Frecuencia Zero FM

Un festival fresco

En Ponele Rock charlamos con Gonzalo Aguerrido, agitador cultural y organizador del Club Cultural Matienzo, donde se va a estar realizando este jueves a las 20:30hs la edición número 158 del Festival Frescura. El Festival Frescura busca darle el lugar a artistas del mundo indie-under para generar un espacio lleno de cultura y disfrute entre el artista y el público que asista. En esta edición se estarán presentando Brianza, La vida de Mati Guevara, Dominga tuvo sus días, Fugazza y Los Pájaros en un set reducido para que todos puedan lucirse y retroalimentarse con sus melodías. Para combatir la semana Frescura le ofrece a sus invitados una noche llena de música y arte a un precio popular de $2100 la entrada. Gonzalo comentó que este iniciativa comenzó en 2013 y a partir de 2016 se empezó a realizar dos ediciones por mes donde hasta el momento pasaron más de 700 artistas junto con poetas, pinturas en vivo y mucho más. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El campo en mí, un documental del Holocausto

En Ponele Rock charlamos con la directora, Tamara Mesri que se encuentra presentando su ópera prima, El campo en mí, una película-documental que relata la historia de Luba Alkon de Biegún, su abuela sobreviviente del holocausto. Tamara, comentó que la idea de hacer el documental de su abuela nace en 2008 cuando la directora la filmaba mostrando cómo era ella y pequeños momentos de su día a día pero no transcendió hasta 2020 donde Tamara empezó a investigar y aprender a utilizar nuevos programas, lo que la llevó a empezar con la creación de El campo en mí. La guerra atraviesa toda la película y busca que el espectador tome conciencia y no olvide todo lo ocurrido. Gracias a la recopilación de entrevistas y grabaciones viejas, se logra ver archivo antiguo que cuenta cómo fue vivir el holocausto y sus consecuencias. ¡No te pierdas la entrevista completa!

La segunda, una obra de belleza, hermandad y la competencia

En Ponele Rock charlamos con María Zubiri, actriz de la obra La Segunda que se está presentando en el Teatro El Extranjero los jueves a los 20:30hs La Segunda relata la historia sobre el vínculo entre dos hermanas gemelas y cómo se rompe por completo a causa de un concurso de belleza. Esta obra de ficción cuenta las vivencias entre las gemelas, interpretadas por María Zubiri y Luisina Arito, que a causa de la comparación constante ante el ojo ajeno y la presión social ejercida sobre las mujeres en el mundo de la belleza, logra un cambio completamente su relación. La actriz comentó que en esta obra ella mezcla experiencias personales y la ficción ya que ella también tiene una hermana gemela. En La Segunda el equipo juega con las cámaras, el relato y las luces para poder crear una armonía de documental cuando se habla sobre el pasado de las protagonistas. Podés encontrar más información sobre la obra acá. ¡Chequeá la entrevista completa ahora!

El Entenado, el otro lado de la conquista de América

En Ponele Rock charlamos con Iride Mockert, actriz de la obra El Entenado, una versión de Irina Alonso de la novela original de Juan José Saer. El Entenado, que se está presentando en el Teatro Regio de Jueves a Domingos a las 20hs, relata la novela de ficción de Saer donde un una compañía de teatro de 1570 que buscan contar la historia de la conquista de América a través del arte. Iride comentó que esta pieza requiere mucha energía, esfuerzo físico y que se siente como estar andando en moto en la ruta a 160 kilómetros por hora. Es una obra donde se trabaja mucho con el texto y las partituras dentro y fuera de escena ya que hay un grupo extenso detrás de cada paso y línea que se dice; por esta razón, el equipo valora cuando los espectadores ven todo el esfuerzo que realiza todo el equipo. «Uno hace teatro porque cree fervorosamente en este arte» definió Iride cuando nombró la emoción que le produce estar realizando El Entenado. La obra de Saer habla, además, de la valoración del trabajo del otro, de creer que el que está al lado nuestro nos puede salvar y ayudar siempre. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

En Otro Sentido presenta su nuevo disco «La Espera»

Desde Córdoba a Buenos Aires, en Ponele Rock nos comunicamos con Tomas Salguero de Otro sentido, la banda cordobesa de rock/pop que viene a revolucionar la escena. Después de dos años de trabajo En Otro Sentido lanzó su nuevo disco La Espera que se estrenó en las plataformas el 23 de mayo de 2024. Tomás comentó que una vez terminado el álbum, sintieron cierta paz por haberlo finalizado tras haberle dedicado tanto tiempo. La nueva búsqueda fue juntarse a escucharlo entero y encontrarle nuevos sentidos a las canciones. El futuro no tan lejano que les espera es prepararse para sus nuevas fechas donde presentarán en vivo La Espera, disco que en ciertas partes fue realizado individualmente. Esto presenta un desafío para la banda ya que su enfoque ahora se encuentra en ensayar la mayor cantidad de tiempo posible para lustrar toda esta nueva música para el vivo. Salguero cuenta que los integrantes se conocieron en la escuela de música La Colmena donde a través de un trabajo práctico tenían que producir una canción en conjunto, lo cual derivó en amor a primera escucha y ganas instantáneas de hacer música juntos. Escuchá su nuevo disco acá ¡No te pierdas la entrevista completa ahora!

