Frecuencia Zero FM

«Este es el ajuste más feroz de la historia Argentina»

El Gobierno de Alberto Fernández es el más apoyado por el sector sindical. Roberto Ruiz, columnista, aseguró que anteriormente con el gobierno de Mauricio Macri no ocurría esto, incluso en el 2001, donde la CGT y la CTA no participaban de las movilizaciones que terminaron con el gobierno de Fernando De la Rúa, pero daban espacio a que la gente se movilice.

Ucrania aunque ‘gane’, ya perdió

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, ya llevan casi cuatro meses y el ejército ruso invadió el 20% del territorio ucraniano, lo cual fue leído en términos generales como una derrota. Sin embargo, abarcó la porción de tierras que le interesaba. Putin no pretendía tomar todo Ucrania. Lo que pretendía Moscú era hacerse del Donbáss y ahora la pelea es por la zona de Odessa.

«Los niños terminan siendo sometidos por la justicia a sus abusadores»

El pasado domingo en provincia de La Rioja, por orden de la jueza de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores Nº 1 María Eugenia Torres, se allanó la casa de la comunicadora Manuela Calvo por «desobedecimiento a la ley» y le secuestraron todos sus elementos de trabajo. Sin embargo, hoy anunció en diálogo con FRECUENCIA ZERO que recuperó su elementos de trabajo.

«Se egresan analfabetos funcionales»

Desde la asociación civil Docentes por la Educación profesionales de la educación de distintos puntos del país se asociaron para combatir contra la decadencia educativa en Argentina. Por ello es que se desprenden de los gremios, que a su entender están enquistados en la lucha salarial, la cual no es menor, pero entienden que existen otros problemas en el sistema.

Cuatro mujeres conducen Radio Nacional en la Antártida

La Base Esperanza tiene su propia radio, y la única de la Antártida, se llama LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel. A cargo del único medio del continente están cuatro mujeres: Romina Zabalza, Claudia Albarracín, María Eugenia Rodríguez y Mariela Churquina.

Villa Pardo, entre Bioy Casares y el turismo sustentable

«Uno de los pueblos más bellos del mundo», así lo calificó el reconocido escritor Adolfo Bioy Casares. Villa Pardo es un pequeño pueblo del municipio de Las Flores, que promueve el turismo rural y sustentable; y se caracteriza por sus callecitas nombradas con la flora autóctona del poblado.

«Lamento que el Presidente mienta, la licitación fue en nuestra gestión»

El presidente Alberto Fernández se presentó la semana pasada la en sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, en el barrio porteño de Monserrat, en el acto de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y se refirió a la licitación del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá, llevada a cabo por el gobierno anterior, y aseguró que para la obra se estimó un costo de USD 600 millones y cuando la licitó su gobierno terminó costando poco más de USD 300 millones.  

En la Ciudad los jóvenes podrán promover con 11 materias previas

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta presentó junto a la ministra de Educación Soledad Acuña el resultado de las evaluaciones estandarizadas FEPBA (Finalización de Estudios Primarios de la Ciudad de Buenos Aires) y TESBA (Tercer año de Estudios Secundarios de la Ciudad de Buenos Aires), realizadas en octubre del 2021 a estudiantes de 7.° grado y 3.° año de Nivel Secundario, tanto de escuelas de gestión pública como privada, de la Ciudad. El mandatario comunal aseguró: “Los datos no son buenos, y no por eso vamos a nivelar para abajo”.

«La corrupción se volvió un problema endémico»

El viernes, luego del acto por los 100 años de YPF donde Cristina Fernández de Kirchner dijo «te pido que uses la lapicera Alberto”, en cuanto a pedirle a los empresarios que le «devuelvan un poco de todo lo que le dio Argentina». Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo, salió a responderle en un reportaje a AM 750: «La empresa que licita es IEASA, que está conducida por gente que tiene una relación muy cercana con la vicepresidenta. Ahí están establecidas las condiciones”;  además, envió un off por whatsapp donde ratificaba: “La lapicera la tienen que usar los funcionarios de Cristina».