Frecuencia Zero FM

#CineySeries: Recomendaciones con Santi Pecollo

Como cada jueves, charlamos con Santi Pecollo (ya recuperado del covid), para ponernos al día con las novedades del universo cinematográfico. Nos habló de El Libro de Boba Fett (The Book Of Boba Fett), la serie spin-off de The Mandalorian que protagonizan Temuera Morrison (Boba Fett), Ming-Na Wen (Fennec Shand) y Pedro Pascal (Din Djarin). Se puede ver a través de Disney+. Luego nos sugirió Pam & Tommy, el drama biográfico creado por Evan Goldberg y Seth Rogen, que se basa en la relación entre la actriz y modelo Pamela Anderson, y el baterista de Motley Crüe Tommy Lee. Los cuatro episodios se pueden ver en Star+. También analizó la película El Poder del Perro, un western oscuro que tiene doce nominaciones a los Premios Óscar. Por último, adelantó que la semana que viene contará detalles del documental No Te Metas Con Los Gatos: Un Asesino en Internet. Escuchá la columna completa dándole play abajo de la imagen.

#CineySeries: Las recomendaciones de Santi Pecollo

Como todos los jueves, hablamos de cine con Santi Pecollo (en su versión covideada), quién nos puso al día con el universo cinematográfico. Nos habló de la película Nightmare Alley, traducida como El Callejón de las Almas Perdidas de Guillermo del Toro. Cuenta con las actuaciones de figuras como Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, entre otros. Aún se puede ver en el cine, aunque también podemos encontrarla en ciertas plataformas gratuitas. Luego nos sugirió la serie The Shrink Next Door, una comedia dramática negra psicológica protagonizada por el actor Will Ferrell, donde se cuenta la historia de la vida real del psiquiatra Isaac Herschkopf. Por último, nos habló sobre lo nuevo de The Mandalorian, la exitosa serie del universo Star Wars que sigue subiendo el nivel capitulo tras capitulo. Escuchá la columna completa dándole play abajo de la imagen.

Pam & Tommy, la historia del video sexual más famoso

Pam y Tommy narra el escándalo que se generó luego de que el video hot de Pamela Anderson y Tommy Lee saliera a la luz, en el auge de la carrera de la famosa actriz de Baywatch. El video pertenecía a la intimidad de la pareja y había sido grabado durante su luna de miel en 1995.

¿Qué sueñan quienes no tienen donde dormir? Entrevista al director del documental «Sueños»

Se estrenó en el cine Gaumont el documental “Sueños” atravesada por la pregunta ¿cuáles son los sueños de las personas en situación de calle? y en Ponele Rock charlamos con Marcos Martinez, su director. Marcos Martínez es productor, guionista y director del documental. El proceso de producción fue largo, duró varios años y aparte se vio interrumpido por la pandemia. Pero hubo una momento donde comenzó todo, donde surgió la idea. Marcos cuenta: «En este caso yo había escuchado una entrevista a un preso que decía: `nunca despierten a un preso cuando está durmiendo porque es el único momento cuando está libre´ y a raíz de eso pensé qué pasa con la gente en situación de calle, que es como una cárcel a puertas abiertas.« «Cuando hablaban parecía un desahogo, como un agradecimiento por la escucha, por el tiempo».  El documental esta disponible hasta el miércoles en el cine Gaumont, casa de los estrenos nacionales y también se puede encontrar en cine.ar play, la plataforma de streaming de cine argentino. El sábado 12 de febrero en el centro cultural San Martín se realizará al aire libre una proyección en la calle de manera gratuita.  Sueños tienen un sujeto protagonista que es nuevo porque es un grupo día a día invisibilizado y el director agrega: «sabemos que todos sus derechos están vulnerados, pero que en el día a día aparte te invisibilicen es muy fuerte. Todo el día lidian con la indiferencia.» Es por eso que durante la filmación reconoce que los y las protagonistas: «cuando hablaban parecía un desahogo, como un agradecimiento por la escucha, por el tiempo».  Marcos Martínez tiene formación en fotoperiodismo, cine y comunicación, pero reconoce que a todos sus proyectos intenta encararlos desde un ángulo novedoso y dice: «Es muy distinto a una entrevista periodística clásica, salen cosas muy íntimas.» y agrega: «La ficción y la realidad se mezclan siempre. Incluso somos una ficción de nosotros mismos cuando nos contamos.» En ese caso el documental, al tratar de los sueños tiene muchos puntos donde la ficción como concepto, entra en una delgada línea con la realidad. «Con lo difícil que es dormir en la calle puede confundirse el momento de vigilia con el sueño y se confunde la línea entre la conciencia e inconciencia. Son sueños que muchas veces tienen algo de libertad y de fantasía pero también de fantasma son sueños muy vivos.» Si queres escuchar la entrevista completa dale play!!

«Una sola noche», la nueva película romántica de Luis Hitoshi Díaz

El 30 de diciembre tras un estreno “raro y en una fecha muy difícil ” salió a la luz “Una sola noche”, la última película de Luis Hitoshi Díaz que está disponible en el cine Gaumont en el centro de la ciudad.  El film relata la historia de Lucía y Horacio que se van a encontrar fortuitamente en un hotel un 31 de diciembre y deciden pasar la noche juntxs. Respecto a esto el director cuenta:  “Me gustan mucho las historias que pasan en un día. Esa economía de tiempo para contar una historia es un desafío interesante.” ¿Y por qué el amor? ¿Por qué el cambio de género?  – Es la primera película que me acercan un guión y me ofrecen dirigir. Es un reto que no había tenido nunca. (…) Me gusta más decir que es una peli de amor que una comedia romántica. Incluso teniendo al Turco Naim que todo el mundo está esperando que haga un chiste. Pero él no quería ir por ahí y yo tampoco. No quiero decir si hay que reirse o no  pero intente apostar más por la historia de amor que por los chistes. También, el director, hizo un análisis del mundo cinematográfico a nivel nacional, sobre todo en el nicho independiente respecto a los estrenos, la disponibilidad de salas y el desplazamiento del cine a las plataformas digitales: “No tiene que ver con si la película es buena o mala, gusta más o menos. Las películas enormes copan todo. Es parte de entender un poco como es el sistema…es una charla larga que tenemos que hacer los que hacemos cine o pensar directamente en películas para plataformas.”  Si queres escuchar la entrevista completa dale play!! 

Volvió Scream a los cines

El 14 de enero se estrenó en la pantalla grande la quinta película de Scream. Luego de la muerte de su director, Wes Craven en 2015 no se esperaba que haya una nueva edición de la saga de terror. Sin embargo, volvió de la mano de los directores norteamericanos Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett.

Vuelve El Marginal con su cuarta temporada

La exitosa serie argentina vuelve a la pantalla con su 4° temporada por Netflix, se estrena el 19 de enero y ya anticiparon que la tira llegará a su fin en la 6° temporada.

Cinéfilos: Lo mejor del año

Para el cine fue como un «medio año». Con la pandemia las salas se volvieron a abrir en mayo, luego de las últimas restricciones, y mucha gente tenía miedo de volver a los eventos cerrados con aglomeración de gente.

Se lanzó la película «Los Cazafantasmas: El Legado»

La distribuidora Sony Pictures estrenó hoy en cines la película «Los Cazafantasmas: El legado», del director Jason Reitman.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el cineasta Luciano Mezher detalló que aparecerán los actores originales, y que estará el intérprete Paul Rudd. En ese sentido, Mezher calificó al producto como un «rejunte».  Al mismo tiempo, resaltó que la historia contaba que uno de los niños abría un portal y los fantasmas de las películas anteriores.