Las Sombras: «Queremos ofrecer al público cosas nuevas y jugar en otros lugares»

En Ponele Rock entrevistamos a Nicolas Lippoli, guitarrista de la banda Las Sombras, que nos contó todo sobre su último trabajo discográfico, El club de los nostálgicos y los shows que se avecinan. Acerca de su último trabajo, Nicolas nos comentaba: «Al trabajar en capas nos permitió manipular los elementos de otra manera y que el resultado sea lo mejor posible. Nosotros veníamos con el formato canción arraigado al formato blues rock, en este caso las formas de las canciones alude al cancionero popular argentino de los 80. Donde hubo un cambio en torno a la producción.» Acerca de la búsqueda de la banda en términos de los cambios que ha tenido con los años: «Queremos ofrecer al publico cosas nuevas y jugar en otros lugares, tenemos una búsqueda constante mediante el trabajo y teniendo una comunicación fluida.» Las Sombras es una banda de rock pampeana. En los últimos años crecieron a pasos agigantados gracias a la potencia de sus shows en vivo. Se instalaron en la ciudad de Buenos Aires previo a vivir en La Plata, donde hicieron propias las influencias del rock fundacional de los 60s que parecía olvidado. La banda está integrada por Manuel Fernández (voz y guitarra), Nicolás Lippoli (guitarra y voz), Julián Pico (bajo y voz), Mauro López (batería). Los próximos shows de la banda son el 27 de Agosto en el Club de Arte Empuja en Quilmes, el 10 de Septiembre en el Jockey Club de La Pampa y el 4 de Septiembre en Guajira en la ciudad de La Plata. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Iza el Alma: «La pandemia nos sirvió como inyección para seguir»

Ayer en Ponele Rock entrevistamos a la banda chilena Iza el Alma y charlamos con su guitarrista German Torres para hablar del presente de la banda, su último lanzamiento y lo que se viene de cara a futuro. Acerca de lo que se viene para la banda, German nos decía: «Estamos preparando cositas para lo que se viene en el siguiente semestre y también preparando material nuevo que lo estamos trabajando, siempre estamos trabajando. La pandemia nos sirvió como inyección para seguir y no paramos.» En cuanto a su estilo y su fanatismo por Virus, German nos contaba: «la relacion que tenemos con Argentina es muy grande y siempre queremos ir.» Iza el Alma es una banda de rock y pop chilena que nació en 2013 en Santiago y está compuesta por: German Torres (guitarra y coros), Andres Ugarte (bateria), Jorge Castillo (teclados y voz), Renato Fernandez (guitarra y coros), Daniel Pimentel (bajo y voz). En 2014 lanzan su primer disco Palacio Adordao, en 2017 editaron Vía Imperial, su segundo trabajo y en 2020 editaron 10. Realizaron varios covers de Virus que se resonaron mucho en nuestro país. En 2021 estrenaron el single Cardinal, trabajando con el destacado ingeniero de sonido Chalo González y producido por Oscar Rai Lama. Actualmente estrenaron el video de “Grieta Interior”. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Palta & the Mood: “No hacemos música por el reconocimiento, pero cuando llega es muy lindo”

La banda formada en 2014 e integrada por argentinos y australianos pasó por Ponele Rock para hablar de su historia y sus próximos pasos. El particular origen jazzero de algunos de los músicos que la componen. El objetivo de motivar el baile y la diversión a través del funk y el R&B, y la importancia de los particulares elementos que aportan sus letras, mezclando español e inglés, para derribar barreras lingüísticas y culturales . Hablamos de progresivo crecimiento del grupo, expresado fielmente en su presentación como banda apertura en el Luna Park para la mítica banda Kool & the Gang, ante unas 5000 personas. Habían pasado ya veinticinco años luego de la última presentación en Argentina de la icónica banda de funk En cuanto a su próximo disco, Axel nos adelanta que busca una predominancia del idioma castellano, en la búsqueda de abrirse al público hispanoparlante de nuestro continente. Sus próximas funciones en vivo se realizarán primero junto a Rivales el Viernes 26 de Agosto a las 20hs, en Calle 11 y Calle 55, La Plata. Luego, el 18 de Septiembre a las 18hs, les acompañará Agua de Florero para recibir la Primavera en la Ciudad Cultural Konex, en Sarmiento 3131, CABA. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
Mostruo: «Cuando abrieron las rejas salimos a tocar como loco»

