#RockForExport: Chile

Como todos los miércoles, recorremos nuestra patria grande latinoamericana para conocer las bandas que suenan en cada país. En esta ocasión nos dirigimos a Chile para hablar con Claudia Campos. Nos habló de Electrofobia una banda que hace unos días estuvieron nominados a mejor banda de rock en los Premios Pulsar. Si bien no ganaron, están haciendo un gran trabajo. También nos trajo Ciudadanos un grupo que tiene un sonido bien definido de rock y están siempre evolucionando. Hace poco lanzaron un video de su tema Hoy no es viernes, un video muy terrorífico.
El sueño de mantener el radioteatro vivo

En Ponele Rock hablamos con Antonella Piersanti, creadora de Aire Radioteatro, la primera plataforma federal de este género. La actriz y locutora, nos contó que la idea surgió a partir de que ella estaba armando unos elencos con los que pensaba recorrer el país llevando las obras. El objetivo era que sean autores nuevos para no quedarse solo con los clásicos y atraer a las nuevas generaciones. Desde esa premisa, cuando comenzó la pandemia, se preguntó qué hacer con todo eso y así fue como se le ocurrió desarrollar la página. Finalmente, el primero de mayo lanzaron la plataforma con 3 obras y en pocos días sumarán más. “Lo importante es lanzar cuando se trata de algo autogestivo. Si el sueño es genuino, eso es lo primero que importa”, dijo Antonella y agregó que más allá de que fue un golpe la pandemia, fue necesaria para adaptar el proyecto y dar lugar a la plataforma. Podés entrar a aireradioteatro.com y adquirir las entradas por un precio muy accesible. Escucha la entrevista completa dándole play.
#Filosofía: somos un reflejo lo que consumimos

Como todos los martes, Fede Pozzi trae sus libros y nos da su clase de filosofía. Nos habló sobre las matrices culturales y cómo nos influye a lo largo de nuestra vida. Escucha la columna completa dándole play.
Las Bodas Químicas presentó nuevo videoclip

En Ponele Rock hablamos con José Lavallén, cantante de Las Bodas Químicas. Ellos tenían planeado publicar su disco Ley de gravedad en Mayo del año pasado pero la pandemia pospuso el estreno. Durante el comienzo de la cuarentena estuvieron haciendo algunas cosas a distancia, como la edición del single Prisionero. Finalmente pudieron hacer la presentación el último 19 de marzo en el CAFF, un espacio de resistencia contracultural de la escena porteña. A su vez, vienen de publicar hace una semana el videoclip de la canción que le da nombre al álbum. Este trabajo discográfico cuenta con la colaboración de artistas como Richard Coleman y Sergio Dawi. Escucha la nota completa dándole play.
Devidrio, concretar canciones 6 años después

En Ponele Rock hablamos con Checho Fla, cantante y bajista de Devidrio. Ellos vienen de sacar Sombras Chinas 2021, un disco que contiene canciones que habían comenzado a grabar en 2015. En principio, en 2016, lanzaron un EP con algunas de esas grabaciones y su idea era hacer un segundo material con el resto de los temas. Pero, por algunas complicaciones, tuvieron que posponerlo. Más tarde, 4 años después, retomaron esas canciones para “actualizarlas” y, sumando algunas composiciones nuevas, publicaron este material discográfico de 8 tracks. Escucha la nota completa dándole play.
#CineYSeries: Series recomendadas

Como todos los jueves, hablamos con Santi Pecollo sobre las novedades del 7.° arte. En esta ocasión, nos trajo tres recomendaciones. En primer lugar, la nueva serie del multiverso Marvel, Loki. Este personaje homónimo es el hermano adoptivo de Thor y, por momentos, hace las veces de villano y, por otros, es bueno. Él muere en Avengers: Infinity War; pero la serie cuenta cómo en una dimensión paralela logra escaparse de donde estaba prisionero y comienza una aventura de viajes en el tiempo. Por otro lado, nos habló de The morning show, una serie de AppleTV+ en la que Steve Carell, quien hace de un presentador de noticias, recibe una denuncia de abuso sexual y eso destapa la olla de una serie de acosos que se encontraban encubiertos. Para terminar, nos recomendó Lisey’s Story, una serie escrita por Stephen King, en la que él mismo hace de un escritor que muere en el primer capítulo; y la viuda empieza a recibir amenazas extorsivas para que entregue escritos que quedaron pendientes del escritor. Escuchá la columna completa dándole play.
Eduardo Calvo: “Hay mucha adrenalina en improvisar”

