La Papa: Judaísmo, teatro y dos hermanas muy unidas

En Ponele Rock charlamos con Natalia Slovediansky, autora, actriz, directora y producción general en la obra de teatro La Papa que se encuentra los Domingos de Julio a las 20hs en el Teatro Timbre 4. La Papa relata la historia de dos hermanas, Nuni y Luli, criadas en los años noventa por su familia judía. A lo largo de los años a pesar de estar conectadas profundamente con su religión y su amistad, una de ellas decide convertirse en atea y dejar de lado su religión y todo lo aprendido y su hermana, contrario a ella, cada vez se acerca más a sus orígenes. Natalia, directora de La Papa, comentó que su obra nació por una necesidad de convertir en arte todo lo que le ocurría dentro ya que cuenta a través de esta historia, su historia. Encontró a través de un viaje hacia Ecuador en el año 2016, la manera en la cual quería contar mediante La Papa: de un monólogo a una pieza teatral con varios personajes. Esta pieza de 75 minutos abre las puertas al mundo de los sentimientos e introspección ya que los personajes deben enfrentarse a sus miedos y fantasmas del pasado para lograr encontrar su verdadera identidad. ¡Enterate más sobre esta obra ahora mismo escuchando la entrevista completa!
Cruz Hunkeler: 1915, música, boxeo y nuevas melodías

En Ponele Rock charlamos con Cruz Hunkeler, cantante de la banda 1915 fundada en 2016 que se encuentra preparándose para la fecha más importante de su historia hasta el momento en el Complejo C Art Media este 17 de Agosto. Cruz comentó que en su próximo show presentaran sus nuevas canciones y mediante una performance develarán el misterio del nombre de la banda ya que hasta el momento los fanáticos lo desconocen y realizan teorías sobre ello. «No nos gustaría que de la noche a la mañana super estallemos y tengamos que armar algo más groso y difícil de hacer», anunció Hunkeler cuando se le preguntó por el crecimiento de la banda. Después de presentar su último single «Noches de la Luna» donde profundizan lo iniciado en «Resaca», canción lanzada en Febrero, buscan mostrar su amplia versatilidad y trayectoria a lo largo de los años, preparándose para este nuevo escalón en su carrera como grupo musical. Actualmente lograron agotar las primeras dos pre ventas de las entradas para su show y aún quedan algunas de la tercera tanda. Encontralas acá. Como nieto de desaparecidos, Cruz comentó que mira con mucha desilusión todo lo que está ocurriendo en el país en el ámbito social y cultural. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Líneas y texturas en fotografía

En Ponele Rock nos visitaron los fotógrafos profesionales Ariel González y Norberto Merello quienes se encuentran realizando una la muestra fotográfica Líneas y Texturas en la galería Buenos Aires Fine Arts hasta este viernes 5 de Julio. Los fotógrafos, además, son jurados de la federación argentina de fotografía, dictaron cursos y continúan profesionalizándose en nuevas áreas de la fotografía que surgen y avanzan día a día. Ariel González y Norberto Merello contaron sus inicios y paso por la fotografía. Norberto comentó que él comenzó a revelar fotos a los diez años en una palangana y con el tiempo fue experimentando y aprendiendo de a poco, a pesar de que en su familia nadie mostraba interés en este hobbie hasta que en el ´76 comenzó a profesionalizarse e instruirse más en el tema. Ariel, por otro lado, se enfoca más en el área digital de la fotografía actualmente aunque en el pasado también utilizó la técnica de revelados. Hoy en día se encuentra aprendiendo sobre la fotografía aérea utilizando drones y buscando nuevas técnicas. Líneas y texturas es una muestra que se inició el 13 de Junio y se encuentra en el Buenos Aires Fine Arts hasta este viernes 5 de Julio. En ella se puede encontrar treinta y cinco fotos de cada uno con sus técnicas diferentes mostrando cada lado y personalidad de los fotógrafos. Norberto con lo analógico y Ariel con lo digital. Desde lo pictórico a lo abstracto buscan mezclar sus técnicas y desafían a los espectadores a adivinar cuál método se utilizó al tomar la foto. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Amores del pasado que emergen en el presente: Berta y Pablo

