Frecuencia Zero FM

Fiero: «Siempre hay algo nuevo que te cautiva»

En Ponele Rock charlamos con el lider de la banda Fiero, Mariano Abelenda, sobre el show que se avecina en septiembre en Humboldt Niceto y los lanzamientos venideros. Mariano nos contaba al respecto del festejo por los diez años: «Van dos ensayos que estamos haciendo dos veces la lista, queremos recuperar temas de los primeros discos, hacer un pequeño repaso por los diferentes discos y vamos a tocar algunos del próximo que saldrá el próximo año. También vamos a grabar en filmico este show para lanzarlo más adelante.» En torno a los próximos lanzamientos, Mariano nos decía: «Tomamos una decision con el material de estudio que lleva tanto trabajo y es tan importante, de no subirlo a las redes sino ofrecerlo desde nuestra página en vinilo, venderlo y quien no tenga dinero se lo hacemos llegar. No queremos tirar un disco a las redes para que se escuchen los temas salteados y darle una importancia mayor.» Además Fiero lanzará algunos temas unicamente para streaming al margén del disco planeado. El Flaco nos contaba su relación con la música y la experimentación de la banda con muchos géneros: «Siempre hay algo nuevo que te cautiva, por más que sea viejo. Por ejemplo antes de la pandemia encontré un cassette que me regaló un amigo y como en la camioneta solo puedo escuchar cassette, puse Comunique de Dire Straits y me cautivó, me volvió loco. También me gustan los sonidos del hip hop, del trap, hay cosas muy interesantes.» La banda de Ramos Mejía está formada por Mariano Abelenda en guitarra y voz, Sebastián Corso en batería, Mateo Tassara en sintetizador, guitarra y percusión y Juan Manuel Batista en bajo. Fiero tiene más de 10 años de carrera en el under porteño y más de cien mil kilómetros de giras entre Brasil y Patagonia. Empezó como el proyecto solista de Mariano Abelenda con una guitarra, su voz y una loopera en el 2011 para luego conformarse en un cuarteto explosivo. Tienen cuatro discos de estudio y uno en vivo, editados de manera independiente. El próximo 3 de septiembre Fiero se presentará en modo Fiesta Fiera en el lado B de Niceto Junto a Shitstem, Dj Faldorf y el Dj set de CCMRD&Poche. Las entradas las pueden conseguir a través de Passline. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Marcelo Filippo: «Estar con otros alimenta mi música»

En Ponele Rock entrevistamos a Marcelo Filippo, cantautor, multinstrumentista, productor y luthier. Hablamos sobre su actualidad en los escenarios y su nuevo trabajo Las Mañanas. Al respecto de su próximo disco, Las Mañanas, nos contaba lo siguiente: «Es un disco que grabé en pandemia, me puse muy productivo, a grabar y hacer cosas.» Este nuevo trabajo tiene una gran cantidad de invitados y Marcelo nos decía: «Con otros músicos nos pusimos a tocar y también todos teníamos bastante tiempo. Yo jodo con que tengo un máster en dúos, porque trabajé muchísimo en ese formato. No soy muy peleador respecto de querer que alguien se amolde a lo mio, busco algo distinto. Tengo una filosofía bastante desarrollada con eso así que me llevo bastante bien. Estar con otros alimenta mi música.» En 2021 Marcelo lanzó tres singles en su estudio: Las Mañanas, Como nace una canción y En tonos de azul (junto a Manuel Moretti). En este nuevo trabajo que lanzará contó con la participación de Cucuza Castiello, Kevin Johansen, Sebastian Schachtel, Mario Siperman, Jose Bale, Gabriela Filippo, Pablo Salzman, Chicho Salerno, Nicolas Pauls, Noelia Sinkunas, Joaquin Tranc, Sebastian Rimoldi, Javier Mareco, Julieta Llosa y Cuino Scornik. Además Marcelo tiene uno de los archivos audiovisuales más completos y particulares de la era dorada del rock argentino en su canal de Youtube Boxitraci0. Grabado en formato vhs a través de los años junto con su hermana. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Juan Subirá: «El arte necesita ser completamente libre»