En Ponele Rock hablamos con Eduardo Calvo, actor y humorista, creador del personaje “Heavy re jodido”. El artista recibió hoy la vacuna contra el covid-19 en el Teatro San Martín, donde nos contó que trabajó haciendo grandes obras con actores como Alfredo Alcón y Alejandro Urdapilleta. En cuanto a sus inicios, de niño iba muy seguido con sus padres al teatro y eso lo motivó a estudiar actuación. Con los años, en la Escuela Municipal de Teatro, los profesores lo incentivaron a que hiciera cosas humorísticas. Así fue como empezó a componer sus propias obras y, una vez que se recibió, comenzó la carrera de dirección para complementar sus estudios. A su vez, inició un equipo de improvisación junto con Mosquito Sancineto y Pedro Cano, haciendo que Argentina fuera el primer país de habla hispana en implementar esas técnicas actorales. Sobre los orígenes de su personaje más recordado, nos comentó: “Buscaba que sea un absurdo como Don Quijote, que peleaba con los molinos de viento; que vaya a un bar punk y se pida una chocolatada. Hay que ser valiente para hacer eso”. Por otro lado, su paso por la televisión se dio como algo natural. Fue a una audición y quedó ese mismo día. “No se chequeaba nada de lo que iba a decir. Había muy buena onda”, agregó el intérprete. Actualmente, tiene un programa humorístico llamado Vivo el hoy, que se puede ver en YouTube (y están preparando el segundo capítulo). Además, va a dar un unipersonal por streaming llamado El Fenómeno. Escuchá la nota completa dándole play.
Álvaro Villagra: «Grabé con casi todas las bandas»

En Ponele Rock hablamos Álvaro Villagra, ingeniero de sonido, productor discográfico y músico, que trabajó con grandes artistas nacionales e internacionales. Nos contó que, después de hacer sus primeros trabajos, fue convocado para grabar Zona de nadie de Riff. A su vez, habló sobre cómo fue grabar con la banda formada por Norberto Napolitano, Boff Serafine, Michel Peyronel y Vitico Bereciartúa; también nos comentó lo que fue trabajar con Carlos Santana y asistir a una entrega de los premios Grammy. Escuchá la nota completa dándole play.
#Filosofía: Poner en «jaque» las cuestiones virtuosas

Filosofía con Fede Pozzi. A raíz de la propuesta de un oyente, hablamos de poner en duda ciertos códigos creados por nosotros mismos, como lo son la filosofía, la matemática y el ajedrez. Escuchá la columna completa dándole play.
Lo nuevo de Elefunkys y lo que se viene

En Ponele Rock hablamos con Mariano Grimi, guitarrista de Elefunkys. La banda viene de sacar un tema nuevo llamado Ninfas y, al respecto, el músico nos contó que esperaron a que se liberara un poco la pandemia para terminar de grabar lo que empezaron a trabajar antes de la cuarentena. En cuanto al estilo del grupo, ellos no se cierran en el funk, por más que sea su raíz. En efecto, intentan darle “modernidad” a su sonido. Actualmente, tienen grabados 2 temas. El ya mencionado, que publicaron hace un mes, y uno que están por lanzar dentro de poco. En cuanto a cómo se maneja la industria actualmente, nos habló de que publicar un single con su soporte audiovisual les lleva el doble de trabajo. Consecuentemente, se encuentran “craneando” el nuevo videoclip. Tienen como objetivo publicar una canción con su video cada 3 meses y a fin de año editar un disco de 6 tracks. Escuchá la entrevista completa dándole play.