Frecuencia Zero FM

El Lic. Joan Cwaik nos acerca novedades sobre la Inteligencia Artificial

En Ponele Rock entrevistamos a Joan Cwaik, Lic. Gestión de Medios y Entretenimiento, y charlamos respecto del avance en materia de automatización que nos traen las diversas compañías tecnológicas. Esta vez, las empresas que basan su popularidad en motores de búsqueda, como Google, están incorporando y fusionando toda la información de sus servidores con las técnicas de Inteligencia Artificial, tanto para responder a las preguntas de los usuarios que interactúen con ella, como también para resolver problemas en el mundo del trabajo, como por ejemplo la resolución de fórmulas en hojas de cálculo, orientada al trabajo de oficina y manejo de datos. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo!

Santiago Nader y la nueva generación del teatro nacional

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Santiago Nader: escritor, director y dramaturgo revelación que a su corta edad (26 años) estrena Potrillo Ben en el Teatro Nacional Cervantes. Santiago trabajó como gestor cultural y comunicador en el Centro Cultural Recoleta, el Club Cultural Matienzo, Ministerio de Educación de la Nación, TEDx y la Fundación Educativa Materia Pública. Es estudiante de la Licenciatura en Artes de la Escritura por la Universidad Nacional de las Artes y tomó clases de dramaturgia con Ignacio Bartolone, Maruja Bustamante, Ariel Farace y Mariano Tenconi Blanco. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la entrevista!

Hablamos con Julieta Sciasci sobre su último espectáculo: «Soda Sinfónico»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Julieta Sciasci, compositora solista y bajista del grupo Música para Volar. El conjunto está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos orquestales y de cámara de los espectáculos. Durante una década, el grupo argentino ha abordado la obra de Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta, con arreglos originales para orquesta. Sus puestas utilizan instalaciones audiovisuales para convertir los conciertos en relatos inmersivos. Música para Volar (@mpvolar) se formó en 2012, en la ciudad de Rosario, Argentina. En aquel momento, el objetivo era interpretar en forma íntegra un disco, el mítico Unplugged de Soda Stereo, llamado Comfort y música para volar. La sonoridad de esa obra es muy especial ya que, transgrediendo las reglas que hasta ese entonces imponía la serie de grabaciones de MTV, combina los instrumentos eléctricos de una banda de rock con arreglos de cuerdas. Estarán realizando una serie de presentaciones con su nuevo espectáculo donde la música de Soda Stereo es protagonista. Con una preparación y producción musical que, según nos cuenta Julieta, abarca un plazo mayor a un año, el show en vivo que estarán presentando estará sobre los escenarios desde el 15 de abril hasta el 2 de septiembre a lo largo y ancho del país. En Buenos Aires podrás verles el 29 de abril en el Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155, CABA) y adquirir las entradas a través de la plataforma Ticketeck ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Luis Angelero presenta su nuevo material solista en Argentina

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Luis Angelero. El guitarrista, cantante y productor uruguayo visita Argentina en marzo 2023 para presentar el material de su carrera como solista. En 2020, Luis Angelero decidió emprender su camino como solista con la producción de Lejos, su primer disco que vio la luz en 2021, editado por Bizarro Records. La producción artística estuvo a cargo de Santiago Marrero (El Cuarteto de Nos), y una de sus canciones (Barreras) fue producida por Pepe Céspedes y Juan Bruno (Bersuit Vergarabat). Lejos es un álbum de nueve canciones, cada una con su propia impronta en la composición y en el sonido, y se mueven entre el rock, el pop y la música popular uruguaya. Los singles «Algo Fugaz», «Barreras», «Desesperación», «Preguntas» y «Te tengo al lado» ingresaron rápidamente en rotación en las radios de Montevideo y en varias de las más prestigiosas listas en plataformas de streaming.El disco llevó a Angelero a obtener el premio Graffiti 2022 en la categoría Solista Masculino del Año, además de recibir nominaciones en otras categorías. Llega a Argentina para presentar en cuatro fechas en vivo el material de su nueva etapa como solista. Además del primer álbum en su haber, el 17 de marzo estrenará un nuevo single que formará parte de su próximo disco con fecha de salida en los próximos meses del 2023. ¡Enterate de las próximas fechas visitando nuestras redes! ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Natalia Slovediansky reestrena «La Papa» en TIMBRE4

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Natalia Slovediansky. Nacida en Buenos Aires en el año 1986, hoy es actriz, docente, productora y dramaturga. Se formó en actuación en TIMBRE4 con Claudio Tolcachir, Paula Ransenberg, Francisco Lumerman, Lorena Baruta, entre otros. En ese mismo teatro es que acaba de estrenar la segunda temporada de La Papa, obra inspirada en hechos reales, que trata sobre dos hermanas y sus desencuentros a la hora de tomar caminos distintos en la vida, particularmente con el acercamiento de una de ellas para con la fe ortodoxa del judaísmo. En esta ocasión Natalia toma los roles de Directora general, Autora, Actriz y Productora general. La Papa se presenta todos los domingos a las 20.15 h en TIMBRE4, ubicado en Boedo 640, CABA. Podés reservar tus entradas comunicándote al 113-346-1684 o entrando a la web de TIMBRE4. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Gise Manusovich estrena temporada ’23 y trae herramientas para ver y entender el cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde cada semana, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre la importancia de los factores climáticos en los filmes, y cómo se pueden usar para transmitir ideas o hacer ciertas alegorías en el contexto del arco narrativo particular de cada historia . También nos recomienda el ciclo de películas «Retrospectiva Pedro Costa» que se estará proyectando en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), que forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires, organizada además por Ministerio de Cultura y Fundación Cinemateca Argentina desde el miércoles 1° al miércoles 8 de marzo. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!