En Ponele Rock charlamos con Juan Subirá, músico, poeta y tecladista de Bersuit desde sus comienzos, que nos contó las expectativas sobre los próximos dos shows de la banda. Juan nos precisaba al respecto de la modalidad en vivo de la banda: «No tocamos discos entero pero si muchas de cada uno. Hay muchos que no se tocan habitualmente. Entrás en un túnel del tiempo encontrándote con historias, con situaciones. La gente lo disfruta mucho porque es algo diferente». También nos contaba las sensaciones con la banda después de 34 años: «La banda está en un momento de plenitud creativa». Quien conformara Fisura Expuesta allá por 2009, también contó que hubo versiones que las adaptaron a otros ritmos. Asimismo, tras ser consultado sobre si hay letras que en tiempos de deconstrucción ya no pueden cantar, respondió que pasa con algunas. Sin embargo, también consideró que no comparte esa mirada «coercitiva» con lo escrito en el pasado. «Desde el fuero más íntimo, intento dejar al arte afuera de la relectura. Creo que hay que quitarle esa mirada inquisitiva: el arte necesita ser completamente libre. Al igual que las personas, que luego pueden elegir lo que quieren escuchar y ver», opinó. Juan Subirá es un músico, compositor y poeta proveniente de la ciudad de Lanús. Subirá participó en todos los discos de la banda, donde compuso hits como El viejo de Arriba, Toco y me Voy y A los Tambores. Como solista publicó dos discos: Fisura Expuesta en 2008 y Coro de Fantasmas el pasado 2021.  Bersuit Vergarabat llegará el próximo sábado 30 de julio en La Trastienda (Balcarce 460, CABA) y el 13 de agosto en Montevideo Music Box en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Las entradas para La Trastienda las pueden conseguir por Tu Entrada y para la función en tierras uruguayas, lo pueden hacer por Red Tickets. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Lucas & The Woods: «La búsqueda fue volver a hacer ruido arriba del escenario»

Lucas Engel, cantante de Lucas & The Woods, pasó por Ponele Rock para charlar sobre su más reciente lanzamiento Golpe de Suerte y la importante fecha que se viene en Teatro Vorterix. Durante la entrevista, Lucas hizo referencia a la búsqueda de la banda y la vuelta al escenario, sobre todo: «Lo que hacemos es hacer lo más genuino que podamos según el momento en que estemos. Queremos ser bastante fieles a lo que hacemos en ese momento. Con Golpe de Suerte veníamos de más de 2 años de pandemia y se fue gestando muy orgánicamente volver a un sonido vieja escuela, sin tanta producción, pista y secuencia; y volver a algo más tocado, más formal y canciones. La búsqueda fue volver a hacer ruido arriba del escenario». Lucas & The Woods es una banda argentina, nacida en Buenos Aires en 2014, creada por cuatro amigos de la infancia, a quienes los unía su gusto musical y en búsqueda de un proyecto basado en fusiones de sonidos anglo, con letras en español, música con imagen y una influencia marcada de los 80, pero al mismo tiempo muy vinculada al indie actual.  En 2020 y durante la pandemia, lanzaron Cultura Pop, un disco que remite al pop ochentoso, que llegó al millón de reproducciones solo durante el mes de lanzamiento. La banda está formada por Lucas Engel (voz), Mateo Rodo (guitarras), Willo Sarmiento (batería) y Andi Schneir (bajo). La banda dará un gran show en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, CABA) el viernes 12 de agosto y las entradas están disponibles a través de All Access. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Mongo Aurelio: «En vivo al ser un dúo sentimos cierta libertad»

En Ponele Rock hablamos con Uato Linares, baterista de la banda Mongo Aurelio, sobre el lanzamiento de su nuevo single «Desaparecer». Uato nos contaba el proceso de composición al ser solo dos integrantes: «Nosotros modificamos nuestros sonidos, las guitarras tienen un sonido medio híbrido, yo cambié un poco la afinación también. La frecuencia que falta nosotros lo logramos manejar y nos resultó. En vivo no sentimos que nos falta algo, al ser un dúo sentimos cierta libertad». Al respecto de su nuevo trabajo, él nos contaba: «El material se fue gestando a mediados de 2018, siempre tuvimos sala de ensayo y estudio propio. Lo fuimos construyendo con los años, al principio empezamos con cosas chiquitas y después cuando nos armamos eléctrico empezamos a grabar temas, en 2018». El proyecto comienza en el año 2010. Y luego de experimentar diversas formaciones y sonidos, se termina consolidando en 2018 con Germán Arias y Uato Linares. La sonoridad de este dúo es contundente y abarca matices de diferentes colores; la simpleza de la base, hace que la canción se destaque por sobre todo, siendo el rock el género que más define a la banda.  En marzo del 2021, grabaron su primer material discográfico de manera independiente en su home studio. Este disco comprende un total de 9 canciones y se encuentra en todas las plataformas digitales. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Cirilo Fernández: “Desde chico estoy peleado con la normalidad”

