Frecuencia Zero FM

La Noche de las Vinotecas tiene un lugar especial en Villa Luro

La idea es que en cada barrio haya una vinoteca que te permita disfrutar de una noche especial con una propuesta a medida, eso nos contó Ignacio Garcia de La Galeria Vinos & Bebidas en una entrevista en Circo Urbano que podés volver a disfrutar aquí. Aprovechá esta oportunidad para hacerte amigo de las vinotecas del barrio que participan en el mapa interactivo de la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines el 20 y 21 de abril celebrando el mes del Malbec Argentino

Una galería de arte en el barrio de Mataderos

A pocos días del aniversario del barrio de Mataderos se presenta una muestra del icónico idolo del barrio, Justo Suarez «El torito de Mataderos». Por eso en Circo Urbano invitamos al fotógrafo y coordinador de la nueva Galería de Arte Torres Barthe, Felipe Monteros Torres La muestra abre sus puertas el 15 de abril, día del cumpleaños del barrio, durante 20 días en San Pedro 4949 con la curaduría de Zulema Cañas Chaure, presidenta del Foro de la Memoria de Mataderos.

Lugano tuvo el primer Aeródromo de Argentina

La historia y la cultura de los barrios de Buenos Aires son la clave para edificar el desarrollo futuro. En Circo Urbano invitamos a la Titular de la Junta de Historia y Cultura de Villa Lugano y Villa Riachuelo para recorrer toda la tarea educativa y social que desarrollan desde hace 10 años. Además repasamos algunos hechos historicos que definen al barrio de Lugano como una de las claves de la aeronavegación en el país. Llegados los aviones era imprescindible contar con un aeródromo y es así como el 23 de marzo de 1910, nació el aeródromo de Villa Lugano con dos kilómetros de pista de tierra, ocho hangares y doscientos metros de tribuna, fue allí donde le nacieron alas a la Patria. Desde allí, el 30 de marzo de ese año el aviador Emile Aubrun realizó el primer vuelo nocturno en el mundo.

Un Zombi de Haedo que pasó de la radio a MTV

El multifacético actor Sebastián «Berta» Muñiz se adueñó de la pista de #CircoUrbano y recorrió su camino de los encuentros con amigos para filmar la primera película de Zombis en Argentina hasta su última publicidad de «Salames» de Paladini pasando por el Casting de MTV que lo transformó en el primer VJ ganador de un reality y su «Vínculo Cósmico» con Álex de la Iglesia

El juicio de Salomé en el CCC

El Centro Cultural de la Cooperación pone en escena la obra de Paula Echalecu los sábados a las 22:30 hs. durante los meses de marzo y abril. Una de sus protagonbistas, Paula Brinko, relató en Circo Urbano la historia que representa a la hija mayor que vuelve de un exilio de 23 años al que fue empujada durante la década del ’70. Vuelve a buscar lo que le pertenece, y se encuentra con una versión de su propia historia que puede cambiar drásticamente su mirada sobre el pasado. El Juicio de Salomé, con la dirección de Hernán Verteramo, es una producción de Del Borde Teatro con la interpretación de Paula Echalecu, Laura Álvarez y Paula Brinko.

La papa en la boca es un homenaje al Puto Lindo

Diego Recalde estrena su última «Ducómica»: Martín Revoira Lynch, la papa en la boca, con todo lo que implica haerle un homenaje a Fernando Peña y uno de sus más atractivos personajes. El multifacético artista dice que su vida cambió cuando lo conoció a Alejandro Urdapilleta en el famoso Parakultural. Su nueva película recorre la columna vertebral de esta particular afección de las clases altas acomodadas de San Isidro y Barrio Norte y la contrasta con el avance de la clase baja peronista. Puede pensarse el arte como claque del poder?

La Dama del Rock & Radio

Le damos pista en Circo Urbano a la reconocida conductora de radio y televisión Carla Ritrovato. Una charla en la que recorre su experiencia en los medios, la histórica Rock & Pop, Much Music y los escenarios nacionales e internacionales en los que vibró a puro Rocanrol. De Lugano a Mataderos «el rock sigue siendo rebeldía, tenemos que seguir pateando puertas».

«El policía sale a la calle a cuidar a todos y no sabe si vuelve a la casa»

Existe una visión negativa de las fuerzas de seguridad, la sociedad no ve al policía como el vecino que está cuidandolo, sino más bien como la parte «corrupta» del sistema. El intento de resignificar ese lugar de la fuerza de seguridad fue uno de los puntos claves que se abordaron en el Ministerio de Seguridad cuando ingresó Mara Pérez Reynoso, que es ex funcionaria de la cartera.

«Durante el kirchnerismo la obra pública fue un escándalo»

El economista Gustavo Lázzari visitó los estudios de FRECUENCIA ZERO y dialogó acerca de la coyuntura actual, respecto al veredicto de la causa mediatizada como «Vialidad», del club Nueva Chicago, con el cual está vinculado porque es oriundo del barrio de Mataderos, y del campo, ya que tiene una vinculación como empresario de chacinados.

Periodista u operador mediático

Los cambios dentro de los medios tradicionales con la llegada de internet cambiaron por completo la profesión del periodista. Pablo Olivera Da Silva, periodista y politólogo, aseguró que con la aparición de las redes sociales los medios llegan tarde a las noticias, terminan siendo como alguna vez dijo el Indio Solari: «noticias de ayer».