«Hacemos sonidos de manera artesanal»

En Ponele Rock, entrevistamos a Andrés De La Cruz, integrante de Desconchertados, un grupo de música y humor, con instrumentos creados por ellos mismos (Andrés junto a Luis Sticco y Facundo Vrdoljak) y que tuvieron entre otros reconocimientos, el ser elegidos por los propios Les Luthiers como ”Mejor Grupo de Música y Humor” en 2007. Nos contó cómo arman los instrumentos, que ellos hacen música escénica (performance), que crean sonidos de manera artesanal (por ejemplo una pava con agua y la posibilidad de sacar sonidos desde eso). El proceso que lleva esto, la no inmediatez, los años perfeccionándose y ampliando conocimientos y mucho más en esta charla.
A la memoria de Gabo Ferro

En Ponele Rock entrevistamos a Natalia Marques, secretaria del Club Ercilla Juniors, que es uno de los espacios barriales que participó de la iniciativa, «Vecinas y Vecinos en Movimiento por la Cultura», que realizaron un mural conmemorativo de la figura del músico Gabo Ferro. La unión desde distintos agrupaciones y espacios, para homenajear al artista en la esquina de Alberdi y Basualdo, buscando conjurar lo popular y lo lírico, derribando falsas fronteras, como apostaba la obra de Ferro, y que claramente logró. La búsqueda de una idea-faro que permita alumbrar futuros más dignos de ser vividos, en los que la cultura en la Ciudad y en el barrio sea un bien común, un derecho de todos y todas. Y mucho más en esta charla.
«Una búsqueda distinta»

En Ponele Rock conversamos con Ezequiel Jusid, el músico de Arbolito, sobre su proyecto Un día de estos, con el que brindará un show en El Tanque Cultural, en el espacio a cielo abierto, el próximo sábado 19. El impulso con esta nueva agrupación que comenzó el año pasado y con el que pudieron rodar un poco antes de la pandemia, la participación de sus hermanos, la búsqueda por fuera de Arbolito con otras estéticas, un poco más oscuras sin perder simpleza, algo desalineadas. La producción y el apoyo de Tito Fargo, para estas canciones que le quedaron «en su casa, solas», para armarlas sin presiones de ningún tipo. Y mucho más en esta charla interesante.
«Se sintió mucho la ausencia de cultura en vivo»

En Ponele Rock conversamos con Flopa Lestani en relación al regreso a tocar con público en el Parque Centenario, que será mañana 4 de diciembre. Nos contó que está muy contenta de poder volver a enfrentarse a hacer música con gente presente, luego de un año sin actividad presencial en la industria, y saliendo de la vida en streaming (ella dio shows todos los domingos en su canal, desde marzo). La creatividad en pandemia a ella le dio por la creación de miniaturas, por la huerta comunitaria y el trabajo de la tierra, como salida al cierre total de la actividad. Además también hablamos sobre sus comienzos musicales, el feminismo en el rock y mucho más en este linda charla.
Estreno nacional

En Ponele Rock entrevistamos a Alejandro Cohen Arazi sobre su película estreno «El cadáver insepulto» la cual dirigió y guionó y se estrenará en el canal CineAr, este jueves 3 a las 20hs, y luego pasará a la plataforma. También formará parte del Festival Buenos Aires Rojo Sangre. La historia se centra en una familia, atípica, porque son todos huérfanos criados por una persona poderosa de la provincia de Buenos Aires, que fallece y a partir de ahí se da el comienzo de la trama. El elenco está integrado por Demián Salomón, Héctor Alba, Fernando Miasnik, Carolina Marcovsky, Pablo Palacio, Sergio Dioguardi, Sebastián Mogordoy y la actuación especial de Mirta Busnelli. También hablamos con Cohen sobre el traspaso del cine documental a la ficción, que le costó menos gracias al acompañamiento de varias personas que le permitieron que el proceso fuera suave y mucho más en esta charla.
«La presencia del público es fundamental»

En Ponele Rock conversamos con Federico Ghazarossian, bajista de Acorazado Potemkin sobre el show que brindarán el viernes 4, en Parque Centenario, con público presente, y la compañía de Flopa Lestani en la fecha. Nos contó sobre la alegría que les produce el poder reencontrarse con la gente, en vivo, con la energía que eso transmite, y todo lo que los moviliza a estar ante la posibilidad de volver al show con público. También el poder tocar «Piel», su disco lanzado en febrero, que según él es una placa «madura», que muestra la trayectoria de la banda y el aplomo que llevan como conjunto, y mucho más en esta entrevista.
Diego Leroux, músico e inventor

En Ponele Rock charlamos con Diego Leroux, músico, inventor y emprendedor, sobre sus creaciones LIMA y BITMI (dispositivos musicales), el mundo de la música (participó en Vía Varela y Babel Orkesta, entre otros), de la invención y más. Cómo comenzó con la creación, luego de su carrera musical más específica, al pensar en hacer un instrumento nuevo desde un pad de baterista de practica. Cómo fue ideando la transformación de ese pedazo de goma hacia un equipo con sensores y tecnología MIDI. Eso luego tuvo que ir perfeccionándose, para poder ser competitivo. El camino de continuar mejorando el dispositivo y de ampliar las funciones y mucho más en esta entrevista muy interesante.
«Los músicos demostramos que podíamos debatir y generar leyes»

En Ponele Rock charlamos con Diego Boris, presidente del Instituto Nacional de la Música (INaMu), por las celebraciones de los 8 años de la sanción de la Ley de la Música, 26.801, y los festejos que se armaron para esto. El recuerdo de las luchas para esta conquista, como la creación de la UMI (Unión de Músicos Independientes) por ejemplo, la participación en los debates de la Ley de Medios. A posterior también, cómo la del cupo femenino, el día del músico, entre otras. La recuperación de catálogos, los descuentos en pasajes de larga distancia, los charlas y talleres, y más cambios reales en la industria músical con el impulso de INaMu. Sobre los festejos, habrá un programa especial en la TV Pública, este sábado a las 19, con imágenes inéditas, repasando el proyecto y las adhesiones que hicieron posible llevar adelante está ampliación y construcción de derechos.
Un viaje hasta Diego

En Ponele Rock hablamos con Checho Fla, músico, sobre su experiencia conociendo a Maradona a través de un proyecto musical, junto con Guillermo Beresñak. El viaje comenzó previo al mundial 2014, donde estaban intentando hacer una canción con la participación de Dalma Maradona. De ahí a viajar a Dubai para conocer a Diego y que él participe. La llegada a ese país lejano, gigantografía del diez ni bien llegados. Un primer encuentro pospuesto. Un segundo, también, por disfonía del astro. Y el encuentro definito. Escuchala acá.
Una película particular

En Ponele Rock dialogamos con Maria Torregosa y Toni Agusti, guionistas de «La última cena», película española filmada en un día solo de grabación, sobre una improvisación de ellos. La experimentación de una improvisación de realizar un film en un solo día de grabación, sobre la base de la idea de realizar un proyecto de este tipo, juntándose con un grupo de actores que con una idea principal que se fue desarrollando a medida que avanzaba la actuación. El elenco elegido tuvo algunas directivas especificas para iniciar y la cena va avanzando sobre la improvisación misma de los interpretes, el montaje final para mostrar del modo más fiel posible lo sucedido y mucho más en esta charla.