia argentina

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Díaz, director de la película Jinetes de Roca que se estará estrenando el próximo 13 de junio en el Cine Gaumont. Esta película-documental aborda la historia, la figura del prócer Julio Argentino Roca y recopila mucho material de archivo, entrevistas, animaciones y mucho más, donde cuenta la historia atrás de Roca y el genocidio de los pueblos originarios. Los jinetes de Roca, comentó el director, forma parte y corona la trilogía del desierto que comenzó con La Muralla Criolla en 2017 y en 2019 y Los 4 Lonkos. «Jinetes de roca aborda no solo lo que fue el genocidio a los pueblos originario sino que también cómo fue durante 100 años perpetuada la memoria de aquellos genocidas en distintas manifestaciones artísticas» anunció Sebastián Díaz haciendo referencia a las calles, plazas y monumentos que se pueden encontrar a lo largo del país en homenaje a los responsables de La Campaña del Desierto. No te pierdas la entrevista completa ¡Escuchala ahora!

Bárbara Jorcin presenta su Corazón de metal

En Ponele Rock charlamos con Bárbara Jorcin, actriz y cantautora uruguaya que lanzó en mayo su último disco Corazón de metal. Corazón de metal es un disco de ocho canciones con dos bonus tracks que tiene algunas influencias del rock argentino y viaja a su adolescencia a través de la música. Bárbara contó que siempre trabajó sola en su música, creando todo desde cero y ahora forma parte de la banda Eté & Los Problems desde 2020 en su lugar de pianista. Corazón de metal surge después de una fuerte ruptura amorosa que la lleva a atravesar todas las etapas del duelo lo cual se ve reflejado a lo largo de las canciones del nuevo disco mientras navega sus emociones: tristeza, liberación, superación, entre otros. Bárbara contó en Ponele Rock que su nuevo álbum conceptual la ayudó a llevar las emociones del duelo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Turismo local para el fin de semana: San Pedro y Punta Lara

En Ponele Rock charlamos con Juan Denis, periodista especialista en viajes que nos recomendó dos lugares para hacer una escapada en el fin de semana: San Pedro y Punta Lara. Comenzando con San Pedro, una localidad cabecera del partido de San Pedro, se encuentra a 150km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una ciudad elegida por muchas familias para alejarse de la ciudad y descansar en el fin de semana ya que se tiene actividades para hacer en familia y también solo. En los últimos años, la ciudad se fue expandiendo en relación al turismo. En esta oportunidad, Juan nos recomendó tomar el camino en tren desde Retiro a San Pedro ya que es un viaje económico y rápido, con una duración de 1 hora y 5 minutos aproximadamente. En San Pedro Juan Denis, recomendó visitar lugares históricos como Vuelta de obligado o la iglesia Nuestra Señora del Socorro. Además, el periodista recomendó un segundo lugar para escaparse en el fin de semana para relajar de la vida agitada de la ciudad: Punta Lara. Punta Lara es una localidad perteneciente al partido de Ensenada, a 60km de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un pueblo chico al cual se llega en 50 minutos en auto. Este pueblo a pesar de ser chico tiene todas las comodidades para el turista. Juan comentó en Ponele Rock que esta localidad tiene muchos campings a lo largo del río, cuenta con actividades para la familia y además la zona del río se encuentra habilita para aquellos que quieran meterse en él. ¡No te pierdas la entrevista completa!

Desde Uruguay, Cossi presenta su nuevo single Mejor Así

En Ponele Rock viajamos virtualmente hacia Uruguay para charlar con Carlos Cossi, integrante de la banda Cossi. Actualmente Cossi lanzó su nuevo single Mejor Así que será parte de su tercer disco pronto a estrenarse. Mejor Así fue compuesta en 2019 y es una canción muy especial para la banda, comentó Carlos, debido que fue un gran cambio de sonido y estética. A pesar de haber escrito la canción en 2019, ese tiempo los ayudó a encaminar el proyecto por el camino adecuado donde pudieron definir todo de este tercer disco que aún se encuentran produciendo. Cossi buscaba nuevos cambios y nuevos aires que lograron encontrar con Mejor Así ya que Carlos comentó en Ponele Rock que gracias a esta canción él logró aceptar finalmente quién es como persona y artista y para dónde quiere apuntar sus próximos proyectos en la música junto con el grupo. El videoclip fue filmado en La Rioja porque los paisajes representaban al 100% la idea que ellos buscaban para mostrar en este nuevo single. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

SUSHI en el teatro con Nadín Gulman

En Ponele Rock nos visitó una vez más Nadín Gulman, actriz y columnista de teatro. En esta ocasión, también vino a charlar con Pablo Seoane Carol Peirretti, directora de Sushi que está presentándose en El Método Kairós todos los sábados a las 23hs. En esta nueva edición de teatro con Nadín, acompañada de Carol, pudimos ver cómo es el lado B de una obra de teatro desde los ojos de la directora misma. Carol Peiretti comentó que es un gran desafío pero que lo toma como un juego en el que puede elegir el vestuario con algunas referencias a otras películas como Barbie. A través de la vestimenta, también, se puede ver la personalidad de cada personaje donde cada una se identifica con algo. Con respecto con los textos de cada personaje, Carol y Nadín contaron que fue un trabajo en conjunto que dio sus grandes frutos ya que varios espectadores se acercaron al elenco diciendo que se sintieron identificados. Podés encontrar más información de SUSHI acá. ¡No te pierdas la entrevista completa!

