Aluminé tiene el «Veneno» para tus oídos

La banda, oriunda de Avellaneda, se encuentra celebrando el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Veneno» en colaboración con Germán «Tripa» Tripel. «Este sencillo tiene un sonido potente, del tipo rock alternativo, rozando lo heavy metal. Tratamos de que la música tenga el mismo impacto y fuerza que tiene la letra» dicen los integrantes de Aluminé. En Circo Urbano le dimos pista a Qami Danger, vocalista de la banda. En la actualidad Aluminé está conformada por Qami Danger en voz principal, Sebas Aluminé en guitarra y coros, Víctor “Chiche” Marchese en teclados y coros, Emiliano Nosiglia en guitarras, Juan Fernández en batería y Jorge Baracich en Bajo.
Charo López: «Cualquier cosa puede disparar una situación humorística»

En Ponele Rock conversamos con María Carolina López Schmalenberger, mejor conocida como Charo López. La actriz, quien comenzó trabajando en publicidades y se la recuerda por su participación en TV por Cualca, junto a Malena Pichot, Julián Kartun, Julián Lucero y Julián Doregger se explayó sobre sus comienzos en el humor, su papel en la aclamada División Palermo (Netflix) y, entre otros temas, por su protagónico en la serie de Flow Gamer, una vida más, donde encarna un personaje llamado Victoria. «Cualquier cosa puede disparar una situación humorística, me pasó haciendo Qué Olor (El Destape Radio) con un libro sobre el Mundo Marino. A simple vista, no daba mucha gracia, y nos reímos mucho», contó la actriz al responder cuál es el disparador que enciende el proceso de hacer humor. Y continuó: «Me pasa muchos con los alumnos en las clases, porque se plantea de qué se habla, cómo se habla, cómo abordar grande temas. Y en realidad la decisión es muy simple, se trata de elegir lo más simple, lo más chiquitito, lo más honesto, lo que al menos algo te enciende. El tema es la excusa». Entre sus actuaciones en teatro se destacan Improcrash, obra de improvisación que realizó por varios años y con el que recorrió nuestro país y Europa, los espectáculos de stand up junto a los integrantes de Cualca, y el espectáculo Sociedad de Comedia junto a la comediante Ana Carolina. Además es docente de improvisación teatral. Sus participaciones más recientes en radio y podcast son por partida doble: para Spotify en un formato corto de humor llamado Un mundo maravilloso junto a Martín Garabal, Adrián Lakerman y Alexis Moyano, que ha dejado de emitirse en septiembre de 2022. Además, en El Destape Radio, y junto a Noelia Custodio, conduce Qué Olor los martes de 22 a 00 hs. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
En el Día Mundial de la Nutria hablamos de los cuidados en el Iberá

Desde el año 2014, por iniciativa del Fondo Internacional de Supervivencia de Nutrias (International Otter, Survival Fund), con el objetivo de concienciar sobre la situación crítica que afronta esta especie, la cual se encuentra en inminente peligro de extinción. En Circo Urbano le dimos pista a Juan Cruz Rodríguez del Greco, promotor de Casa Iberá.
Augusto Giannoni consolida su etapa solista con disco nuevo

En Ponele Rock entrevistamos en Augusto Giannoni. Solista platense con banda estable, su carrera comenzó a finales de la década de 1990 como baterista, cantautor, compositor y multi-instrumentista. Estuvo al frente de Sortie (2004-2013) como cantante, guitarra y voz principal o como baterista de Fantasmagoría (2013-2018) y Joaquin Levinton (2015-2016). En el 2014 inicia su versión solista con el formato canción como emblema. Este nuevo disco llamado Hambre de lobos fue, según sus palabras, un disfrute sanador y condensador de todas sus influencias en el formato eléctrico-rockero que caracteriza sus orígenes. Toca asuntos existenciales y abarca la seducción, el amor, el dolor y la sanación. Son ocho canciones, donde la que abre el disco está dedicada a su ciudad natal de La Plata, llamada “Silver City”. Es un disco producido en gran parte por Augusto: estuvo a cargo de la composición, grabación, mezcla, y arte de tapa. El mastering lo hizo Chester Rezzano en el Estudio Boston Rec de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto solista atraviesa su tercera formación, esta última se consolidó en 2022 y está compuesta por Bruno Pilia en batería (de Delfines entrenados para matar), Charles Manso en bajo (de La Ira del manso/Los bicivoladores) y Christian Comolli en guitarra(La Cumparsita/La Gallina de Rocky) ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Florencia Ruiz traduce su crisol musical en un nuevo disco para fin de año

En Ponele Rock entrevistamos a Florencia Ruiz: acaba de llegar de una gira de shows por Salta, Tucumán y Jujuy, donde se presentó de manera exitosa junto a artistas del NOA argentino. Al mismo tiempo, prepara nuevo disco a editarse a fines de 2023 con invitados especiales, y donde habrá nuevas composiciones que buscarán dar que hablar en el universo musical. Florencia destaca por la composición, sus letras y una maravillosa interpretación. Una mezcla de sonoridades que exponen lo enriquecedor de su trabajo e incorporan un amplio espectro de emociones a lo largo de sus interpretaciones. Sus canciones son despojadas, y muestran nada más que su voz melancólica. Su anterior trabajo Aullido de 2021, fue señalado como mejor disco por Rolling Stone, Tiempo Argentino y La Nación. El jueves 1ro de junio a las 21 horas se presentará en el Páramo Cultural (Av. Carlos Calvo 3974, Boedo, CABA). ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Día Mundial de la concientización de la Esclerosis Múltiple

