Frecuencia Zero FM

Palmetta enfrenta a Jamal James con el título del mundo entre las cejas

Hace cinco años, Alberto «Beto» Palmetta decidió irse de la Argentina en busca de su sueño: ser campeón del mundo. Sin embargo, una lesión lo marginó del ring hace ocho meses, cuando estaba por enfrentarse al estadounidense Rashidi Ellis a principios del segundo semestre de 2022. Luego de superar este contratiempo, otra posibilidad aparece en el horizonte. El oriundo de San Isidro (provincia de Buenos Aires), de 32 años, tendrá una cita trascendental para su carrera contra el excampeón mundial Jamal James. El combate, que debió realizarse a finales del año pasado, será el próximo 25 de febrero en Minnesota (Estados Unidos). La última pelea del argentino data de noviembre de 2022, con la victoria –en tres vueltas– frente al dominicano Thomas Méndez en el Sport Bar de Sosúa. De este modo, su récord se compone de 18-1 y 13 KO’s. Mientras que su nuevo oponente estadounidense llega con 27-2 y 12 KO’s; y, además, fue campeón welter interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y lo perdió con Radzhab Butaev el 30 de octubre de 2021. «El trabajo más fuerte se hizo. Ahora mentalizado todos los días, trabajando con la psicóloga, muy enfocado, muy contento por este momento», afirmó Palmetta en la antesala de la pelea. En este sentido, anticipó un choque con mezcla de físico y técnica, por lo que intentará mantener la presión para no dejarlo crecer y evitar su distancia. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, «Beto» consideró que esta pelea será un punto de quiebre en su carrera para su sueño mundial. «Jamal James viene de perder su título. Y ganándole, calculo que se me abrirán las puertas para pelear por el título del mundo», aseguró y añadió que en la mira están Errol Spence y Terence Crawford. La nueva incursión de Palmetta formará parte de la velada en la que el bonaerense Jeremías Ponce irá por el cetro superligero vacante de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), con el boricua Subriel Matías.

Municipios bonaerenses proponen un fin de semana con festejos, música en vivo y más

Este fin de semana los municipios de Carlos Casares, Adolfo Alsina y Mercedes realizarán festividades productivas, de aguas termales y aniversarios con ferias gastronómicas, desfiles y música en vivo. Gustavo Corvalán recomendó la 39.a Fiesta Nacional del Girasol que se realizará del viernes 10 al domingo 12 de febrero en la ciudad de Carlos Casares; la 21.a Fiesta Provincial del Turismo Termal que se celebrará el sábado 11 y domingo 12 en Carhué; y el pueblo de Altamira festejará su 115.° aniversario el sábado 11.

El 2023 arrancó con fuertes subas de precios

El cierre del mes de enero preocupa respecto del índice de inflación del primer mes de 2023, ya que esta semana se conoció el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires que marcó un 7,3%, muy por encima de la variación de diciembre que había marcado un 5,8%. De esta manera, se dificulta llegar al horizonte que intenta marcar el ministro de Economía Sergio Massa con el acuerdo de Precios Justos.

Mauro Conforti & La Vida Marciana acaba de estrenar «Esplendor Vol.3»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Mauro Conforti, músico, productor, tecladista y compositor argentino que estuvo embarcado en una gira por México durante 2022 y que acaba de lanzar un nuevo material discográfico con La Vida Marciana (proyecto que encabeza hace más de diez años), llamado Esplendor Vol.3, donde cada volumen está dedicado a una estación climática. Durante la entrevista, Mauro nos contó sobre su relación actual con la composición y grabación de las canciones que compone: «Trato de hacer lo más fiel y lo mejor posible con respecto a la música que me gusta; hago y escucho hace mucho tiempo». También habló de su experiencia en Spector Studios, trabajando en grabaciones junto a artistas del género urbano, como Paco Amoroso y Ca7riel. Su próximo estreno se llamará El Viento y será lanzado el 14 de febrero. Más adelante, será el turno del Volumen 4 de Esplendor, dedicado a la estación invernal. Podés encontrar todos sus materiales discográficos tanto en Youtube como en la plataforma Spotify. Además, enterate de todas sus actualizaciones y próximos lanzamientos en Instagram o Facebook. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!

Inteligencia Redonda Artificial, el proyecto que une dos mundos aparentemente separados

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Leandro, diseñador y buceador web que lanzó en Instagram este proyecto que mezcla letras originales de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y el Indio Solari con la interpretación visual, a veces, azarosa que realizan las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial. El proyecto que lleva adelante Leandro empezó como algo por diversión, hasta que uno de sus amigos le recomendó subirlo a la red. A partir de ese momento, rondando el fin del año 2022, creció exponencialmente desde los doscientos seguidores hasta los quince mil actuales. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!

Presentación de coches F1

Con la carrera inicial de las 23 –el calendario más largo de la historia– programada para el 5 de marzo en Bahréin, los equipos han tenido que adelantar su agenda y las escuderías presentaron sus plazas, entre ellas, Haas, Red Bull Racing y Mercedes, para la temporada 2023.

Mesas políticas de negociación en el FdT y JxC

En el arranque del 2023, que es un año electoral, las principales coaliciones políticas iniciaron las batallas internas, pero tanto el Frente de Todos (FdT) como Juntos por el Cambio (JxC) quieren seguir «unidos» pese a las diferencias entre los diferentes partidos políticos.

Tercera entrega de Marina Tesone: sobre poliamor y vínculos afectivos

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicóloga especialista en vínculos y psicodramatista. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta tercer y nueva entrega de su columna semanal, sobre cómo y por qué el poliamor puede ser el cielo, el limbo o el infierno. Las diferencias con la monogamia, el concepto del poliamor diferenciado al de la multiplicidad de relaciones paralelas y su experiencia en el consultorio son algunos de los tópicos que se charlaron al aire. También los y las oyentes acercaron sus dudas y Marina les aproximó su parecer al respecto. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!

Temporada de dengue y métodos de prevención

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de fiebre chikungunya en Paraguay. Y la frontera hace suponer que la situación sanitaria impactará inevitablemente en Argentina. De hecho, ya cinco provincias reportaron casos importados: Formosa, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Chaco y Córdoba.

El BCRA anunció el lanzamiento de un billete de $2.000

La inflación anual de 2022 cerró en un 94,8% según el Indec y el peso quedó altamente devaluado. Por este motivo y en medio de una crisis económica, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete con la denominación $2.000, que se integrará a la actual Línea Peso. El nuevo billete tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, quienes fueron precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.