Hoy entrevistamos a Lucas Finocchi, guitarrista de la banda platense Mostruo! que lleva casi veinte años de actividad. Nos contó todo sobre el trabajo que lanzarán en este 2022. Al respecto de la actualidad de la banda Lucas nos cuenta: «Estamos por lanzar un simple y el año que viene sacar más canciones que están frenadas. Nos frenó mucho la pandemia y después cuando abrieron las rejas salimos a tocar como loco y actualmente estamos grabando. Pero tocar en vivo es lo que más nos gusta.» Mostruo! nace en octubre de 2004 en la ciudad de La Plata. Actualmente se convirtieron en un sexteto integrado por Kubilai Medina (voz y guitarra), Alfredo Calvelo (teclados), Gabriel Ricci Liajovetzky (bajo), Lucas Finocchi (guitarra), Vitto Amoresano y Santiago Rogati (batería). Durante estos 18 años la banda ha editado siete trabajos. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Neuron nos adelanta material de su nuevo trabajo

En Ponele Rock entrevistamos a Federico Iaconis y Sebastián Manino, guitarrista y bajista de Neuron, una banda power trio que nos adelanta parte de su nuestro material y su próxima fecha. Al respecto de su nuevo trabajo que se estrenará este año, Sebastián nos mencionaba: «Estamos en la composición final del disco y si bien no tenemos fecha, va a ser este año. Nos falta definir el arte y la mezcla.» Federico nos comentaba sobre el proceso de mezcla: «Nos pasó de agregar cosas, muchas modificaciones. Como lo grabamos por nuestra cuenta nos tomamos el tiempo necesario para grabar lo que queríamos grabar.» La particularidad de ser una banda instrumental, nos comentaban como era ese desafío: «Una vez que te acostumbras a componer sin una voz es difícil dejarlo. Se nos haría un desafío hacerlo con una voz y con un formato clásico de canción. Neuron es un power trío instrumental proveniente de Vicente Lopez, integrado por Sebastian Manino (bajo), Franco Bruschetti (batería) y Federico Iaconis (guitarra) que mezcla los géneros stoner, doom y metal progresivo, entre otros. En su discografía cuentan con un disco triple llamado Trinum lanzado en el año 2017 y actualmente se encuentran en etapa de mezcla de su siguiente trabajo discográfico grabado en febrero del 2022. A lo largo de los años, la banda ha tenido la oportunidad de presentarse en vivo en distintos lugares en capital y provincia de BsAs, como también en la provincia de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Luis y Santiago de Chile (en dos oportunidades). Su próxima fecha será el 9 de septiembre en Moron Factory junto a Motah, Adrede y 333Wicca. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Build The Earth: La Argentina en Minecraft

Hoy en Ponele Rock entrevistamos a Aki, de BTE Argentina, una comunidad que se dedica a construir el planeta tierra en Minecraft, un proyecto ambicioso y que nos entrega lugares de interés en una belleza muy característica. Build The Earth (BTE) es un proyecto que trata básicamente de recrear todo el planeta a escala en el videojuego Minecraft. Todo nació de un video del youtube PippenFTS lanzado en 2020 donde presenta la idea y pide a la comunidad que se una. Inmediatamente más de 20 mil personas de todo el mundo metiéndose al Discord del proyecto para ayudar. Actualmente hay muchas subdivisiones en todo el mundo y cada vez más gente se suma. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!
Marcelo Villanueva nos presenta Contemplaciones, su nuevo disco

El músico integrante de La Dieta de Worms pasó por Ponele Rock para charlar junto a Pablo Seoane sobre la presentación de su último material discográfico, compuesto durante el Aislamiento Preventivo por la Pandemia de Covid-19. En la charla repasaron los aspectos principales de la esencia que tiñe la carrera e historia musical de Marcelo. Combinando estilos muy distintos y desarrollando un lenguaje instrumental, Marcelo nos acerca un material distinto y con diversas referencias a las musicalidades tradicionales. En un estilo de publicación que parece estar a contramano de la industria musical, podemos ver que fueron estrenadas primero las canciones para dar paso luego a los videoclips: «Mi idea era que la gente escuchara las canciones, por eso saqué primero el disco» Previo a su show de presentación del disco, que se realizará en Capital federal el jueves 8 de Diciembre, nos anticipó que habrán distintas disciplinas artísticas integradas en el espectáculo. Tanto por el lado del soporte que puede ofrecer la poesía, como por la pintura, el mapping y el dibujo digital que aportan plasticidad y color a la escena. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!
El Cine en la Mirada: Repasando la carrera de Leonardo Favio

