Frecuencia Zero FM

Paramount + estrenará la serie «Dexter. New blood»

La plataforma Paramount + estrenará el próximo 8 de noviembre la serie «Dexter. New blood».  Dexter se emitió por primera vez en 2006, y estuvo en el aire hasta 2013. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cines Luciano Mezher detalló que el personaje cambiará su identidad y volverá a su pasado. En ese sentido, en el último lanzamiento, el protagonista terminaba en un pueblo, alejado de la sociedad.  Al mismo tiempo, recalcó que habrá una sola temporada, y que el producto se había desgastado por la duración durante el período anterior. 

El séptimo arte vuelve al sur

Dede el miercoles 27 al domingo 31 de octubre en la sede de la Sociedad Luz, ubicada en Suárez 1301 se llevará a cabo la Semana Audiovisual que será el pre Festival de Cine de Barracas a celebrarse el próximo año. En él habrá dos funciones diarias en donde actores y directores del cine nacional, conversarán sobre lo proyectado. El pre-festival cuenta con el apoyo de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo(ACUMAR), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales(INCAA), la Junta de Estudios Históricos de Barracas, Los Laureles Bar Notable, Cine Móvil del Gobierno porteño, Circuito Cultural Barracas y Casa de la Cultura de la Villa 21-24. La Sociedad Luz Universidad Popular fue creada por el 29 de abril de 1899, como parte integrante de una acción comunitaria pedagógica diseñada por el socialismo argentino que tenía por objeto “la instrucción del pueblo”. Lucas Yáñez, profesor de historia, integrante de la Universidad Popular Sociedad Luz y director del Festival de Cine de Barracas, explicó en diálogo con Frecuencia Zero, el armado de la semana del septimo arte en el sur de la Ciudad:  «Veníamos trabajando en la proppuesta desde el 2019, con un grupo de actores, realizadores, directores y guionistas, y en 2020 se paralizó todo por la pandemia. Nosotros seguimos desarrollando la idea y vamos a estar presentando La Semana Audiovisual, porque nos quedaron cosas en el camino y si todo sale bien en 2022 tendremos el Festival de Cine de Barracas». Respecto a las propuestas detalló que se presentarán películas, cortometrajes, realizaciones que tienen que ver con el barrio porque fueron filamados allí, o bien, directores o algún protagonista es residente de Barracas. Podés ver el cronograma completo en @sociedadluz  

Se estrenó la película «El último duelo»

La distribuidora Disney estrenó la semana pasada en cines «El último duelo», del director Ridley Scott.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine Luciano Mezher advirtió que el producto se basaba en un hecho real del año 1300 entre un caballero y un escudero, al que su contrincante lo había acusado de abusar de su esposa.  En el elenco, entre otros, están los actores Ben Affleck y Matt Damon.  

Netflix estrenó la serie «Las cosas por limpiar»

La plataforma Netflix estrenó el pasado 1 de octubre la serie Las cosas por limpiar de Molly Smith Metzler. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine Luciano Mezher detalló que el producto tiene elementos de dramatismo extremo. Y se basa en la historia de una novela de 2018, sobre una madre joven estadounidense que, tras alejarse de una pareja abusiva y violenta, se aventura a sobrevivir junto a su hija. En el elenco, se hallan los actores y las actrices Margaret Qualley, Andie MacDowell, Billy Burke, Nick Robinson, Anika Noni Rose y Tracy Vilar.

Retrospectivas: Gisela Manusovich analiza París Texas

La licenciada y profesora en Artes, Gisela Manusovich, le propuso a Ponele Rock viajar hacia el pasado e ingresar en el análisis de París Texas (1984) de Win Wenders. En ese contexto, la docente de la UBA contó que se produce un trabajo interesante en el rescate de los clásicos del cine. «¿Qué pasa con nuestra mirada y el tiempo? Es un temón: me pasó que yo esa película la tenía como un espíritu perdido en mi memoria de décadas. Y me había quedado una idea de una gesta romántica, de un tipo hermoso que había atravesado el desierto para encontrar a su mujer. Y resulta que ahora me encuentro con otro cosa», exclamó sorprendida, quién dirige El Cine en la Mirada, un espacio de cursos sobre cine y análisis de películas en un nivel de divulgación. En ese sentido, para graficar lo que sucede en ese análisis en el presente con otros paradigmas culturales citó a al sociólogo francés, Pierre Bourdieu: «Un libro cambia por el hecho de que no cambia, cuando el mundo cambia». «Él la dice por los libros, pero con las películas pasa lo mismo; es una lata y queda ahí, no se modifica. Pero como tu mirada cambia tanto, la mirada de época», reflexionó Gisela. Además, reconoció que fue un desafío analizarla sin juzgarla, pero al mismo tiempo no tener una mirada condescendiente con el film. Ponele Play y escucha todas sus reflexiones.