El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Durante todo el mes se llevan a cabo eventos y campañas para generar conciencia y compartir historias junto con toda la comunidad mundial de EM. La EM es una enfermedad del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) que afecta a la mielina y al axón o fibra nerviosa. La mielina, tejido que protege la fibra nerviosa del cerebro, es atacada por las propias defensas del organismo, las que le provocan cicatrices (esclerosis). El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten retrasar la progresión de la enfermedad. En Circo Urbano le dimos pista a Jessica Gaglianone, periodista e integrante de ALCEM ¿Qué causa la esclerosis múltiple? Se desconoce la causa exacta y se piensa que es un problema multifactorial. Es una enfermedad autoinmune, en la que el propio organismo genera sustancias que atacan la mielina. Los investigadores no saben lo que desencadena el sistema inmune para atacar la mielina, pero se piensa que es una combinación de factores genéticos y ambientales. Síntomas Los síntomas dependen de las áreas lesionadas, varían entre diferentes personas, pero también en una misma persona y según el momento. También pueden variar en gravedad y duración. Los síntomas más frecuentes son: fatiga, sensibilidad y dolor en el cuerpo, problemas con la visión, con el movimiento, con la vejiga e intestino, con la sexualidad e intimidad y problemas cognitivos, de habla y emocionales.
Un payaso malo puede arruinar tu vida

En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía este payaso es un verdadero vengador de los adultos. No es tonto, ni ingenuo, ni fácil de digerir.Los malabares, la magia, los equilibrios y la globología son la excusa, Dios, la política, la muerte, las drogas, el poder, la falsa modestia, el amor, los ideales y el conformismo son la razón para reír.Su misión en este mundo es despertar almas desprevenidas.Cuidado!! Un payaso malo puede arruinar tu vida es un espectáculo que emociona, transforma y arde, lleno de risas, sonrisas y carcajadas, muestra a un payaso auténtico, rompiendo con todos los códigos tradicionales de los clowns, en su lucha por entretener sin estupidizar y sobrevivir en el intento. En Circo Urbano le dimos pista al Payaso Chacovachi CARAS Y CARETAS 2037Sarmiento 2037 (mapa)Capital Federal – Buenos Aires – ArgentinaReservas: 54 9 11 5042-7861Entrada: $ 2.500,00 – Domingo – 17:00 hs – Del 04/06/2023 al 25/06/2023
La pobreza infantil supera el 60% en la Argentina

A raíz del último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Argentina de la UCA, se conoció que el 61,6% de los chicos de entre 0 y 17 años son pobres, por lo que llega a 8,2 millones de personas; mientras que la indigencia alcanza un 13%. Además, la situación de inseguridad alimentaria afecta a más del 30% de los menores, llegando a más 4,2 millones de menores que tienen problemas para comer en la Argentina. En este contexto, la investigadora del Observatorio, Ianina Tuñón, aseguró que los índices aumentarían sin las ayudas sociales. Actualmente, el 50% de los chicos reciben ayudas alimentarias y el 35% la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes provinciales. Si bien cumplen un rol muy importante, sostuvo que no son la solución sino no habría niveles de pobreza elevados. «Tenemos que tomar conciencia de que revertir situaciones de tanta gravedad nos llevará mucho tiempo. Cambios que van a requerir dos o tres décadas de hacer las cosas bien», aseguró la especialista en diálogo con FRECUENCIA ZERO.
La semana de la cultura africana con foco en la Argentina

La Semana de África se creó con la finalidad de visibilizar la labor realizada por las colectividades africanas en Euskadi, con la finalidad de promover la convivencia y la cultura de la población africana, alavesa y vasca en todas sus expresiones: arte, música, danza, gastronomía, así como otras expresiones culturales y artísticas de África. En Circo Urbano le dimos pista a Irene Ortiz, presidenta de la Casa de África en Argentina. Anualmente se selecciona un tema central para celebrar la Semana de África. Para el año 2023 el lema se denomina «Paz, innovación y desarrollo sostenible en África», con la finalidad de promover e impulsar estos tres tópicos de vital importancia para el continente africano.
“Knock Out a las Drogas” vuelve a la Argentina

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) realizará nuevamente «Knock Out a las Drogas» en la Argentina, el programa que busca ayudar económicamente a instituciones que luchan contra esta sustancia. De este modo, la edición N°39 traerá una semana de boxeo con actividades en distintos puntos del distrito porteño. Su punto final con dos jornadas de combates, entre el viernes 9 y el sábado 10 de junio, en el ring del Casino Buenos Aires. En la antesala del evento, el periodista de Boxeo de Primera en TyC Sports, Luciano Jurnet, brindó detalles del nivel de los boxeadores y destacó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, la presencia de boxeadores internacionales de renombre.