Como cada quince días, Gisela Manusovich charló con Pablo Seoane: esta vez sobre la vida y obra de Leonardo Favio, uno de nuestro artistas más importantes. Gisela es licenciada y profesora en Artes de la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria como docente está anclada en la divulgación del análisis del film y la historia del cine. Con ese objetivo fundó el espacio El Cine en la Mirada. Gisela además nos recomendó el homenaje que se hará de Leonardo en el Cine Gaumont en un ciclo gratuito que se realizará entre el 11 y 17 de agosto. ¡Escuchá la columna completa dándole play debajo de la imagen!
Pablo Parés: «La moda actual del cine de terror casi no tiene sangre»

En Ponele Rock entrevistamos a Pablo Pares, director, productor y guionista de cine fantástico y de terror, que está estrenando su más reciente película PussyCake, que está siendo proyectada en Canadá, Estados Unidos y Europa. Pablo nos contaba sobre el estreno de la película en streaming fuera del país: «La peli se estrenará en ScreamBox, una plataforma yanqui de terror. La distribución de la película la tiene una empresa canadiense especializada en cine de terror y va a empezar a salir por todos a más tardar en septiembre.» Al respecto del interés en Canadá y otros países del mundo nos contaba como era la difusión de sus películas: «El cine de afuera es más curioso, acá es muy difícil ganar plata. La idea era hacer una película con lo que creíamos que podían llegar a comprar pero que al mismo tiempo nos gusta pero cuando fuimos a Netflix, Star y el resto y nos dijeron que no. La moda actual del cine de terror casi no tiene sangre, son más dramas de misterio. Creo que la pifiamos al meter mucha sangre.» Le preguntábamos sobre la posibilidad de trabajar en el exterior: «Si me llega una propuesta de afuera voy y laburo pero vivir no, yo soy de acá, me gusta controlar todo, hacer cine con amigos. Es la cola del león o la cabeza del ratón.» Pablo Parés ha dirigido y producido cerca de 20 películas, 14 cortos y más de 100 videoclips y publicidades. Es particularmente conocido por su trabajo en películas del género terror, destacándose como fundador de FARSA Producciones (junto con Hernán Saez, Walter Cornas, Paulo Soria y Berta Muñiz) y en su labor como director, guionista y productor de la saga de Plaga Zombie. Además dirigió la serie Daemonium que llevó 10 años de desarrollo y en 2015 vio la luz. Luego se convirtió en largometraje para su distribución en Netflix para todo el mundo. Gran parte de sus películas las realizó con su productora de manera independiente, con presupuestos bajos y con una gran calidad cinematográfica. Pussy Cake es su última producción realizada en 2021 y producida por Hydracorp. Su historia trata de una banda de rock de chicas que se embarcan en una gira con la esperanza de reavivar su popularidad pero terminan llegando a un pueblo desolado e infectado por unos parásitos malignos. El próximo sábado 13 de Agosto a las 18 hs Pussy Cake se proyectará en el Festival 1000 Gritos, en Punta Alta, Buenos Aires con entrada libre y gratuita. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Resumen Porteño: «Trabajamos con el viento a favor de la canción»

En Ponele Rock charlamos con Victor Najmias, cantante y guitarrista de la banda Resumen Porteño, que está pronta a su fecha en El Federal el próximo sábado y nos cuenta todo sobre el nuevo trabajo de la banda que llegará en los próximos meses. Victor nos contaba al respecto del próximo disco de la banda: «Nos faltan guitarras, voces y está. Trabajamos con el viento a favor de la canción. Este lo siento muy autoreferencial con guiños a letras de otros discos y con la madurez necesaria. Nos dijimos hacer lo que sabemos.» Al tener tantas versiones de artistas históricos de nuestro rock nos contaba «Siempre nos gusta deformar o darle una impronta diferente a las versiones que hacemos.» Resumen Porteño nace en Haedo en el año 2001 a partir de la necesidad de expresión propia de jóvenes que sienten que tienen cosas para decir. En 2006 lanzan su primer disco Cruz y Ficción y en 2010 y 2014 sacan sus siguientes trabajos: Más Cerca e Instante, este último grabado en los estudios Del Cielito bajo la producción de Guillermo Beresñak. Todo lo que no fue, Todo lo que será es el cuatro EP editado de la banda, grabado en Estudio Humano. Durante la pandemia, en 2020, se edita el simple y video que contiene Instituciones el clásico de Sui Generis, grabado a distancia durante la Cuarentena. La última edición es la versión acústica de Instante, con un vídeo en vivo realizado en colaboración entre Discos Una Luz y Martel Records en el transcurso de 2021. Actualmente están grabando un nuevo álbum de diez canciones, del cual se editará el primer simple antes de fin de año. La banda está formada por Hernan Rodriguez (voz, piano, teclados y guitarra), Danny Navoni (voz y bateria), Victor Najmias (voz y guitarras) y Pablo Rodriguez (voz, bajo y bajo fretless). ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!