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Matías Szulanski que lanzó su nueva película Berta y Pablo en el Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI. A partir de este sábado 6 de julio, estará disponible en el Cine Arte Cacodelphia. Berta y Pablo cuenta la historia de Berta, la abuela de Carolina quien durante su viaje a Buenos Aires encuentra dentro de uno de sus libros las cartas que le enviaba un hombre llamado Pablo, ¿Será un pretendiente de la juventud de su abuela? Todo está por verse. Esta historia que cuenta simultáneamente muchas historias surge primero con la búsqueda de un amor, sus protagonistas y sus comienzos, y luego nace la incógnita que es quién encuentra muchos años después las memorias de este romance. Matías comentó que las cartas fueron un punto fundamental en la creación de la película ya que son algo personal, romántico y humano que continúa en el tiempo como algo preciado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Capusotto y Reyna brillan en Las Corredoras

En Ponele Rock charlamos con Néstor Montalbano, director de la película Las Corredoras que actualmente se encuentra en el Cine Gaumont. Con un gran elenco conformado por Diego Capusotto, Carola Reyna, Alejandra Flechner, Alejandro Müller, Willy Gallardo y Norman Briski; Las Corredoras cuenta la historia de Mabel, una empleada del Ministerio de Agrociencia que recibe un llamado en el que le avisan que tiene que ir al campo para firmar un contrato de sesión de tierras para realizar investigaciones. Néstor comentó que la idea de realizar Las Corredoras surgió luego de haber encontrado un auto de chapa de juguete de la década del ´66 que le había regalado su padre cuando era chico. Este hallazgo le trajo buenas memorias y lo inspiró a ponerse en marcha con su nuevo proyecto ya que a su padre le gustaban las películas de cine argentino viejas. El director destacó en charla con Pablo Seoane en Ponele Rock el gran trabajo que realizó Diego Capusotto a lo largo del armado y grabación de la película ya que en Las Corredoras interpreta a cuatro personajes en total demostrando su gran versatilidad. «Fue un juego donde Diego nos permitió jugar con él y su versatilidad», anunció Néstor Montalbano. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Nada se pierde en el Humor

En Ponele Rock charlamos con José María Gutiérrez, curador del ciclo de humor que se encuentra en la Biblioteca Nacional, Nada se pierde hasta el 30 Junio de 14 a 19hs. La muestra se inauguró en Noviembre de 2023 donde se buscaba inaugurarla antes ya que el ciclo se centra en el apogeo de la Revista Humor durante época de dictadura. Actualmente Nada se pierde, fue alargándose y poniendo nuevas fechas para el público debido a la gran cantidad de personas que concurrieron a las muestras y el ciclo. Nada se pierde está organizada por el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional. Su objetivo es exhibir una variedad de obras que demuestran el recorrido de la revista Humor a través de los años y, principalmente, sus años de auge entre 1980 y 1985. Se estima que en Julio continuará con nuevas fechas para sus muestras debido al gran caudal de espectadores. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Teatro, trabajo explotador y derechos laborales: Todo en A la fábrica.

En Ponele Rock nos visitaron para la sección de teatro de Soy tu espectadora, Camila Paulo y Julieta Barletta, actrices de la obra «A la fábrica». A la fábrica se estará dando en el Teatro Beckett los domingos de Julio a las 19:30hs. En 2023 lograron llevar la obra al Teatro Pairó y al Centro Cultural San Martín. Esta pieza de Sebastián Sabater te invita a reflexionar sobre las contradicciones que uno puede encontrar en el mundo laboral y cómo afectan al ser humano. Las actrices comentaron que esta obra es el resultado de la cursada de la materia Actuación 4, parte de la licenciatura en actuación de la UNA. Siendo Sergio, su profesor y director de A la fábrica, los condujo de a poco para llegar al producto final mediante ejercicios de producción de textos, el trabajo con el cuerpo y más. Relacionándose con el trabajo desde la cursada de la materia, los llevó a plasmarlo en esta nueva obra, introduciendo a los espectadores al mundo de la fábrica, cómo se trabaja allí y lo que les pasa a los personajes en su vida laboral, sus derechos y calidad de vida. Si querés saber más sobre esta gran obra hace click acá. ¡No te pierdas la entrevista completa!
El juicio de la dictadura en la nueva película de Ciro Novelli

