Frecuencia Zero FM

Gabriel Pedernera sigue festejando sus 15 años en Eruca Sativa

En Ponele Rock recibimos a Gabriel Pedernera: músico, compositor y productor.​ Es el baterista del Eruca Sativa desde su formación en el año 2007. Comenzó sus estudios con la batería a los ocho años y se volcó por el rock, jazz y el folklore.​ Después de varios años tocando en grupos profesionales del circuito cordobés, forma Eruca Sativa en el 2007 junto a Lula Bertoldi (guitarra y voz) y Brenda Martin (bajo y voz), con las que ha editado hasta la fecha, un total de ocho trabajos discográficos de estudio y un EP en vivo. En el año 2020 el grupo recibió el Premio Gardel en la categoría Mejor álbum grupo derock por Seremos Primavera y obtuvo tres nominaciones a los Latin Grammy por el mismo disco enlas categorías: Mejor álbum de rock, Mejor canción de rock (por Creo) y Mejor canción alternativa(por Carapazón). Anteriormente había recibido dos nominaciones por el disco Barro y Fauna(2017) y una nominación el año anterior en la categoría Mejor canción de rock por Nada Salvaje (2016). Actualmente se encuentran desarrollando la gira de los quince años en actividad de Eruca, y harán presentaciones desde el 10 de junio en Nequén, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil, Buenos Aires y Córdoba. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Manu de Simone nos ayuda a desentrañar a Frank Zappa

Recibimos a Manuel de Simone al aire de Ponele Rock: él es radialista, melómano y actualmente locutor en la trasnoche de FM Mega. En esta primer edición de su columna, espacio donde abarcaremos vida y obra de diversos personajes resaltables del mundo musical, Manu nos trajo declaraciones y canciones acompañadas de un montón de data finamente seleccionada sobre esta exótica personalidad del rock progresivo. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Ariel Minimal: «Nunca tuvimos una estrategia»

En Ponele Rock conversamos con Ariel Minimal, guitarra y voz líder del poderoso PEZ, que lleva editados 20 álbumes y lo estarán tocando en Niceto. Asimismo, el prolífico compositor se refirió a Vampiro, el nuevo single del power trío ahora convertido en cuarteto; a la inspiración; cómo resuelve las letras y adelantó cuando grabarán el nuevo disco. «Nunca tuvimos una estrategia, siempre fue una cuestión hedonista: nos gusta el rock, la mùsica linda, escucharla, hacerla. Siempre lo que hizo nuestra historia fue la música», dijo quien integrara las filas de Los Fabulosos Cadillacs, respecto de lo que significa llevar adelante una banda independiente. La banda, actualmente compuesta por Fósforo García, Franco Salvador, Hernán Espejo y Ariel Minimal, se caracteriza por sus sonidos podridos, rockeros, psicodélicos, pero que siempre se caracteriza por no perder de vista el corazón de la canción. Ellos pasaron por distintos estudios de grabación e innumerables escenarios por Brasil, Uruguay y Chile. También han sido invitados y participaron en los festivales de mayor renombre, como el Lollapalooza o Cosquín Rock). Además, en 2015 recibieron el Premio Konex como una de las cinco mejores bandas de rock de la última década. Se presentarán en vivo presenta este viernes 2 de junio en Niceto Club (Cnel. Niceto Vega 5510, CABA), allí van a estrenar nuevas canciones y harán un repaso de su historia con la música junto a invitados especiales. Las entradas se pueden adquirir a través de Passline. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Un mundo de donas puede ser posible con Don Us

El primer viernes de junio se celebra el Día Mundial del Donut en Estados Unidos, con la finalidad de agradecer el gesto de las mujeres voluntarias de la Primera Guerra Mundial, al apoyar a los soldados con este dulce alimento. Fue por iniciativa del Ejército de Salvación de Estados Unidos (Salvation Army), para rendir homenaje a las mujeres voluntarias de la Primera Guerra Mundial llamadas «doughnut dollies», quienes suministraban donuts o rosquillas a los soldados. En Circo Urbano, le dimos pista a Alejo Meire, socio fundador de Don Us.

