Precios imparables

Después de la salida de Martín Guzmán y la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía, los cambios dentro del Gobierno no paran. Guillermo Hang renunció ayer tras 44 días de ser designado como nuevo titular de la Secretaría de Comercio Interior, en reemplazo de Roberto Feletti.
«Milei no sabe nada de economía»

Todo apunta que de cara a 2023, el giro va a ser hacia la derecha, para el lado de Juntos por el Cambio o, incluso, de un sector más radical aún: Milei. Hacia la izquierda del kirchnerismo no hay un horizonte porque no existe un candidato que aparezca por izquierda.
El ciudadano no da más

La inflación de abril se proyecta alta. Según el informe preliminar del INDEC, sería de entre el 5,5% y el 6%, más alta de lo que se estimó desde el Gobierno. Hace por lo menos 8 años, los argentinos vienen perdiendo con la inflación.
«Se trata de imaginar un escenario de barbarie, donde todo lo que venga resulte progresista»

El economista Carlos Melconian presentó un plan económico ante una disertación en la Bolsa de Comercio porteña ante empresarios y economistas, donde aseguró: “No van más los subsidios a las tarifas; estamos probando desde 2003 y no funciona”; y aclaró que proponer “dolarizar sin reservas es una estupidez”.
El servicio de luz y su relación precio/calidad

Durante los últimos días hubieron sucesivos cortes de luz en varios focos de AMBA y todos apuntaron contra las empresas energéticas. En el día de ayer casi 20 mil usuarios seguían sin luz.
Nesara/Gesara

La reforma nace del acrónimo Nesara, que refiere a una ley estadounidense conocida como National Economic Security and Reformation Act que significa Ley Nacional de Reforma y Seguridad Económica. Esta ley proponía un conjunto de reformas económicas propuestas para los Estados Unidos durante los 90, impulsada por Harvey Francis Barnard.
«Hoy se hace efectivo el pago de 1.890 millones de dólares al FMI»

El gobierno le pagará hoy 1.890 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional. En enero también vence una deuda en dólares por más de u$s 1.700 millones, que corresponde a intereses con los bonistas, a otro vencimiento con el Fondo y a préstamos bilaterales.
Se termina el 2021 y no hay presupuesto

El Congreso rechazó el Presupuesto 2022 con 132 votos en contra de la oposición, 121 a favor del oficialismo y sus aliados, y una abstención.
«Argentina está en el top 10 de las inflaciones del mundo»

Ayer se conoció la inflación del mes de noviembre que es del 2,5%. En los primeros once meses del año la suba de precios llegó al 45,4% y en solo 11 meses superó la proyección del gobierno para 2021.
«Escucharlo a Guzmán fue un poco frustrante»

En el día de ayer, el ministro de Economía Martín Guzmán presentó el Presupuesto 2022 frente a la Comisión de Presupuesto y Finanzas.