Neuron nos adelanta material de su nuevo trabajo

En Ponele Rock entrevistamos a Federico Iaconis y Sebastián Manino, guitarrista y bajista de Neuron, una banda power trio que nos adelanta parte de su nuestro material y su próxima fecha. Al respecto de su nuevo trabajo que se estrenará este año, Sebastián nos mencionaba: «Estamos en la composición final del disco y si bien no tenemos fecha, va a ser este año. Nos falta definir el arte y la mezcla.» Federico nos comentaba sobre el proceso de mezcla: «Nos pasó de agregar cosas, muchas modificaciones. Como lo grabamos por nuestra cuenta nos tomamos el tiempo necesario para grabar lo que queríamos grabar.» La particularidad de ser una banda instrumental, nos comentaban como era ese desafío: «Una vez que te acostumbras a componer sin una voz es difícil dejarlo. Se nos haría un desafío hacerlo con una voz y con un formato clásico de canción. Neuron es un power trío instrumental proveniente de Vicente Lopez, integrado por Sebastian Manino (bajo), Franco Bruschetti (batería) y Federico Iaconis (guitarra) que mezcla los géneros stoner, doom y metal progresivo, entre otros. En su discografía cuentan con un disco triple llamado Trinum lanzado en el año 2017 y actualmente se encuentran en etapa de mezcla de su siguiente trabajo discográfico grabado en febrero del 2022. A lo largo de los años, la banda ha tenido la oportunidad de presentarse en vivo en distintos lugares en capital y provincia de BsAs, como también en la provincia de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Luis y Santiago de Chile (en dos oportunidades). Su próxima fecha será el 9 de septiembre en Moron Factory junto a Motah, Adrede y 333Wicca. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Build The Earth: La Argentina en Minecraft

Hoy en Ponele Rock entrevistamos a Aki, de BTE Argentina, una comunidad que se dedica a construir el planeta tierra en Minecraft, un proyecto ambicioso y que nos entrega lugares de interés en una belleza muy característica. Build The Earth (BTE) es un proyecto que trata básicamente de recrear todo el planeta a escala en el videojuego Minecraft. Todo nació de un video del youtube PippenFTS lanzado en 2020 donde presenta la idea y pide a la comunidad que se una. Inmediatamente más de 20 mil personas de todo el mundo metiéndose al Discord del proyecto para ayudar. Actualmente hay muchas subdivisiones en todo el mundo y cada vez más gente se suma. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!
Marcelo Villanueva nos presenta Contemplaciones, su nuevo disco

El músico integrante de La Dieta de Worms pasó por Ponele Rock para charlar junto a Pablo Seoane sobre la presentación de su último material discográfico, compuesto durante el Aislamiento Preventivo por la Pandemia de Covid-19. En la charla repasaron los aspectos principales de la esencia que tiñe la carrera e historia musical de Marcelo. Combinando estilos muy distintos y desarrollando un lenguaje instrumental, Marcelo nos acerca un material distinto y con diversas referencias a las musicalidades tradicionales. En un estilo de publicación que parece estar a contramano de la industria musical, podemos ver que fueron estrenadas primero las canciones para dar paso luego a los videoclips: «Mi idea era que la gente escuchara las canciones, por eso saqué primero el disco» Previo a su show de presentación del disco, que se realizará en Capital federal el jueves 8 de Diciembre, nos anticipó que habrán distintas disciplinas artísticas integradas en el espectáculo. Tanto por el lado del soporte que puede ofrecer la poesía, como por la pintura, el mapping y el dibujo digital que aportan plasticidad y color a la escena. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!
El Cine en la Mirada: Repasando la carrera de Leonardo Favio

Como cada quince días, Gisela Manusovich charló con Pablo Seoane: esta vez sobre la vida y obra de Leonardo Favio, uno de nuestro artistas más importantes. Gisela es licenciada y profesora en Artes de la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria como docente está anclada en la divulgación del análisis del film y la historia del cine. Con ese objetivo fundó el espacio El Cine en la Mirada. Gisela además nos recomendó el homenaje que se hará de Leonardo en el Cine Gaumont en un ciclo gratuito que se realizará entre el 11 y 17 de agosto. ¡Escuchá la columna completa dándole play debajo de la imagen!
Pablo Parés: «La moda actual del cine de terror casi no tiene sangre»