En Ponele Rock, Pablo Seoane charló con Cirilo Fernández, productor, compositor y multiinstrumentista. Cirilo nos contó de su último trabajo, IKE, y la presentación del disco con muchísimos invitados en La Tangente. El versátil músico, creador de Fernández 4, nos cuenta lo que llevó a la construcción de su más reciente disco: “Es un disco pandémico, indulgente, que permitió poder probar cosas nuevas, al margen de la deformidad que busco”. Respecto de sus constantes cambios a nivel musical, nos contaba lo siguiente: “Estoy peleado con la normalidad de chico. Siempre me atrajeron cosas que no escuchaba todo el mundo. Todos con Metallica y yo escuchando Primus. Vengo en la búsqueda de mezclar y no conformar”. En cuanto a su próxima fecha en vivo, que significará el lanzamiento de IKE, nos decía: “Muy manija, la pandemia al fin se nos fue y tengo muchas ganas que llegue la fecha. Hay muchísimos invitados muy talentosos”. Cirilo Fernández presenta su último lanzamiento, IKE, el 28 de agosto en La Tangente (Honduras 5317). Las entradas las pueden conseguir por Passline. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Wicca: “No tocamos hace 2 años y medio y tenemos muchísimas ganas de volver”

En Ponele Rock hablamos con Aixa Pilmayquen, voz y guitarra de la banda Wicca 333. En relación a su más reciente lanzamiento en colaboración con la banda chilena Arteaga, nos repasa su presente musical y lo que se viene de cara a futuro. Respecto al show que darán el sábado, Aixa nos cuenta: “No tocamos hace 2 años y medio y estamos con mucha manija, con muchas ganas de volver. También nos cuenta la experiencia de lanzar con otros formatos: “Sacamos el ep al otro día nos escribieron y nos ofrecieron editar en vinilo, fue muy loco. En todo lo que es el doom y el metal se edita mucho el vinilo. Además del vinilo, con Ruidoteca lanzaron la versión de cassette: “Tiene otro tipo de sonido pero es hermoso” Wicca 333 es una banda de doom metal y se fundó en 2015. La formación actual de la banda se compone por Aixa Pilmayquen Lamas (guitarra, voz), Sebastian Regueira (guitarra), Hernan Constanzo (bajo) y Gonzalo Mercado (batería). Sus trabajos están editados con el sello DHU, de Países Bajos, donde además hace un mes lanzaron junto con la banda Arteaga el ep Spell It: Wicked for Satan. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Gente Conversando: «Es un disco de guerrilla, porque lo produjimos y lo grabamos nosotros ante la adversidad»

Arrancamos la semana a puro rock con una entrevista al músico Abelardo «El Pollo» Peralta de la banda Gente Conversando. Pablo Seoane habló con el baterista de la banda, que nos contó todo sobre su reciente lanzamiento «Gente Conversando vs La Industria Musical» y sus próximos shows en vivo. Sobre este último disco, El Pollo nos contaba sobre el concepto que llevó a este trabajo: «El disco se hizo en un momento complicado porque fue durante la pandemia y entonces en un momento de tanta adversidad decidimos hacer un disco de guerrilla, porque lo produjimos nosotros mismos y lo grabamos de manera casera, en la sala y en nuestras casas y nos pareció oportuno ponerle ese nombre.» También destacaba que se realizó bajo los términos y decisiones de la banda. También nos relatabn sobre lo que conlleva hacer un trabajo independiente «El disco no se si es de nuestros disco más caros pero si de los que mas tiempo invertimos. Al hacerlo casero y produciendonos, probamos mas cosas que quizás en otros discos por temas de tiempo/dinero te quedas con ganas de hacer. En este disco la calidad es low-fi, ganamos un monton den produccion y probar instrumentos al margen de los que tocamos, como también de audios y samplers.» Sobre la presentacion del 6 de Agosto en el Centro Cultural Richard, Abelardo nos decía: «Siempre cada show tratamos que sea distinto del anterior y que haya cosas que aunque sean pequeñas también sean distintas. Y para este recital vamos a hacer el disco entero. Va a haber muchas sorpresas que no podemos adelantar.» Gente Conversando nació en el 2014, con un puñado de shows en donde se han permitido montar espectáculos con vestuarios, escenografías y apartados que desafían la clásica consigna de una banda independiente como sinónimo de minimalismo. La banda se compone por Masse (voz, coros, samplers, teclas y percusiones), Cajales (bajo y coros), Detective Juan (guitarra, coros y percusión), Abelardo “El Pollo” (batería, percusión, teclas, coros y samplers) y Lisandro (teclas y sintes). Su trayectoria discográfica está formada por tres EP editados de forma independiente: Institucional (2016), Los Nuevos Ídolos De La Juventud (2018) y Gente Conversando VS La Industria Musical (2022); además de dos simples editados en el 2019 por el sello Fuego Amigo Discos, Ritmo! y No Me Olvides Del Todo y uno editado de forma independiente, Permiso Circular (2021). El sábado 6/8 presentan oficialmente el disco «Gente Conversando vs La Industria Musical» en el C.C.Richards (Honduras 5272) junto a Matilda y las entradas las consiguen en Passline. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Laika: “Estuvimos muchos años buscando y perfeccionando”

