La provincia de Buenos Aires reglamentará la ley de generación distribuida

En los próximos días, el Gobierno bonaerense lanzará la reglamentación de su adhesión a la ley nacional de generación distribuida, luego de más de diez meses desde su probación en el Poder Legislativo bonaerense. La iniciativa provincial, dentro de sus principales ejes tiene la creación del Registro de Usuarios-Generadores de Energía Renovable (RUGER) de la provincia de Buenos Aires, en el ámbito del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, donde constarán los usuarios – generadores dados de alta por las distribuidoras.
«El bolsonarismo va mucho más allá de Bolsonaro»

El domingo cientos de seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro invadieron los edificios de los tres poderes: el Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil; y pedían una intervención militar para derrocar al presidente recientemente asumido Luiz Inácio Lula da Silva.
Vaca Muerta y Litio como nuevas «pampas» argentinas

Hay tres grandes apuestas del Gobierno sobre desarrollos de recursos nacionales, con una idea de que si se llevan adelante, Argentina podría tener una nuevas «pampas». Una de las más grandes es Vaca Muerta y sigue la exploración offshore y el litio.
El Gobierno envió al Congreso el pedido de juicio político a la Corte

El presidente Alberto Fernández entregó ayer el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, que impulsó en conjunto con los gobernadores oficialistas, al jefe de la bancada oficialista Germán Martínez y la titular de la Comisión de Juicio Político Carolina Gaillard. El mandatario solicitó a los diputados que inicien su «pronto tratamiento legislativo»; y, esta mañana, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti afirmó que el Gobierno llamará a sesiones extraordinarias en la segunda quincena de enero.
Fiesta de la Cebada Cervecera en Puán

Este fin de semana llega a Puán la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera con grandes propuestas gastronómicas, shows musicales en vivo, actividades deportivas, stands, fogones, cicloturismo, jineteadas y mucho más.
La compra de geles lubricantes íntimos y las asignaciones presupuestarias de la PBA

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires pagará unos 500 millones de pesos por la compra de un millón de potes de «gel lubricante íntimo». En este sentido, el gobierno de Axel Kicillof abonará 500 pesos por cada uno de los potes. La empresa a la que el Gobierno bonaerense firmó el convenio fue Farmacoop, que es una cooperativa de Villa Lugano.
«Mar del Plata vive del turismo y la pesca, que se metan con el mar afecta la economía regional»

La empresa noruega Equinor está en una pelea judicial para aprobar la exploración petrolera offshore en Mar del Plata, a más de 300 kilómetros de esa ciudad bonaerense, en la profundidad del Mar Argentino. El pasado diciembre, la Justicia dejó sin efecto una medida cautelar que impedía la exploración al considerar que el Gobierno y la empresa extranjera cumplieron con los requisitos que les fueron requeridos para llevar adelante el emprendimiento.
Proyecciones 2023

De cara al 2023, las proyecciones políticas aún están bastante endebles, los dos partidos políticos más importantes se desgranan. El Frente de Todos aún no tiene un candidato firme y Juntos por el Cambio tiene dos candidatos, en las antípodas, pero que encendieron la interna hacia dentro de la coalición opositora.
La malnutrición infantil creció 4,5% en los últimos tres años

La agrupación, que es parte de los movimientos sociales que integran el Frente de Todos y la propia cartera social, presentó un informe que muestra que la malnutrición en los barrios más carenciados del país aumentó 4,5% desde el inicio del Gobierno en 2019.
«El policía sale a la calle a cuidar a todos y no sabe si vuelve a la casa»

Existe una visión negativa de las fuerzas de seguridad, la sociedad no ve al policía como el vecino que está cuidandolo, sino más bien como la parte «corrupta» del sistema. El intento de resignificar ese lugar de la fuerza de seguridad fue uno de los puntos claves que se abordaron en el Ministerio de Seguridad cuando ingresó Mara Pérez Reynoso, que es ex funcionaria de la cartera.