Frecuencia Zero FM

Mike Bravo es el creador del vino tokenizado

En Circo Urbano le dimos pista a Mike Bravo. Es dueño de Costaflores Organic Vineyard y creador de la primera cryptomoneda respaldada por vinos, denominada MTB18.  Se encuentra en Argentina por dos motivos, por un lado está presentando la apertura de sus servicios a todas las bodegas que quieran sumarse a tokenizar sus vinos, trabajar la trazabilidad y transparencia de todos los procesos productivos. La segunda razón es su participación en ALEPH, una reunión de mentes brillantes del mundo, donde su proyecto OPEN VINO fue seleccionado para participar).  ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

¿Es el Tetra Brik un buen vino?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier quien nos contó sobre los distintos tipos de calidad de vinos, sus prejuicios, precios y mucho más. Marina comentó que la calidad del vino se relaciona directamente con lo que este mismo te da, sensaciones, experiencia, notas y más. Con respecto a la decadencia de la calidad que ocurre con el tiempo es que a veces las bodegas comienzan a centrarse en cepas específicas y a las demás se les baja la calidad porque no es su momento. Esto se puede relacionar con las tendencias de moda entre los consumidores. Pasando al lado de los prejuicios, Marina cuenta que muchas personas juzgan que el clásico Tetra Brik y señalan que no debería clasificar como tal. Sin embargo, este mismo cumple con todos los requisitos y pasa todas las fases para calificar como tal. Es una bebida que contiene bajo alcohol, es suave, tiene poca fruta y para destacar, en el exterior se lo reconoce como un muy buen vino. Marina invita a los oyentes a realizar una cata a ciegas para dejar de lado aquellos prejuicios que uno lleva consigo y así poder encontrar algo que realmente le guste. ¡Escucha la columna completa ahora!

El Bolsón produce el mejor vermut y lo catamos en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Jorgelina Almaraz, representante de la marca Piuke Vermut. Ella describe la marca como un tributo a la naturaleza y a la pasión por crear experiencias sensoriales únicas en armonía con el medio ambiente. Piuke es un vermut de autor que captura la esencia del entorno patagónico. Es elaborado con una cuidadosa selección de hierbas que, combinadas, ofrecen la experiencia de un sabor único. El ajenjo, planta esencial para su creación, es recolectado de manera artesanal en nuestros cerros. Se le suman otras hierbas como rosa mosqueta, menta y melisa, entre los más de treinta ingredientes que componen esta mezcla que luego se somete a procesos mágicos de maceración, infusionado y maduración. Finalmente, se fusiona con vino y un toque de caramelo. Tras un reposo sereno, es embotellado y está listo para ser disfrutado. En cada sorbo, Piuke invita a sumergirse en el encanto de los sabores auténticos y a descubrir la magia de nuestra tierra. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Bonomo Montiel es vino de alta precisión y pequeña escala

En Circo Urbano le dimos pista al enólogo Sergio Montiel, que trabajó en bodegas boutique como Dolium, Piattelly Vineyards, Bodega Calle y Las Piedras Pura Vid. Ganó, entre otros premios, la medalla de oro en el Concurso Mundial Malbec 2012. Actualmente es Enólogo Principal de Fincas don Martino & Grupo Salute. Su línea propia, Bonomo Montiel, vinos de autor, pregona la pequeña escala y la precisión alta en la elaboracionde sus productos. Busca representar una huella en la enología contemporánea. Incitan el despertar de los sentidos, y poder sbreponerse a las adversidades en situaciones de disconformidad. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Lamistá es un vino orgánico para degustar entre amigos