Leticia Monge, voz y guitarra de la banda Laika, pasó por Ponele Rock para hablar con Pablo Seoane sobre el presente de la banda, su más reciente lanzamiento Ataraxia / Principio de realidad y lo que se viene de cara a futuro. Al respecto de su último disco, Leticia nos comentaba cuál fue la inspiración para la dualidad del nombre y el concepto: “Teníamos dos vertientes claras entre el pop y el rock y nos vino esa idea del vinilo de los dos lados. Ataraxia es la parte más pop, canciones mas lumínicas, de búsqueda interior y Principio de realidad es la realidad que se impone.» Para grabar en pandemia Leticia nos contaba lo difícil que fue la pandemia para la banda «no pudimos grabar todo junto, por la cantidad de personas que podían entrar en la sala. Fue muy extraño, nos faltaba ese feedback inmediato.  Además nos cuenta lo que planifican a futuro con la banda: “Estamos trabajando en lo nuevo y en el lanzamiento de un live session. Los ritmos con la pandemia también se calmaron un poco y buscamos la Ataraxia nosotros mismos y los tiempos se irán dando. Estuvimos muchos años buscando, perfeccionando, recortando y con cosas muy interesantes.” Laika nace en 2007 en la Ciudad de Buenos Aires y allí debuta con su primer EP titulado Seis Canciones. En 2011 lanzaron su primer LP “Venimos En Son De Fa” y ese mismo año se consolidan en shows en El Emergente y Palermo Club. La banda se presenta el 1 de Septiembre en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631) a las 21hs. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

La Tabaré: «Logramos transformar la rabia en arte y poesía»

Hoy en Ponele Rock entrevistamos al cantante, compositor y actor uruguayo Tabaré Rivero, de la banda Los Tabaré, que nos contó todo sobre las fechas que se vienen en Argentina en los próximos días, donde además lanzarán una serie de temas nuevos. Tabaré nos contaba como se preparan para las fechas en Argentina: «Vamos a hacer un repertorio basado en todos los discos, desde el primero en el 86 hasta temas del disco que saldrá este año, son 37 de historia y queremos ser lo mas representativo en estos shows.» Además nos cuenta como fueron esos primeros momentos de la banda: «Fueron tiempos de mucha rabia cuando empezamos, cuando estaba terminando la dictadura en Uruguay y queríamos exorcizar esos 14 años horribles. Todo se transformó, incluso esa rabia que hoy no es destructiva sino que logramos construirla en algo poético y artístico.» Fundada por Tabaré Rivero, cantante, compositor, poeta y actor, la banda fue desde el origen un bicho raro en la escena montevideana. Diferente a las otras propuestas, el grupo se caracterizó por hacer un cruce de música y teatralidad en varios aspectos: el concepto, la puesta en escena e incluso la declamación. Esa ha sido una premisa indeclinable para una banda que se ha transformado sin cesar. La banda uruguaya está compuesta por Tabaré Rivero (voz), Pamela Cattani (voz), Leo Lacava (guitarra), José María Suárez (bajo), Marcelo Lacava (batería), Sebastián Gagliardi (teclados) y Enzo Spadoni (trombón). La Tabaré vuelve a Argentina para reencontrarse con su público en una serie de conciertos: el 14 de Julio lo estará haciendo en el Centro Cultural Güemes de Rosario, el 15 lo hará en Niceto Club en Palermo y el 16 de Julio en Pura Vida, en la ciudad de La Plata. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!