En Ponele Rock charlamos con el reconocido cantante y compositor Litto Nebbia acerca de la celebración de los sesenta años de su música, su recuerdo de Pappo y su visión de la música actual. Además, nos contó cómo fue volver al país luego de haberse exiliado en México durante la última dictadura militar.
Con respecto al aniversario del inicio de su carrera, marcado por el primer disco de Los Gatos Salvajes, Litto presentó un show gratuito en la terraza de la Universidad Di Tella el pasado viernes 17 de octubre. El músico afirmó que es «una satisfacción espiritual que se cumplan sesenta años de algo que hiciste con tanto amor», pero que nunca se guió por el «tema almanaque». «Cuando vos tenés una carrera como la mía, todos los años se cumple algo de algo», dijo.
Por otro lado, le preguntamos acerca de la colaboración de Los Gatos con Pappo, quien fue el guitarrista de su último álbum de estudio, Rock de la mujer perdida. Litto recuerda al Carpo como «un adolescente muy divertido» y «un muy buen compañero». Además, contó que «no sabía el nombre de los acordes» pero que era un «loco por la música».
Asimismo, conversamos con Nebbia acerca de su exilio en el 78´ y su regreso al país a la par de la vuelta de la democracia. «Volví con mucha alegría pero a nivel piel, cerebro y corazón, nunca me di cuenta que me fui», dijo. Además, nos contó que si bien estaba «amenazado» y «prohibido», nunca supo la razón por la cual tuvo que irse.
En relación a la música actual, a diferencia de muchos nostálgicos, Litto cree que «nunca hubo tanta buena música como hoy en día». Sin embargo, agregó que le resulta «extraño» que lo que «más se difunde en casi todos lados sea tan feo».
Ponele play y escuchá la nota completa.


















