El turismo cada vez más afectado por las restricciones

El presidente Alberto Fernández decretó el pasado 21 de mayo nueve días de confinamiento estricto y que los fines de semana también habrá una cuarentena. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán afirmó que las restricciones de los sábados y los domingos complicaban a todos los emprendedores de las diferentes localidades, porque no les permitían compensar lo que no vendían durante la semana. A la vez, pidió que se definiera si se adelantaban o no las vacaciones de invierno, debido a que, según él, había incertidumbre sobre la preparación de los viajes. Entre otras medidas, el Gobierno prohibió durante los días de descanso la circulación desde las 18 hasta las 6 de la mañana. Y estableció que los comercios no catalogados como esenciales podían atender solo de las puertas hacia afuera.
Murieron siete personas por incidentes de tránsito en 2020

La Dirección Nacional de del Observatorio Vial confirmó que durante 2020, se murieron siete personas en los accidentes de tránsito. El informe relevó que, detrás del COVID-19, los choques fueron la principal causa de fallecimientos en 2020 en el país., Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán destacó que las rutas tenían parches y llamó a los conductores a que no se apuraran en llegar al destino y respetaran las normas. Asimismo remarcó que había camionetas que iban en contramano y que las prisas generaban esos accionares.
Lanzan un documental sobre los 132 años del pueblo de Cortínez

La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal lanzó en noviembre pasado un documental sobre la localidad de Cortínez, en el marco del 132 aniversario del pueblo. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán resaltó que Cortínez tenía una identidad «gauchesca». Y sus construcciones eran altas y con madera, al estilo de, según Corvalán, un lugar antiguo. También indicó que, en la entrada, estaba el restaurante Las Moras y que se podía ingresar al municipio a través de la ruta 7.
Comienzo de una temporada atípica para el turismo nacional

Gustavo Corvalán, Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), se refirió a la apertura de la temporada de verano en los distintos puntos del país y el regreso del tren a Córdoba.
Sin vuelos Low Cost desde El Palomar, se complica la temporada

Gustavo Corvalán, Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), se refirió al cierre del aeropuerto de El Palomar y su repercusión sobre la temporada turística 2020/2021.
Apertura de temporada turística nacional 2021 con protocolos específicos

El Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), Gustavo Corvalán, se refirió a la apertura de la temporada turística nacional en las distintas provincias y recorrió el pueblo cordobés de Melo.
Cómo se prepara el sector turístico para la temporada de verano

El Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), Gustavo Corvalán, se refirió a la apertura de los destinos turísticos y los preparativos de la temporada que comienza el 1 de diciembre.
Vuelven los Trenes larga distancia

Gustavo Corvalán, Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), se refirió al regreso de los viajes ferroviarios de larga distancia.
Día de la tradición, sin fogón pero con el espíritu intacto

Gustavo Corvalán, Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), destacó la efemérides obligada por el día de la tradición.
Ranchos, un pueblo rural digno de ser visitado

Gustavo Corvalán, Licenciado en Turismo, posgrado en Turismo Rural e integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), recorrió el pueblo de Ranchos en la provincia de Buenos Aires.