Guillermo Ghio presenta Palabras Encadenadas

En Ponele Rock charlamos con Guillermo Ghio, director de la obra de Jordi Galceran, Palabras Encadenadas que se está presentando actualmente en Ítaca Complejo Teatral todos los sábados a las 21hs. Es una obra delicada que habla sobre el amor, los contratos sociales, tensión, un crimen y mucho más. Guillermo, comentó que una de las cosas que le gusta de la pieza es que te obliga a pensar mucho las cosas que van ocurriendo durante la obra y uno va, de a poco, descubriendo los distintos lados o perspectivas de cada personaje. El director, contó que a pesar de ser una obra complicada de realizar, lograron hacer un trabajo de «lógica de conductas de los personajes«, que les permitió a los actores poder actuar con cierta lógica ante escenas difíciles. «Lo más atractivo que tiene la obra es cómo es contada» dijo Guillermo Ghio en Ponele Rock. Podes encontrar más información y sus entradas acá. ¡Mira la entrevista completa ahora!

Pines de cultura argentina, la nueva escarapela en tiempos de Milei

En Ponele Rock charlamos con Nicole Rodríguez, emprendedora, estudiante de Dirección del arte y creadora de Twin Pin Store, una página que crea y vende pins metálicos, velas, tote bags y merchandising de cine, tv y música.   Nicole nos comentó que Twin Pin Store se origina alrededor de 2018, cuando mediante una charla con sus amigas llegaron a la conclusión de que en nuestro país no se venden normalmente los pines que ellas querían. Por esta misma razón, comenzaron a cranearlos, diseñarlos y ponerlos a la venta para que aquellos que se encuentren en su misma posición puedan acceder a ellos.  En un comienzo, empezó vendiendo cosas relacionadas con lo que estaba a la moda en ese entonces y hoy en día está realizando una colección de pines relacionados con lugares míticos de la cultura argentina como el Cine Gaumont y el Cine Lorca.  Su idea, comentó Nicole, es en un futuro hacer más pines de lugares míticos de la República Argentina, su naturaleza, su arquitectura, entre otros. ¡Mirá la entrevista completa ahora!

¿Perdemos la humanidad con la inteligencia artificial?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Federico Mana, especialista en Filosofía. Directo desde la ciudad de Mar del plata, nos plantea si con el avance de la inteligencia artificial la humanidad se ve afectada. Para iniciar el debate junto con Pablo Seoane, Mana plantea ¿Qué es ser humano hoy en día? ya que en la actualidad de distintas maneras nos vemos atravesados por lo artificial como los objetos, la ropa, el internet, alimentos, entre otros. Gracias al avance de la inteligencia artificial, crece, a su vez, el miedo de las consecuencias que pueda traer esta -no tan nueva- tecnología debido que muchas personas temen perder su trabajo, principalmente. Federico, comenta que el terror de la gente se origina en la autonomía que, en un futuro, pueda llegar a tomar la IA. Luego de esto, compara este miedo con aquel cuando se comenzó a utilizar la lecto-escritura. A través de los años, en la historia de la tecnología, el ser humano siempre tuvo tendencia a temer sobre el avance tecnológico, entonces ¿De dónde surge este nuevo miedo sobre la inteligencia artificial? ¡No te pierdas la columna completa!

Los días afuera, cómo es salir de la cárcel contado por sus protagonistas

En Ponele Rock charlamos con Estefanía Hardcastle, integrante del elenco de la obra Los días afuera de Lola Arias. Los días afuera relata la historia de mujeres cis y trans que pasaron por la cárcel y hoy en día se encuentran afuera realizando su vida. Cuentan sus vivencias a través de canciones en vivo, coreografías y juego de luces. Esta obra comienza siendo la segunda parte de la película Reas que fue grabada en la ex cárcel de Caseros. En un comienzo, Estefanía, comentó que no quería ser parte del proyecto hasta que recordó a su madre y su trayectoria en el mundo del cine, aquellos recuerdos maternos le dieron las fuerzas necesarias para aceptar y ser parte. Estefanía contó en Ponele Rock, que la obra le está trayendo muchas emociones, momentos de sanación mediante el arte y experiencias especiales junto las personas que van a verla. Los días afuera se encuentra en el Teatro Presidente Alvear de miércoles a domingos a las 20 horas. Podés encontrar más información acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El Síndrome de Peter visitó Ponele Rock

En Ponele Rock visitaron nuestros estudios brindándonos una entrevista y acústico soñado, la banda de Villa Madero, El Síndrome de Peter. El grupo musical conformado por Nicolás Grosso, cantante, compositor y líder, Miguel Fernández, batería, Matías “Peter” Gabetta, guitarra y Federico Samper, también guitarra, se inició en 2011 Villa Madero pero lanzaron su primer disco Once y Once en 2017. Mediante distintas presentaciones en escenarios y festivales fueron creciendo, adentrándose cada vez más en la música y presentándose en nuevos lugares hasta llegar al presente donde lanzaron una nueva fecha para el 2 de Agosto en el Teatro Vorterix donde estarán realizando en vivo un show a pura música presentando su último disco Vértigo, publicado en Abril de 2024. Recorriendo distintas melodías de Vértigo en Ponele Rock la banda nos regaló versiones en acústico de su último lanzamiento musical. ¡No te pierdas esta entrevista!