Frecuencia Zero FM

Un artista que te moviliza de acá a la China

Gabriel Biuso es un cantante privilegiado que no te podés perder, tanto en el escenario como fuera de él. Su nueva propuesta es BYEE y tiene la marca indisoluble de su voz, esa que sensibiliza y llena los espacios en los que se presente. En Circo Urbano le dimos pista para festejar la música con todos los sentidos

El mejor cierre para salir de la pandemia con humor negro

En plena pandemia el matrimonio Venturini, acosado por las deudas, resuelve transformar su fundida mercería en una casa velatoria clandestina. “El mejor cierre”  es una comedia de humor negro en la que cinco actores representan a siete personajes, dando vida a pintorescos porteños de clase media reconociblemente inescrupulosa y «A-politica» transitando el humor con diálogos y frases memorables. En Circo Urbano le dimos pista a Javier Margulis, dramaturgo y director de El mejor cierre Mil80 Teatro, Muñecas 1080, en el barrio de Villa Crespo, tiene la siguiente programación en mayo: Los viernes y sábados a las 21.30hs se presenta “El mejor cierre”. Dramaturgia y Dirección: Javier Margulis Actúan: Silvia Acornero, Alejandro Curlane, Carolina Ferro, Alejandro Ini y Lautaro Tulli

Ni lenta ni perezosa para festejar el día de la Tortuga

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga, para concienciar a la población mundial acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. En nuestro país la especie más habitual es la Chelonoidis chilensis. En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Cohen, veterinario especializado en animales no convencionales y referente de Fauna Vets

La docente que repasa la historia de Parque de los Patricios

Desde el 11 de Diciembre de 1970, el ATENEO ha colaborando en el conocimiento y divulgación de la historia, que por supuesto tiene que ver con lo barrial, pero que se ensambla con la historia argentina y en algunos casos con la historia del mundo, poniéndola a disposición de aquellos que quieran conocerla. En Circo Urbano le dimos pista a María Cristina Pose, presidenta de la institución de Parque de los Patricios Parque de los Patricios es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este barrio cuenta con varios parques públicos, lo que conforma uno de los más importantes pulmones verdes del ámbito porteño. En él se encuentra ubicada la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Secretario General de la institución, RUBEN DOMINGO CAMILLOZZI, es el delegado titular ante Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires que hoy preside. 

Celebramos el día del Fútbol Femenino con la DT de Nueva Chicago

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino con el objetivo de fomentar el desarrollo de la disciplina. La iniciativa fue destacada por la FIFA y extendida a varios países del mundo, mediante la realización de diversas acciones que tienen por objeto el reconocimiento y difusión del fútbol practicado por mujeres. En Circo Urbano le dimos pista a Micki Sueldo, DT Fútbol Femenino Chicago Sumate al fútbol femenino de Nueva Chicago los Martes, Jueves y Viernes (Polideportivo) y Miércoles (estadio) de 20 a 21:30 hs. Todas las chicas mayores de 15 años en formato Competitivo. Ligas: AFA (amateur – División C) y Torneo Femenino Bs. As. (amateur – reserva y sub17). Se realizan pruebas mensualmente o cada 15 días para incorporar nuevas jugadoras seguir en las redes sociales para estar informada de días y horarios.

Familia Azcona produce un vino que enamora desde la raíz

La historia de la familia Azcona está íntimamente ligada al cultivo de la vid. A finales del siglo XIX nace Valentín Azcona en las nacientes del Río Ebro en el País Vasco, hijo de Isidro Azcona, un vasco viticultor. Los vinos de familia Azcona, procedentes del Valle de Pedernal, son una parte más de esa línea de tiempo que comienza en el País Vasco con Valentín y que encuentra en la actualidad a sus descendientes: Jorge, Martin y Tomas trabajando la viña. En Circo Urbano le dimos pista a Martín Azcona del Pinot Noir y el Marciano Nero, único chardonnay negro del planeta. Los vinos representan acaso el amor de una familia por su viña. Son el testimonio permanente de que las pasiones nunca pueden ser apagadas, se atenúan tal vez por circunstancias propias de la vida que atraviesa a varias generaciones, pero que al final viven en la sangre y en el espíritu de una noble y fecunda Familia.

Uno de cada dos chicos de tercer grado no comprende la lectura

A partir de los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Observatorio de Argentinos por la Educación reveló que el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria en la Argentina no comprende lo que lee. El número se ubica 10 puntos por arriba del promedio de América Latina (36,7%) y se incrementa a 61,5% entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico. Sólo el 14% de los alumnos está en el nivel más alto de lectura, mientras que el promedio de la región de alumnos en ese nivel es de 21%. De esta manera, la referente de la ONG, Viviana Postay, analizó las cifras y  aseguró, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que «tenemos peores resultados que países que tienen un Producto Bruto Interno (PBI) similar; como Brasil, Cuba y México; y peores resultados con el PBI más bajo, como Perú y Ecuador». 

Massa anunció nuevos límites en las tarjetas de crédito

Buscando aumentar el consumo, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, oficializó el aumento de los límites a la tarjetas de crédito en el marco del programa de «Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”. De este modo, se incrementará 30% los márgenes de compras en cuotas y 25% para un pago. Además, se elevará un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes. Luego del anuncio, el economista Amilcar Collante planteó una ambigüedad por parte del Gobierno. Es que hace unos días subió las tasas para los plazos fijos y ahora entrega mayor límite en los plásticos. Según analizó, esto radica en evitar mayor dolarización de los ahorros y, al mismo tiempo, mejorar el consumo en pleno año electoral. «Si comparamos con otras elecciones, llega con un deterioro del salario, poder adquisitivo y aumento de la inflación. Es la peor elección que enfrentará un oficialismo de los últimos tiempos», planteó el especialista en diálogo con FRECUENCIA ZERO.

Programación cultural minuto a minuto en La Usina

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta en La Usina del Arte la programación del 25 de Mayo Criollo. El espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada oferta cultural que incluye música, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita. En Frecuencia Zero charlamos con Pía Ruiz Luque, directora de La Usina Del Arte, para conocer cómo y qué pensaron para el día de la patria, quien señaló que a las actividades de siempre se le suman las especialmente pensadas para la fecha. «Recargamos un poco más la programación para que se pueda disfrutar en familia. En esta ocasión, van a poder disfrutar desde las 11 h de un patio gastronómico, shows para los más chicos y para más grandes, hacia la tarde, talleres para crear banderas y flores patrias que decorarán nuestra querida Usina». Podés conocer la programación completa en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.