El gobierno provincial denunció la presencia del buque inglés RRS Sir David Attenborough, el cual atravesó hace pocos días el estrecho de Le Maire (que separa la isla grande de Tierra del Fuego con la Isla de los Estados) con una bandera de las “Falkland Islands”, tal como el Reino Unido denomina a las Islas Malvinas. No se trata de la única violación a la soberanía nacional, ya que hace pocas semanas un avión militar británico sobrevoló en cercanías de vuelos comerciales argentinos, aproximándose al espacio aéreo local. 

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, repudió lo sucedido y resaltó que en ese estrecho “la Armada tiene puestos de destacamento”. “encima que tenemos nuestra provincia invadida, saqueada en cuanto a sus hidrocarburos y pesca, tenemos que sufrir esta afrenta de estas características a muy pocas millas de nuestra isla”, expresó. 

El funcionario adelantó que se encuentran trabajando en un nuevo proyecto de ley que será enviado al Congreso Nacional y a todas las legislaturas provinciales: “el gobernador nos encomendó revertir esta situación y estamos trabajando con equipos técnicos en una ley para prohibir la navegación de buques con banderas de entidades no reconocidas por la República Argentina”, detalló.

Dachary también apuntó contra el gobierno nacional y los cambios en el reclamo por la soberanía de las islas: “Malvinas debe estar por encima de cualquier objetivo político, pero siempre que hubo una alternancia en el gobierno nacional la primera víctima siempre fue la política de Malvinas; la actual gestión cambió en un 180° lo que venía siendo la administración de esta cuestión y el Reino Unido tomó esto como una oportunidad para avanzar con más militarización y en expandir la controversia soberana en 170 mil km., el equivalente a la provincia de Córdoba”, agregó. 

Escuchá la entrevista con Andrés Dachary en FRECUENCIA ZERO y compartí.