Fantasmagoria estrena single y prepara un disco interactivo

En Ponele Rock conversamos con Gori, frontman de Fantasmagoria. La banda está integrada por neustro entrevistado en voz y guitarra (ex Fun people y Juanse, entre otros), Agustín “El buho” Rocino en batería (ex baterista de Catupecu Machu, bajista de Cuentos borgeanos, Maleboux y Los días en Marte), Mariano Acosta en teclados y voces (quien editó varios discos bajo el seudónimo de Acostadetodo) y Charlie Scelso en bajo. A fines de 2000, al regresar de una gira por Estados Unidos, Gori, el por entonces guitarrista de Fun People, le comunicó a sus compañeros que prefería abrirse del proyecto. Habían surgido diferencias entre ellos y prefirió cortar por lo sano. Comenzó a trabajar con material que ya tenía compuesto y grabado en un estudio portable, y editó un EP debut, con un estilo menos hardcore. El pasado 1 de abril se presentó en el regreso de Sympathy For The Party, en Lucille, donde la banda cerró la reconocida fiesta a sala llena y con algunas sorpresas, además de repasar buena parte de su repertorio. Luego giró por Santa Fe, Rosario y Córdoba para volver al conurbano bonaerense. El próximo sábado 3 de junio se presentará junto a Revistas en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631, Palermo, CABA).

Winnie y Richard encarnan a Romeo y Julieta cambiando los roles

Dos actores que además son pareja ensayan escenas de Romeo y Julieta en una época en la cual las mujeres no podían actuar. Él, Richard, se ve obligado a hacerse cargo del papel de Julieta donde se destacó cuando era joven, un rol que hace tiempo no desempeña y duda si podrá volver a hacerlo. Es su mujer, Winnie, que deseando ser Julieta accede a ayudarlo, sin dejar de hacer sus reclamos por la imposibilidad que tienen las mujeres de acceder a los roles femeninos. Este conflicto que atraviesa la obra es una sombra en la relación de ambos, pero no alcanza para desatar una tragedia, lo prioritario es salir a escena y actuar. En Circo Urbano le dimos pista a Guillermo Vidal, dramaturgo, y Jorgelina Herrero Pons, escenografa, vestuarista e iluminadora de Winnie y Richard Dramaturgia: Guillermo Vidal Actúan: Uki Cappellari, Gabriel Nicola Diseño de vestuario: Jorgelina Herrero Pons Diseño de escenografía: Jorgelina Herrero Pons Diseño De Iluminación: Jorgelina Herrero Pons Diseño gráfico: Guillermo Vidal Asistencia de dirección: Pia González Del Solar Dirección: Celina González del Solar PARAJE ARTESÓN Palestina 919 Capital Federal – Buenos Aires – Argentina Web: http://www.parajearteson.com.ar Entrada: $ 2.200,00 – Domingo – 17:00 hs – Hasta el 25/06/2023

Con o sin espuma para festejar el Día de la Cerveza

El 31 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Cerveza, una fecha impulsada por usuarios de redes sociales que buscaron rendirle homenaje a esta bebida con una gran votación en el 2007. En la actualidad se consumen aproximadamente 45 litros de cerveza por año. En Circo Urbano le dimos pista a Diego Perrotta, biólogo que se desarrolló como micólogo especializado en la identificación de hongos saprobios (INM Malbran 1992-2005), luego de lo cual fundó una de las primeras microcervecerías de Argentina (2008-2018). Diego participa activamente como juez de cervezas (BJCP, 2008) en concursos locales y ha dictado un gran número de cursos y talleres en encuentros de cerveceros caseros y microcerveceros. Desde 2001, ha participado como profesor en centros de educación en cervecería y, desde 2014, es socio fundador de Ceresvis, un instituto online de capacitación en cervecería. Diego Perrotta es miembro del equipo técnico de ventas de Fermentis by Lesaffre, en la región Sud del Cono Sud, con amplia experiencia en cervecería artesanal y manejo de levaduras para la producción de cerveza.