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Ciro Novelli que está presentando su nueva película El mal absoluto en el Cine Gaumont todos los días a las 20:50hs. Además, fue proyectada en el Festival Audiovisual de Bariloche. El mal absoluto relata la historia de Pablo Salinas, un abogado que se enfrenta al desafío de exponer a los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina, precisamente en la provincia de Mendoza. Mediante su larga e incesante investigación busca demostrar cómo la justicia se relaciona con la dictadura que en años anteriores sembraron terror y mal absoluto. Ciro comentó que Curandero Producciones, encargados de su nueva película es una productora que realiza principalmente cine de provincias, centrándose en el cine de la región para darle más visibilidad a las provincias. Además, el director dijo que se trató de englobar la mayor cantidad de causas ocurridas durante la dictadura. El mal absoluto se inspira en uno de los libros de Pablo Salinas, donde se recoge toda la causa que se ve en esta película-documental. De esta manera, buscaron mostrar y ser fieles a lo que dice esta pieza de Pablo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La ética de las apuestas online

En Ponele Rock nos visitó una vez más desde Mar del plata con su filosofía y debate Federico Mana, especialista en la materia. En esta ocasión, Federico trajo a la mesa la ética y las apuestas que hoy en día volvieron a ser una actividad que se utiliza mucho. Hoy en día se incentiva a apostar mediante las casas de apuestas online gracias a los campeonatos de fútbol, principalmente. Las empresas que se encuentran detrás de las publicidades continuas que buscan que el receptor apueste por un partido deberían reflexionar sobre las acciones que dejan en el público, en su mayoría, jóvenes. Federico Mana comenta sobre la responsabilidad de las apuestas abriendo el debate preguntando en quién cae realmente la responsabilidad, ¿Debería hacerse cargo el individuo que recibe la publicidad de apuestas online durante un partido de fútbol o tiene que hacerse cargo la empresa detrás de estas publicidades y reflexionar sobre sus éticas y qué involucran en los mensajes que transmiten? Es necesario que se ponga bajo la lupa todo el material que circula en redes sociales y medios de comunicación sobre las apuestas y la ludopatía en general, ya que son los jóvenes quienes más apuestan realizan y como consecuencia, entran en deuda. ¡Podes escuchar la columna completa ahora en audio y video!
Leandro Tolchinsky presenta El fantasma de la familia Rampante

En Ponele Rock charlamos con Leandro Tolchinsky, director de El fantasma de la familia Rampante, una película que se va a estrenar el próximo 27 de Junio. El fantasma de la familia Rampante relata la historia de el grupo de teatro El Escuadrón Volante que busca realizar una nueva obra adaptación de Ubú Rey. A lo largo de los ensayos, caen en la cuenta de que su anterior pieza les hace cuestionar su identidad y roles dentro del grupo. Leandro comentó que el proceso fue bastante improvisado debido que se encontraba trabajando con Julián Lucero, recién habiendo terminado de estudiar cine y de a poco se fue dando el proyecto. «Me llevó diez años llegar al final de esta película.», anunció en Ponele Rock. El elenco está conformado por Matías Bassi, Malena Medici, Julián Lucero, Alejando Schiappacasse, Manu Fanego y Carmen Tagle. Se puede decir que estos actores y actrices que, en un comienzo, participaban de películas más under o independientes, hoy en día tienen una gran trayectoria. ¡Escucha la entrevista completa ahora!