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Fernández, co-creador de Lamistá Vinos. El proyecto está compuesto por dos amigos apasionados por el vino, el desarrollo sustentable y el entusiasmo por el escenario del mercado a nivel mundial. Decidieron lanzarse a la aventura de crear su propio vino, teniendo como fuente de inspiración los procesos de trabajo de antaño. La Zona Este de Mendoza es la mayor productora de vinos, ubicada a 40 km de la capital provincial. Surcada por los ríos Mendoza y por el curso inferior del Tunuyán, está conformada por los departamentos de La Paz, Santa Rosa, Junín, Rivadavia y San Martín. Es una planicie donde existe una gran cantidad de variedades de uvas con diversas altitudes desde los 1.100 msnm hasta 640 msnm en las zonas más bajas. El clima es templado y posee un régimen superior a 2.200 horas sol en el período de 210 días favorables para el desarrollo vegetativo. Los suelos en general son de origen eólico, de textura franco arenosa y areno limosa, ricos en potasio, otros son pedregosos, los cantos rodados aparecen mezclados con arena gruesa y algo de limo. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Probamos el alfajor de vino, único en Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a Maximiliano Marzullo, creador del primer y único alfajor de harina de vino. Es un producto ganador de la medalla de oro al mejor alfajor de Argentina durante 2023. El nombre K’OA ya tiene presencia en la región de Maimará, que es una localidad y municipio de Argentina ubicado en el departamento de Tilcara de la provincia de Jujuy. También se encuentra presente en otras provincias por su primer producto, denominado Chocopostal, un fino chocolate que se comercializa en una presentación con paisajes de la Quebrada de Humahuaca, en puntos estratégicos de Tilcara, Purmamarca y en la Oficina de información turística del municipio maimareño. ¿Pero, qué es el orujo de vino con que se prepara la tapa del alfajor? Es lo que queda después de la fermentación alcohólica. Una vez finalizada, se obtiene el vino y queda el orujo, que luego es prensado para extraer el máximo jugo posible. Se obtiene así “una torta” húmeda, compacta, compuesta por la piel y la semilla de la uva. Esta es posteriormente deshidratada, secada al sol, y finalmente sometida al molino, obteniéndose así la harina. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Amén es un bar de copas único en Villa Luro

En Circo Urbano le dimos pista a Florencia Schmal y María de los Ángeles Polino. Son amigas, socias y dueñas de Amén Wine Bar, local que está ubicado en García de Cossio 5895. Detrás del proyecto, nos cuentan, hay infinitas charlas con productores y recorridas por viñedos del país. Un sueño que, para nuestras emprendedoras, habria sido imposible de concretar sin el trabajo arduo de amigos y amigas que se pusieron al hombro la visión de futuro. Además, cuentan con su propia línea de vinos Amén, un Malbec para quienes ingresan al mundo de esta bebida y buscan un trago amable al paladar. Se encuentran preparando una variante de Cabernet Franc que está pronta a estrenarse. ¡Dale play en Youtube o escuchá la nota completa en formato podcast!

¿Cómo invertís tu energía? Gime Barreiro en Sexo Urbano

En Circo Urbano le damos pista a Gimena Barreiro. Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo. Sexo Urbano es una adaptación para radio y streaming en vivo. Hablamos del deporte, el deseo y las hormonas relacionada a ello. Cómo potenciar la actividad física, el gasto de energía y secretos para mejorar la liberación de tensiones. En un próximo encuentro, Gime propuso realizar los famosos ejercicios de Kegel. Mirá por Youtube, a continuación, la sección completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

La Rioja, suelo único para la viticultura

En Circo Urbano le dimos pista a Javier Collovati, Winemaker de Bodega Valle de la Puerta. Situada en el Valle de Famatina, Provincia de La Rioja, cuenta con un suelo arcilloso y una altura de mil metros que le otorgan una nota particular a los vinos creador a partir de su cosecha Actualmente es enólogo jefe y administrador de la finca. Su La Puerta Bonarda Reserva ha sido seleccionado por los Argentina Wine Awards como uno de los cuatro mejores vinos del país. También ha desarrollado sus propios viñedos y ha lanzado su propia línea de vinos denominada Collovati. ¡Dale play en Youtube o con formato podcast para escuchar la nota completa!

Vinos de Mendoza que hablan por sí solos

En Circo Urbano le dimos pista al enólogo Mauricio Vegetti Lui y la representante de bodega Cecilia Infesta. Ambos son parte de Lui Wines, bodega mendocina ubicada en la zona de Vistalba, Lujan de Cuyo. Lui Wines es un proyecto que nació en 2002 tras la elaboración de vinos de garage dentro de un grupo de amigos que estudiaban enología. Con el paso de los años, logró imponer su nombre y personalidad. Hoy produce más de 20 vinos tranquilos y espumosos en distintos segmentos. Con más de 20 vinos en su haber, se pueden encontrar rosados, blancos, tintos y espumosos. Cada uno es el reflejo del terroir, de la pasión y de la dedicación del viñedo de donde provienen. ¡Dale play para escuchar la nota completa en Youtube o en formato podcast!