Warner Bros estrenará la película «Los santos de la mafia»

La distribuidora Warner Bros estrenará durante la próxima semana en los cines y en la plataforma HBO Max la película «Los santos de la mafia». Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el  especialista en cines Luciano Mezher detalló que el producto se ubicará en la década de 1960 en New Jersey y contará como Tony Soprano se metió en las mafias.  Al mismo tiempo, Mezher detalló que el elenco contará con el actor Michael Gandolfini, hijo de James Gandolfini, intérprete de Soprano en las ediciones anteriores.           

Se estrenó la serie «Impeachment: American Crime Story»

La productora Rotten Tomatoes lanzó el pasado 7 de septiembre la serie Impeachment: American Crime Story.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine Luciano Mezher afirmó que el producto tratará sobre el caso del escándalo entre el expresidente estadounidense Bill Clinton y la exsecretaria Monica Lewinsky. También, Mezher advirtió que Lewinsky había señalado que, con el avance del feminismo, la cobertura de la situación hoy hubiera sido diferente.  Asimismo, el analista destacó que, si bien el producto había sido anunciado por la plataforma Star+, Netflix también contaba con derechos; por lo que todavía no se confirmó en dónde se verá la producción en Latinoamérica.  En el elenco, estuvieron los actores y las actrices Sarah Paulson, Beanie Feldstein, Annaleigh Ashford, Clive Owen, Edie Falco y Margo Martindale.

Julián Lucero estrena «Finde» junto a Malena Pichot y Leonardo Sbaraglia

El actor Julián Lucero pasó por Ponele Rock y se explayó sobre la película Finde. El film, que se estrena vía streaming el viernes 3 de septiembre, cuenta con el protagónico de Leonardo Sbaraglia, Malena Pichot y Paula Grinszpan, además del humorista. La trama se basa en la historia de una pareja que, estresada por el encierro de su monoambiente y la pandemia, decide pasar un fin de semana en una casaquinta, que encuentran a través de una app a un precio más que accesible. La tensión va in crescendo a medida que conocen a los dueños de la propiedad. La película, dirigida por Nano Garay Santaló, es una comedia de terror escrita por Lucero, junto con Pichot, durante el primer año de la pandemia. Los autores trabajaron varios meses en la historia, aunque luego la filmaron en tan solo cinco días. El actor explicó que fue fundamental tener en claro el guion para resolver rápidamente el film, que, en general, se realiza en varios meses. Cuáles son las expectativas con una película independiente, que tiene la particularidad de contar con un protagonista de talla internacional como Leonardo Sbaraglia, la búsqueda en la impronta de la historia y qué tipo de actor le interesa ser a Julián Lucero fueron algunos de los tantos temas que se abordaron en la entrevista. Ponele play y escuchá la nota completa:

Llega CODA y promete llevarse todos los premios

En los estrenos de la semana, CODA (Child Of Deaf Adults o Hijos de Padres Sordos) aparece entre las más destacadas tras su pase por el festival de Sundance. Dirigida por Sian Heder y protagonizada por Emilia Jones, Marlee Matlin, Troy Kotsur, Daniel Durant y Eugenio Derbez, el film ya está disponible en Apple TV+. El especialista en cine, Luciano Mezher, aseguró que la película es una remake de la francesa «La familia Bélier». Cuenta la historia de una chica (Rudy) cuyos padres y hermano son sordos. Por lo tanto, ella es la única que genera el nexo entre su familia y el resto del mundo. La posibilidad de presentarse en un concurso de canto pone en jaque su sueño y el vínculo con su familia (Rossi), que no puede apreciar su talento. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el columnista señaló que la versión francesa era una comedia pasatista, mientras que la nueva versión —desarrollada en un pueblo de las costas de Massachusetts (EE.UU.)— se centra en el drama y tiene pequeños tintes descontracturados. De este modo, esta entrega promete emoción hasta las lágrimas y arrasar con todos los premios.

Se estrenó la película «No respires 2»

La distribuidora UIP estrenó hoy en Argentina la película «No respires 2», dirigida por el uruguayo Rodolfo Sayagues.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine y series Luciano Mezher destacó que seguía la historia del exmilitar ciego, que ahora, según él, ayudaba a una nena que también deseaba escaparse.  Entre otras personalidades, en el elenco estarán el actor Stephen Lang y las actrices Jane Levy y Emma Bercovici.