Frecuencia Zero FM

Roig es oficialmente el presidente del INAES

Según la publicación del Decreto 97/2021 en el Boletín Oficial, Alexandre Roig es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas.

El Movimiento Evita se quedó con la caja del INAES

Alexandre Roig fue nombrado como titular del instituto, en reemplazo del fallecido Mario Cafiero. Hay resistencia de algunos sectores. El presidente del Coninagro abandonaría su cargo como vocal.  Desde septiembre del año pasado, la titularidad del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) permanecía vacante, tras el fallecimiento de Mario Cafiero (tío de Santiago, actual jefe de Gabinete de la Nación).  No obstante, Alexandre Roig fue nombrado como flamante presidente en las últimas horas. Se trata de un francés, nacionalizado argentino; y militante del Movimiento Evita (que encabeza Emilio Pérsico). Además, es sociólogo, investigador del Conicet y miembro de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM). Roig llega al INAES tras participar en la creación del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) y desempeñarse como asesor de la Secretaría de Economía Social desde finales de 2019. En su primera entrevista con Radio Gráfica, expresó su mirada sobre el sector y adelantó que continuarán los planteos iniciados por Cafiero. “Las cooperativas y mutuales son fundamentales porque priorizan el trabajo y la producción por sobre la especulación y los intereses del capital. Es una característica central para salir de las crisis”, resumió.  A pesar de esto, el licenciado en cooperativismo y mutualismo, Hugo Iacovino, aseveró que no hubo ninguna oficialización. Encima, hay oposición de distintos sectores, como el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto. La Confederación continuaría en el INAES, aunque su titular renunciaría a la vocalía.  Si bien Roig expuso un discurso coherente, Iacovino indicó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, dudas sobre la continuidad de las tareas por parte de algunos representantes. De hecho, hubo conformidad para que continúe Nahum Mirad en el puesto.  

El nuevo presidente del INAES es Alexander Roig

Iniciado ya el 2021 se resolvió la incógnita por la sucesión del titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social que será Alexander Roig. De esta forma quedará completo el directorio y se produce la selección de quién dará continuidad a las políticas para el sector luego de la partida de Mario Cafiero. Alexander Roig es Sociólogo, Doctor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en sociología económica del desarrollo (Francia), Master del Instituto Universitario de Estudios sobre el Desarrollo de Ginebra (Suiza), Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Toulouse 1 (Francia), Diplomado del Instituto de Estudios políticos de Toulouse (Francia). Además fue decano del IDAES | UNSAM, Co- director del Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE) del IDAES de la UNSAM. Profesor Adjunto Regular, Investigador del CONICET. Publicaciones nacionales e internacionales en el campo de los estudios sobre el desarrollo, en sociología económica del dinero, de la moneda y de las finanzas.

El Balance Social obligatorio para cooperativas de trabajo

Una de las primeras resoluciones del año del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social fue la confirmación de la presentación del Balance Social para las Cooperativas de trabajo en el primer trimestre de 2021. De esta manera se pone en práctica un sistema que durante mucho tiempo se presentó como una clave para mostrr el ADN de el cooperativismo y mutualismo. Con el Lic. Hugo Iacovino repasamos la importancia de dicha presentación y las claves para entender las implicancias del incumplimiento. Qué es un Balance Social El Balance social es el proceso de evaluación comparativo entre el inventario inicial (de talentos, capital social y alianzas estratégicas de la organización, necesidades de los asociados, sus familias y comunidad de entorno), los proyectados (proyectos sociales, culturales, ambientales, políticos y educativos planeados para atender las necesidades más sentidas de la comunidad empresarial), y lo calcula mediante indicadores de logro que van a permitir medir el impacto de las acciones adelantadas frente a los temas de evaluación.

El INAES y un retroceso de 26 años

El Licenciado en cooperativismo y mutualismo, Hugo Iacovino, detalló las últimas resoluciones del INAES por las cuales vuelven a limitar los alcances de las cooperativas.

Novedades importantes para las cooperativas

El Licenciado en Cooperativismo y Mutualismo, Hugo Iacovino, realizó un informe sobre las últimas resoluciones del INAES referidas a las asambleas de las empresas cooperativas y mutuales.

Los 50 años de la Cooperativa Falucho

El licenciado en Cooperativismo y Mutualismo, Hugo Iacovino, se refirió a la importancia del desarrollo de las cooperativas de vivienda en el marco del 50 aniversario de la cooperativa Falucho.