Aluminé tiene el «Veneno» para tus oídos

La banda, oriunda de Avellaneda, se encuentra celebrando el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Veneno» en colaboración con Germán «Tripa» Tripel. «Este sencillo tiene un sonido potente, del tipo rock alternativo, rozando lo heavy metal. Tratamos de que la música tenga el mismo impacto y fuerza que tiene la letra» dicen los integrantes de Aluminé. En Circo Urbano le dimos pista a Qami Danger, vocalista de la banda. En la actualidad Aluminé está conformada por Qami Danger en voz principal, Sebas Aluminé en guitarra y coros, Víctor “Chiche” Marchese en teclados y coros, Emiliano Nosiglia en guitarras, Juan Fernández en batería y Jorge Baracich en Bajo.

Charo López: «Cualquier cosa puede disparar una situación humorística»

En Ponele Rock conversamos con María Carolina López Schmalenberger, mejor conocida como Charo López. La actriz, quien comenzó trabajando en publicidades y se la recuerda por su participación en TV por Cualca, junto a Malena Pichot, Julián Kartun, Julián Lucero y Julián Doregger se explayó sobre sus comienzos en el humor, su papel en la aclamada División Palermo (Netflix) y, entre otros temas, por su protagónico en la serie de Flow Gamer, una vida más, donde encarna un personaje llamado Victoria. «Cualquier cosa puede disparar una situación humorística, me pasó haciendo Qué Olor (El Destape Radio) con un libro sobre el Mundo Marino. A simple vista, no daba mucha gracia, y nos reímos mucho», contó la actriz al responder cuál es el disparador que enciende el proceso de hacer humor. Y continuó: «Me pasa muchos con los alumnos en las clases, porque se plantea de qué se habla, cómo se habla, cómo abordar grande temas. Y en realidad la decisión es muy simple, se trata de elegir lo más simple, lo más chiquitito, lo más honesto, lo que al menos algo te enciende. El tema es la excusa». Entre sus actuaciones en teatro se destacan Improcrash, obra de improvisación que realizó por varios años y con el que recorrió nuestro país y Europa, los espectáculos de stand up junto a los integrantes de Cualca, y el espectáculo Sociedad de Comedia junto a la comediante Ana Carolina. Además es docente de improvisación teatral. Sus participaciones más recientes en radio y podcast son por partida doble: para Spotify en un formato corto de humor llamado Un mundo maravilloso junto a Martín Garabal, Adrián Lakerman y Alexis Moyano, que ha dejado de emitirse en septiembre de 2022. Además, en El Destape Radio, y junto a Noelia Custodio, conduce Qué Olor los martes de 22 a 00 hs. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Augusto Giannoni consolida su etapa solista con disco nuevo

En Ponele Rock entrevistamos en Augusto Giannoni. Solista platense con banda estable, su carrera comenzó a finales de la década de 1990 como baterista, cantautor, compositor y multi-instrumentista. Estuvo al frente de Sortie (2004-2013) como cantante, guitarra y voz principal o como baterista de Fantasmagoría (2013-2018) y Joaquin Levinton (2015-2016). En el 2014 inicia su versión solista con el formato canción como emblema. Este nuevo disco llamado Hambre de lobos fue, según sus palabras, un disfrute sanador y condensador de todas sus influencias en el formato eléctrico-rockero que caracteriza sus orígenes. Toca asuntos existenciales y abarca la seducción, el amor, el dolor y la sanación. Son ocho canciones, donde la que abre el disco está dedicada a su ciudad natal de La Plata, llamada “Silver City”. Es un disco producido en gran parte por Augusto: estuvo a cargo de la composición, grabación, mezcla, y arte de tapa. El mastering lo hizo Chester Rezzano en el Estudio Boston Rec de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto solista atraviesa su tercera formación, esta última se consolidó en 2022 y está compuesta por Bruno Pilia en batería (de Delfines entrenados para matar), Charles Manso en bajo (de La Ira del manso/Los bicivoladores) y Christian Comolli en guitarra(La Cumparsita/La Gallina de Rocky) ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!