La orquesta La Empoderada conquista el mundo del tango

Desde Uruguay a Buenos Aires, nos comunicamos en Ponele Rock con la directora y violinista de la orquesta atípica La Empoderada, Pamela Victoriano. La Empoderada comienza en 2018 a través de un grupo de Facebook de mujeres músicas que buscan crear un grupo musical para expresarse a través de él. De esta consigna surge la orquesta conformada por diecinueve mujeres y disidencias, quienes en sus comienzos solo buscaban crear música y a lo largo de los años se fue transformando más en un proyecto con objetivos más claros. Esta orquesta atípica busca crear un espacio para mujeres y disidencias ya que el lugar para aquellas es casi nulo en el mundo del tango. Con la ayuda de La Empoderada, estas personas tienen un espacio y apoyo para crear la música que quieran. La Orquesta Atípica se estará presentando en Ciudad Cultural Konex el próximo 7 de junio con su nuevo espectáculo Luz de emergencia. Podés adquirir tu entrada acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Facu Parini presenta su nuevo EP «Justo a tiempo»

En Ponele Rock nos visitó el músico Facu Parini que se encuentra presentando su segundo EP Justo A Tiempo, lanzado en noviembre de 2023, donde experimenta con melodías rockeras y clásicas con sus canciones: Que no diga, Siempre tanta gente y Las garras. En su visita deleitó con versiones acústicas de estas canciones acompañadas de su guitarra, dando inicio también a su nueva etapa musical mientras cuenta su historia y personalidad. En 2022 lanzó su single Aprendiz, que forma parte del cortometraje El Aprendiz, dirigido por Fabián Bertonazzi. ¡Escuchá la entrevista completa ahora mismo y no te pierdas ni un detalle!

Ser corresponsal en dictadura por Emiliano Serra

En Ponele Rock charlamos con el director de cine, Emiliano Serra quien dirigió la película Corresponsal que se encuentra en el Cine Gaumont por dos semanas más. Corresponsal es un thriller político situado en Argentina en 1978 donde se cuenta la historia de un periodista que debe trabajar en época de dictadura en Latinoamérica en los medios de comunicación cubriendo los preparativos para el mundial de fútbol y decide aceptar un trabajo para el régimen dictatorial que lo lleva a lugares oscuros e inesperados. Emiliano, el director, nos comentó que la película de ficción llevó muchas horas de investigación tras investigación y aprendizaje sobre hechos históricos de distintas dictaduras que ocurrieron en el continente e historias de víctimas del mismo suceso, con un gran equipo detrás cubriendo todas las áreas necesarias. Ver todo este trabajo materializado en la pantalla grande es gratificante. Además, Corresponsal obtuvo en el festival de cine independiente, BAFICI, premios a Mejor sonido de Largometraje Argentino en Competencia Oficial Argentina y Competencia Oficial Internacional, y Mejor Largometraje en Competencia Oficial Argentina. No te pierdas la entrevista completa

Paso de dos, una obra que mezcla lo oscuro con el erotismo y el amor

En Ponele Rock charlamos con la experta en psicodrama y directora de la obra teatral Paso de dos, Carolina Pavlovsky. Esta obra que se encuentra relata una historia dura y compleja entre un torturador y su prisionera. Carolina nos contó que este fue un trabajo inesperado ya que ella no se dedica principalmente al rubro del teatro sino que trabaja en el ámbito de la psicología y el psicodrama. Además, comentó que fue un proyecto de mucho juego y experimentación para poder llegar al producto final; en sus palabras, la directora dijo que si no se juega es muy dificil el ensayo porque puede salir todo bien o todo muy mal. Paso de dos es una obra de 60 minutos que se encuentra en El Camarín de las Musas donde Andrea Martínez y Alejandro Robles se ponen en la piel de los personajes y traen a la luz esta remasterización de la obra original de Eduardo Tato Pavlovsky. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La sociedad y su urgencia de seguir las modas

Desde la ciudad de Mar del plata, el especialista en filosofía Federico Mana nos trajo su columna una vez más donde nos invita a reflexionar semana tras semana con un nuevo tema. En esta ocasión el debate es: ¿Por qué nos sumamos a las modas? En relación a la nueva moda de los clips para el pelo con un pato que se viralizó en las redes sociales, Federico nos recuerda a la cantidad de modas que pasaron por nuestra historia como el fidget spinner, el glitter y más. Federico, abre su debate sobre la urgencia de las modas comentando que quizás no todo tiene un análisis muy profundo o quizás sí. En el caso de las modas que se viralizan, uno puede creer que ellas tienen un ciclo en el cual primero se empieza a visualizar en la gente poco a poco, eventualmente la mayoría se encuentra siguiendo esta moda y quienes no la siguen por distintas razones pueden sentir ese urgencia u obligación de seguirla para no perderse de nada o pertenecer. Allí reside el problema, el querer pertenecer a algo o sentirnos presionados a ser parte. Según Aristóteles, el ser humano es un ser social y requiere estar en contacto con los demás. Cuando uno no tiene contacto queda afuera, no encaja y esto se vuelve complejo para la persona y su autoestima. ¡Escuchá la columna completa para no perderte ningún detalle!