En Ponele Rock entrevistamos a Pablo Pares, director, productor y guionista de cine fantástico y de terror, que está estrenando su más reciente película PussyCake, que está siendo proyectada en Canadá, Estados Unidos y Europa. Pablo nos contaba sobre el estreno de la película en streaming fuera del país: «La peli se estrenará en ScreamBox, una plataforma yanqui de terror. La distribución de la película la tiene una empresa canadiense especializada en cine de terror y va a empezar a salir por todos a más tardar en septiembre.» Al respecto del interés en Canadá y otros países del mundo nos contaba como era la difusión de sus películas: «El cine de afuera es más curioso, acá es muy difícil ganar plata. La idea era hacer una película con lo que creíamos que podían llegar a comprar pero que al mismo tiempo nos gusta pero cuando fuimos a Netflix, Star y el resto y nos dijeron que no. La moda actual del cine de terror casi no tiene sangre, son más dramas de misterio. Creo que la pifiamos al meter mucha sangre.» Le preguntábamos sobre la posibilidad de trabajar en el exterior: «Si me llega una propuesta de afuera voy y laburo pero vivir no, yo soy de acá, me gusta controlar todo, hacer cine con amigos. Es la cola del león o la cabeza del ratón.» Pablo Parés ha dirigido y producido cerca de 20 películas, 14 cortos y más de 100 videoclips y publicidades. Es particularmente conocido por su trabajo en películas del género terror, destacándose como fundador de FARSA Producciones (junto con Hernán Saez, Walter Cornas, Paulo Soria y Berta Muñiz) y en su labor como director, guionista y productor de la saga de Plaga Zombie. Además dirigió la serie Daemonium que llevó 10 años de desarrollo y en 2015 vio la luz. Luego se convirtió en largometraje para su distribución en Netflix para todo el mundo. Gran parte de sus películas las realizó con su productora de manera independiente, con presupuestos bajos y con una gran calidad cinematográfica. Pussy Cake es su última producción realizada en 2021 y producida por Hydracorp. Su historia trata de una banda de rock de chicas que se embarcan en una gira con la esperanza de reavivar su popularidad pero terminan llegando a un pueblo desolado e infectado por unos parásitos malignos. El próximo sábado 13 de Agosto a las 18 hs Pussy Cake se proyectará en el Festival 1000 Gritos, en Punta Alta, Buenos Aires con entrada libre y gratuita. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Resumen Porteño: «Trabajamos con el viento a favor de la canción»

En Ponele Rock charlamos con Victor Najmias, cantante y guitarrista de la banda Resumen Porteño, que está pronta a su fecha en El Federal el próximo sábado y nos cuenta todo sobre el nuevo trabajo de la banda que llegará en los próximos meses. Victor nos contaba al respecto del próximo disco de la banda: «Nos faltan guitarras, voces y está. Trabajamos con el viento a favor de la canción. Este lo siento muy autoreferencial con guiños a letras de otros discos y con la madurez necesaria. Nos dijimos hacer lo que sabemos.» Al tener tantas versiones de artistas históricos de nuestro rock nos contaba «Siempre nos gusta deformar o darle una impronta diferente a las versiones que hacemos.» Resumen Porteño nace en Haedo en el año 2001 a partir de la necesidad de expresión propia de jóvenes que sienten que tienen cosas para decir. En 2006 lanzan su primer disco Cruz y Ficción y en 2010 y 2014 sacan sus siguientes trabajos: Más Cerca e Instante, este último grabado en los estudios Del Cielito bajo la producción de Guillermo Beresñak. Todo lo que no fue, Todo lo que será es el cuatro EP editado de la banda, grabado en Estudio Humano. Durante la pandemia, en 2020, se edita el simple y video que contiene Instituciones el clásico de Sui Generis, grabado a distancia durante la Cuarentena. La última edición es la versión acústica de Instante, con un vídeo en vivo realizado en colaboración entre Discos Una Luz y Martel Records en el transcurso de 2021. Actualmente están grabando un nuevo álbum de diez canciones, del cual se editará el primer simple antes de fin de año. La banda está formada por Hernan Rodriguez (voz, piano, teclados y guitarra), Danny Navoni (voz y bateria), Victor Najmias (voz y guitarras) y Pablo Rodriguez (voz, bajo y bajo fretless). ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
El regreso de La Confitería Del Molino

En Ponele Rock charlamos con Martina Granero, que trabaja en la restauración del histórico bar del centro porteño. Además de su trabajo como restauradora, realizó un trabajo de investigación académico sobre la historia del edificio. Su historia remite al 1800 cuando los pasteleros Constantino Rossi y Cayetano Brenna abrieron la Confitería del Centro, en Rodríguez Peña y Av. Rivadavia. En 1866 cambiaron el nombre por el de Antigua Confitería del Molino y en 1905 compraron el local de la esquina de Av. Rivadavia y Av. Callao, frente al Congreso Nacional. Finalmente La Confitería del Molino fue inaugurada el 9 de Julio de 1916, en conmemoración del Centenario de la Independencia y fue obra de Francesco Terenzio Gianotti, un prolífico e importante arquitecto italiano que fue parte del movimiento del art noveau. 80 años después fue declarada Monumento Histórico. El 8 de Julio de este año la confitería reabrió luego de cuatro años de iniciada la restauración. Este proyecto fue ejecutado entre Ciudad y Nación después de un impresionante trabajo. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Fiero: «Siempre hay algo nuevo que te cautiva»

