Frecuencia Zero FM

Construyendo la carrera del sueño olímpico

Si bien los Juegos Olímpicos de Tokio fueron postergados por la pandemia del Coronavirus, los atletas argentinos continúan sus preparaciones y competencias. Es el caso del corredor chubutense Joaquín Arbe, quien terminó en la 77ma. colocación (de 250 competidores) durante el Mundial de Media Maratón en Polonia.

Nadando hasta los Juegos Olímpicos

Pensando en Tokio 2021, la Argentina ya cuenta con 143 clasificados. Allí estará el nadador Santiago Grassi, tras lograr su pasaje en las eliminatorias de los 100 metros mariposa durante los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

«Atenas fue el punto más alto»

Atenas 2004 quedará en el recuerdo de la Argentina. Es que, por primera vez, el país volvió a obtener medallas de oro desde los Juegos Olímpicos de Helsinki del ´52. Además de las cuatro preseas de bronce y siete diplomas olímpicos.

Julia Sebastián se sumerge en Tokio batiendo récords

Representando al equipo de Los Ángeles Current, la nadadora argentina Julia Sebastián rompió su récord sudamericano de 200 metros pecho en pileta corta, en la Liga Internacional de Natación (ISL), que se desarrolla en Budapest (Hungría).

El taekwondo rearma las fichas para los Juegos Olímpicos

Antes del inicio de la pandemia, Leandro García, junto a Jorge Álvarez, desembarcó en la Selección Argentina de Taekwondo. Justo después del clasificatorio para Tokio 2021, donde el país obtuvo dos plazas: Juan Zamorano y Lucas Guzmán. En este contexto, García, cuya función principal es la selección femenina, detalló el desarrollo de la actividad durante […]

El beach vóley está enredado con Tokio

El beach vóley focaliza su cabeza en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, luego de tres meses sin pisar la arena por la pandemia del Coronavirus. La dupla masculina Julián Azaad y Nicolás Capogrosso son la ilusión argentina, teniendo en cuenta la medalla de bronce en los Panamericanos de Lima 2019.

Movimiento Paralímpico, la lucha constante por la integración

El inicio del Movimiento Paralímpico está situado en 1888, cuando nacieron los primeros clubes para personas sordas en Berlín (Alemania). Luego de la Segunda Guerra Mundial, comenzó  a desarrollarse para atender a los veteranos de guerra y los civiles que habían sido heridos.

Villamayor pone la cabeza en los Juegos Olímpicos

Para los Juegos de Estocolmo 1912 (Suecia), el Comité Olímpico Internacional (COI) incluyó al pentatlón moderno en el programa. Desde ese entonces hasta la actualidad, se transformó en un símbolo de la máxima cita deportiva, compuesto por cinco disciplinas: esgrima, natación, equitación, tiro y carrera.

Los Gladiadores fijan la vista en el Mundial y Tokio

Con la mira en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, el seleccionado argentino masculino de handball arrancará el próximo año en el Mundial de Egipto (con un nuevo formato de 32 selecciones en lugar de 24), cuya participación será la decimotercera en forma consecutiva.

Maldonado toma carrera para llegar a los JJOO

Más de 120 días le llevó a los deportistas paralímpicos volver a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). Si bien hubo un decreto que habilitaba el retorno de los atletas por los Juegos Olímpicos de Tokio, no todos estaban incluidos.