Temporal tocó su nuevo disco en Ponele Rock

Claudio Díaz y Laura La Valle, ambos cantantes y guitarristas de Temporal, visitaron Frecuencia Zero para charlar con Ponele Rock sobre su nuevo disco, Sincronicidad, y tocar algunas canciones en vivo. Asimismo, los músicos contaron cómo arrancó la agrupación, cómo fue el proceso de trabajo de su flamante disco y adelantaron algo de lo que podría pasar en la presentación próxima en el Teatro Pirán de Ituzaingó.
Inés Estevez te canta las 40

Si bien Inés Estévez comenzó su relación con la música desde muy pequeña e incursionó varias veces como cantante, desde que en 2016 se lanzó como solista, su carrera no paró de crecer. Al punto que el año pasado realizó más de 100 shows con su banda, Magic 3. En 2019, además, la actriz contó en Ponele Rock que comenzó una ficción en Telefé en la que encarna a una mujer que le toca de forma azarosa ser madre adoptiva. Un rol similar al de su vida real que a raíz de la trama la lleva a reflexionar sobre la maternidad, a la que prefiere desmitificar. ¿Llega la actriz a los escenarios donde canta?; ¿cómo logró perder los miedos antes de cada shows?; sus argumentos para apoyar la legalización del aborto.
Lito Epumer o el talento como Norte

Lito Epumer pudo haber sido un diez habilidoso en Argentinos Juniors, pero Hendrix, Manal y Almendra torcieron su destino para que se dedicara a la música. Aunque, entre ambas actividades, hubo un denominador común: su talento y rodearse de cracks. En el fútbol se formó en la misma escuela de Maradona, a quien llegó a conocer de muy chico. Y con la guitarra tocó con grandes referentes de diversos géneros. De hecho, fue parte de Madre Atómica, Spinetta Jade y, entre otros, pasó por las filas de Rubén Rada y Dino Saluzzi. Ese bagaje le otorgó influencias ineludibles que se transformaron de forma virtuosa en un estilo bien propio. Su cuarteto, la relación con El Flaco y su hermana María Gabriela Epumer, algunos de los temas que abordó en la nota con Ponele Rock.
Sangre Rockera mostró toda su fuerza en Ponele Rock

Sangre Rockera trajo su música a Ponele Rock con Karito Volpe y Adrián Sánchez, cantante y guitarrista de la banda, respectivamente. Los chicos llegaron acompañados del productor discográfico de su próximo EP, Oscar Irustia, quien contó los detalles de cómo fueron trabajando el sonido de la agrupación. La charla transitó entre la historia de cómo se formó la banda, su búsqueda artística y el acústico que incluyó algunas de sus canciones, más otras versiones como Creep de Radiohead. El dúo hizo honor al nombre del grupo y a puro energía llenó de rock el aire de Frecuencia Zero.
Acústico de Pegó Fogo, rock nacional en clave de swing

Pegó Fogo llegó con ganas de charlar, más sus instrumentos a cuestas y se armó el acústico en Ponele Rock. El cuarteto, que repasa clásicos del rock nacional con la impronta del swing, tocó varias canciones y contó cómo se originó la banda. La cantante Gaby González y los guitarristas Paulo Silva y Fabián López interpretaron temas de La Renga, Charly García y Los Abuelos de la Nada. Además, contaron cómo surgió el particular nombre de la banda. Durante la nota no faltó la clase práctica, a cargo de los violeros, sobre el gypsy jazz y el swing,
Acústico de Arbolito en Ponele Rock

Ezequiel Jusid y Agustín Ronconi visitaron Frecuencia Zero antes de su show en La Trastienda. Los fundadores de Arbolito llenaron el aire de Ponele Rock de canciones y, además, recordaron cómo fue su historia. Entre otros temas sonó «Pará la mano», una canción que se transformó en un himno contra el gobierno de Macri. En rigor, Jusid y Ronconi contaron que la letra la hizo Orlando Miño en los años noventa, pero que sintió la necesidad de Arbolito la tocara a comienzos de 2016. Los Arbolito también repasaron sus viajes iniciáticos por Latinoamérica, su amistad con Osvaldo Bayer y adelantaron que en un futuro no muy lejano realizaran un disco larga duración con parte sus últimos EPs.
Música en vivo: Elizabeth Karayekov trajo su Big Band Date a Ponele Rock

Elizabeth Karayekov visitó los estudios de Frecuencia Zero antes de la presentación de su Big Band Date en La Trastienda. Un espectáculo basado en su disco MissTape en el que lleva grandes clásicos del pop rock al registro del swing con una numerosa banda. La cantante llegó a la emisora acompañada de Ernesto Salgueiro, el director musical de su agrupación, y tocó varias de las canciones que hará el 3 de agosto en el -ya mítico- espacio de San Telmo. Además, durante la charla con Ponele Rock, Karayekov y Salgueiro contaron cómo fue el proceso de adaptación de temas de géneros tan diversos al estilo de una big band. También hablaron de las sorpresas que podría haber en el próximo show y lo que se viene en el futuro cercano.
Federico Ghazarossian celebra los 10 años de Acorazado Potemkin

Federico Gazharossian, bajista de Acorazado Potemkin, pasó por Ponele Rock antes de su presentación en Xirgu Espacio Untref en la que celebrarán los 10 años de la banda. A su vez, quien formara parte de Don Cornelio y la Zona y Los Visitantes, contó que en el show tocarán canciones de su nuevo disco que posiblemente ya esté publicado en octubre próximo. Además, qué significó en su vida comenzar a tocar el contrabajo, su relación con el tango y su etapa como músico del género, los excesos y el rock actual, fueron algunos de los tantos temas que abordó durante la nota.
Álex Lora: «He aprendido a tocar el instrumento principal de El Tri: el público»

Álex Lora, cantante y fundador de El Tri, pasó por #PoneleRock antes de presentarse con su mítica banda mexicana por Buenos Aires. El histriónico músico contó cómo surgió el nombre de la banda, la vinculación de sus letras con la política mexicana y, entre otras tantas cosas, respondió cuál debe ser el compromiso del rock con la coyuntura.
Tapia: «La creatividad es como una mariposa: si le tocás las alas, la arruinás»

Con su guitarra al hombro, campera de cuero, barba entrecana y una caballera voluminosa, Ricardo Tapia llegó al estudio de Frecuencia Zero. Él es el fundador de La Mississippi, legendaria banda de rock y blues que el año pasado festejó sus 30 años en el Luna Park. Una presentación con múltiples invitados que aún es tema de charla. Entre música y anécdotas, Tapia hizo un recorrido por la carrera musical, contó sobre la reciente gira en España y, además, deleitó a los oyentes con versiones acústicas de canciones de la banda y otros clásicos del blues de Muddy Waters y Buddy Guy.