En Ponele Rock charlamos con el lider de la banda Fiero, Mariano Abelenda, sobre el show que se avecina en septiembre en Humboldt Niceto y los lanzamientos venideros. Mariano nos contaba al respecto del festejo por los diez años: «Van dos ensayos que estamos haciendo dos veces la lista, queremos recuperar temas de los primeros discos, hacer un pequeño repaso por los diferentes discos y vamos a tocar algunos del próximo que saldrá el próximo año. También vamos a grabar en filmico este show para lanzarlo más adelante.» En torno a los próximos lanzamientos, Mariano nos decía: «Tomamos una decision con el material de estudio que lleva tanto trabajo y es tan importante, de no subirlo a las redes sino ofrecerlo desde nuestra página en vinilo, venderlo y quien no tenga dinero se lo hacemos llegar. No queremos tirar un disco a las redes para que se escuchen los temas salteados y darle una importancia mayor.» Además Fiero lanzará algunos temas unicamente para streaming al margén del disco planeado. El Flaco nos contaba su relación con la música y la experimentación de la banda con muchos géneros: «Siempre hay algo nuevo que te cautiva, por más que sea viejo. Por ejemplo antes de la pandemia encontré un cassette que me regaló un amigo y como en la camioneta solo puedo escuchar cassette, puse Comunique de Dire Straits y me cautivó, me volvió loco. También me gustan los sonidos del hip hop, del trap, hay cosas muy interesantes.» La banda de Ramos Mejía está formada por Mariano Abelenda en guitarra y voz, Sebastián Corso en batería, Mateo Tassara en sintetizador, guitarra y percusión y Juan Manuel Batista en bajo. Fiero tiene más de 10 años de carrera en el under porteño y más de cien mil kilómetros de giras entre Brasil y Patagonia. Empezó como el proyecto solista de Mariano Abelenda con una guitarra, su voz y una loopera en el 2011 para luego conformarse en un cuarteto explosivo. Tienen cuatro discos de estudio y uno en vivo, editados de manera independiente. El próximo 3 de septiembre Fiero se presentará en modo Fiesta Fiera en el lado B de Niceto Junto a Shitstem, Dj Faldorf y el Dj set de CCMRD&Poche. Las entradas las pueden conseguir a través de Passline. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Marcelo Filippo: «Estar con otros alimenta mi música»

En Ponele Rock entrevistamos a Marcelo Filippo, cantautor, multinstrumentista, productor y luthier. Hablamos sobre su actualidad en los escenarios y su nuevo trabajo Las Mañanas. Al respecto de su próximo disco, Las Mañanas, nos contaba lo siguiente: «Es un disco que grabé en pandemia, me puse muy productivo, a grabar y hacer cosas.» Este nuevo trabajo tiene una gran cantidad de invitados y Marcelo nos decía: «Con otros músicos nos pusimos a tocar y también todos teníamos bastante tiempo. Yo jodo con que tengo un máster en dúos, porque trabajé muchísimo en ese formato. No soy muy peleador respecto de querer que alguien se amolde a lo mio, busco algo distinto. Tengo una filosofía bastante desarrollada con eso así que me llevo bastante bien. Estar con otros alimenta mi música.» En 2021 Marcelo lanzó tres singles en su estudio: Las Mañanas, Como nace una canción y En tonos de azul (junto a Manuel Moretti). En este nuevo trabajo que lanzará contó con la participación de Cucuza Castiello, Kevin Johansen, Sebastian Schachtel, Mario Siperman, Jose Bale, Gabriela Filippo, Pablo Salzman, Chicho Salerno, Nicolas Pauls, Noelia Sinkunas, Joaquin Tranc, Sebastian Rimoldi, Javier Mareco, Julieta Llosa y Cuino Scornik. Además Marcelo tiene uno de los archivos audiovisuales más completos y particulares de la era dorada del rock argentino en su canal de Youtube Boxitraci0. Grabado en formato vhs a través de los años junto con su hermana. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
RoboSepu, dibujante e ilustrador PixelArt

En Ponele Rock entrevistamos a Martín Charruff, conocido artisticamente como RoboSepu, donde conocemos al artista y la persona, su arte y su relación con la actualidad y con la cultura popular argentina. Martín comenzó desde muy chico a dibujar, estudió dibujo y desde hace 8 años se vinculó absolutamente con el PixelArt, el dibujo con pixeles. Este año lanzó un artbook llamado 8 años en 8 bits donde repasa sus trabajos más importantes. Hasta tiene su propio videojuego online llamado Super Sepu Land. RoboSepu estará en la Crack Bang Boom (Convención Internacional de Historietas de la Ciudad de Rosario en Argentina) del 11 al 14 de agosto y en Feria Ilustrades (Feria de ilustración y arte gráfico) el próximo 20 de agosto en el barrio de Once.