Jorge Ostos nos presenta Lost and Found, su disco solista bajo el seudónimo Musicking-88

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Jorge Ostos. Es músico, compositor y productor. Ha tenido participaciones en la autoría de bandas sonoras para cine y en el año 2020 lanzó su último libro Reteniendo lo bueno: saqueando los tesoros del Posmodernismo, donde a través de la unión de distintas disciplinas del pensamiento, une su pensamiento teológico con el análisis de la época social que vivimos actualmente. La propuesta artística de Lost and Found presenta un estilo que incorpora elementos de varios géneros musicales como el rock, funk, pop progresivo, new wave y synthpop. Las letras de Musicking-88 tienden hacia la poética y alegoría, pero con una serie de mensajes que se incorporan y hacen evidente referencia al amor, a lo espiritual y a temas existenciales. Este disco, su trabajo más reciente, fue lanzado el 11 de marzo de 2022 y cuenta con diez composiciones con las que Musicking-88 busca establecer su imagen y visión. El álbum fue lanzado por el sello discográfico Philipino Muzik, y cuenta con el apoyo mediático de la prestigiosa productora Planetharia. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Baltasar Comotto nos habló sobre su último disco: Empezó la Cacería

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Baltasar Comotto. Es guitarrista y compositor, que además de contar con una amplia discografía solista, ha participado en producciones de estudio como Un Mañana de Luis Alberto Spinetta. En presentaciones en vivo formó parte de Spinetta y las Bandas Eternas y también ha acompañado a Andrés Calamaro. Actualmente forma parte de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. A diferencia del álbum antecesor, Elite, que tuvo tres productores y tres bateristas, en Empezó la Cacería, su nuevo disco lanzado en 2022, Baltasar armó una estructura de trabajo pequeña y eligió un estudio más intimista. En este trabajo buscó, según sus propias palabras: «Un sonido ramonero, veloz, con canciones que no superen los tres minutos». ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

José Teixidó y la orquesta de Tango en el siglo XXI

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con José Teixidó. Es compositor, director musical, arreglador y multi instrumentista. Se formó en Música Popular con lo más importantes maestros de nuestro país, especializándose más tarde en la música del Río de la Plata. Desde 2008 dirige la agrupación Amores Tangos, con la cual ha editado cinco discos y un DVD, y obtuvo dos nominaciones a los Premios Carlos Gardel y Estrella de Mar. Entre 2010 y 2022 se presentó en festivales y teatros de más de 15 países, realizando nueve giras por el continente europeo. En 2016 brindó un concierto exclusivo para Mick Jagger y el equipo de los Rolling Stones en la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto de esta particular anécdota, nos contó que desde la producción de los Stones contactaron a Nico Perrone (su compañero y bandoneonista en Amores Tangos) para ofrecer un show privado luego de la presentación de la mítica banda británica en el Estadio Único de La Plata. Curiosamente, durante la interpretación de uno de sus temas propios, Jagger sacó maravillado su teléfono y los comenzó a filmar, a lo cual el dúo quedó atónito por la impensada situación. Como productor y director musical, recibió dos premios Carlos Gardel junto a la cantante y actriz Soledad Villamil, con quien grabó tres discos. También colaboró con el bandoneonista y cantante Rubén Juárez, con quién grabó el DVD Rubén Juárez Vivo en el Teatro Argentino de La Plata. Amores Tangos hará su próxima presentación en vivo el día 25 de febrero a las 20:30 hs en Café Berlín, situado en Av. San Martín 6656. Las podés adquirir haciendo click en este link. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Cruz Ruax nos explicó la explotación pesquera ilegal en Argentina

En Ponele Rock entrevistamos a Cruz Ruax, periodista socioambiental y miembro directivo de Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras, y charlamos respecto de la pesca ilegal en el límite fronterizo del Mar Argentino con aguas internacionales. Además, los movimientos que se están llevando a cabo desde la comunidad periodística para exponer la problemática. Cruz nos daba un panorama sobre la situación actual de la pesca ilegal en el ZEEA (Zona de Exclusividad Económica Argentina), a la cual cruzan barcos ilegales de distintas procedencias (pero principalmente desde China y España) y se llevan los recursos pesqueros nacionales. Esta situación detonó la iniciativa de distintas personalidades de la cultura que organizaron, junto con periodistas socioambientales, un sobrevuelo nocturno por la zona límite de conflicto, para así permitirle a la sociedad ver los hechos con sus propios ojos. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo!