Teatro, trabajo explotador y derechos laborales: Todo en A la fábrica.

En Ponele Rock nos visitaron para la sección de teatro de Soy tu espectadora, Camila Paulo y Julieta Barletta, actrices de la obra «A la fábrica». A la fábrica se estará dando en el Teatro Beckett los domingos de Julio a las 19:30hs. En 2023 lograron llevar la obra al Teatro Pairó y al Centro Cultural San Martín. Esta pieza de Sebastián Sabater te invita a reflexionar sobre las contradicciones que uno puede encontrar en el mundo laboral y cómo afectan al ser humano. Las actrices comentaron que esta obra es el resultado de la cursada de la materia Actuación 4, parte de la licenciatura en actuación de la UNA. Siendo Sergio, su profesor y director de A la fábrica, los condujo de a poco para llegar al producto final mediante ejercicios de producción de textos, el trabajo con el cuerpo y más. Relacionándose con el trabajo desde la cursada de la materia, los llevó a plasmarlo en esta nueva obra, introduciendo a los espectadores al mundo de la fábrica, cómo se trabaja allí y lo que les pasa a los personajes en su vida laboral, sus derechos y calidad de vida. Si querés saber más sobre esta gran obra hace click acá. ¡No te pierdas la entrevista completa!
El juicio de la dictadura en la nueva película de Ciro Novelli

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Ciro Novelli que está presentando su nueva película El mal absoluto en el Cine Gaumont todos los días a las 20:50hs. Además, fue proyectada en el Festival Audiovisual de Bariloche. El mal absoluto relata la historia de Pablo Salinas, un abogado que se enfrenta al desafío de exponer a los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina, precisamente en la provincia de Mendoza. Mediante su larga e incesante investigación busca demostrar cómo la justicia se relaciona con la dictadura que en años anteriores sembraron terror y mal absoluto. Ciro comentó que Curandero Producciones, encargados de su nueva película es una productora que realiza principalmente cine de provincias, centrándose en el cine de la región para darle más visibilidad a las provincias. Además, el director dijo que se trató de englobar la mayor cantidad de causas ocurridas durante la dictadura. El mal absoluto se inspira en uno de los libros de Pablo Salinas, donde se recoge toda la causa que se ve en esta película-documental. De esta manera, buscaron mostrar y ser fieles a lo que dice esta pieza de Pablo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La ética de las apuestas online

En Ponele Rock nos visitó una vez más desde Mar del plata con su filosofía y debate Federico Mana, especialista en la materia. En esta ocasión, Federico trajo a la mesa la ética y las apuestas que hoy en día volvieron a ser una actividad que se utiliza mucho. Hoy en día se incentiva a apostar mediante las casas de apuestas online gracias a los campeonatos de fútbol, principalmente. Las empresas que se encuentran detrás de las publicidades continuas que buscan que el receptor apueste por un partido deberían reflexionar sobre las acciones que dejan en el público, en su mayoría, jóvenes. Federico Mana comenta sobre la responsabilidad de las apuestas abriendo el debate preguntando en quién cae realmente la responsabilidad, ¿Debería hacerse cargo el individuo que recibe la publicidad de apuestas online durante un partido de fútbol o tiene que hacerse cargo la empresa detrás de estas publicidades y reflexionar sobre sus éticas y qué involucran en los mensajes que transmiten? Es necesario que se ponga bajo la lupa todo el material que circula en redes sociales y medios de comunicación sobre las apuestas y la ludopatía en general, ya que son los jóvenes quienes más apuestan realizan y como consecuencia, entran en deuda. ¡Podes escuchar la columna completa ahora en audio y video!
Leandro Tolchinsky presenta El fantasma de la familia Rampante

En Ponele Rock charlamos con Leandro Tolchinsky, director de El fantasma de la familia Rampante, una película que se va a estrenar el próximo 27 de Junio. El fantasma de la familia Rampante relata la historia de el grupo de teatro El Escuadrón Volante que busca realizar una nueva obra adaptación de Ubú Rey. A lo largo de los ensayos, caen en la cuenta de que su anterior pieza les hace cuestionar su identidad y roles dentro del grupo. Leandro comentó que el proceso fue bastante improvisado debido que se encontraba trabajando con Julián Lucero, recién habiendo terminado de estudiar cine y de a poco se fue dando el proyecto. «Me llevó diez años llegar al final de esta película.», anunció en Ponele Rock. El elenco está conformado por Matías Bassi, Malena Medici, Julián Lucero, Alejando Schiappacasse, Manu Fanego y Carmen Tagle. Se puede decir que estos actores y actrices que, en un comienzo, participaban de películas más under o independientes, hoy en día tienen una gran trayectoria. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Fuego y agua en el arte de Sofía Brandoni

En Ponele Rock charlamos con Sofía Brandoni, directora de la obra Riada: Tragedia Rioplatense Subacuática y productora de La Nilda Impulso Creativo, una plataforma de cultura, investigación artística y producción. La Nilda aparece como una forma de englobar todas las expresiones artísticas que realiza Sofía, la utiliza para rotular sus distintos trabajos relacionados con el arte directamente. Sofía Brandoni gesta sus ideas relacionándose con un concepto ya sean elementos o emociones, siguiendo este modo creó Riada: Tragedia Rioplatense Subacuática, su última obra. Su última pieza relata la historia de cinco actrices que se quedan encerradas en un teatro tras una inundación en Buenos Aires. Según la columnista de teatro de Ponele Rock, Nadín Gulman, todo en la obra se ve húmedo, los vestuarios y escenografía, el elenco y más. Siguiendo con la temática de elementos, Brandoni comentó que su próxima obra de teatro se relaciona con el fuego y trata de incorporarlo de distintas maneras a lo largo de su pieza. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Llega Clown desde Brasil con UAU!

En Ponele Rock nos visitó desde Fortaleza, Brasil, Lucas Mariz, actor clown que será parte del Festival Independiente Internacional de Clown con su obra UAU! el viernes 21 de junio a las 16:30hs en el Centro Cultural Resurgimiento. UAU! El payaso en escena, es un solo de Lucas Mariz donde la única palabra que puede utilizar este payaso es wow dicha con distintas matices y en diferentes contextos. Lucas comentó que se centra mucho en la interacción con su público, adulto e infantes, tratando de comunicarse con ellos a través de sus wow con distintos gestos y exclamaciones. En relación a su historia clown y sus inicios comentó que su familia también lo es y siempre estuvieron involucrados en el rubro. Además, Lucas, se definió como una persona que enfrenta el ridículo, que busca la felicidad y alegría siempre. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
El saco de Fred Astaire, un drama con alta dosis de humor

En Ponele Rock charlamos con Malena Bernardi, dramaturgia de la obra El saco de Fred Astaire que se encuentra en el Teatro El Crisol los domingos a las 20:30hs. Esta obra dramática cuenta la historia de un intendente de un pequeño pueblo al cual le roban su saco, conocido por ser del famoso bailarín de teatro y cine, Fred Astaire, esto lo lleva a las desgracias y problemas de los cuales no puede escapar. Malena, dramaturga y directora comenta que a lo largo de su obra hay muchas referencias de los 90´s que hoy en día continúan resonando como la masculinidad, el patriarcado, la añoranza de lo extranjero y muchos más. En esta segunda temporada de El saco de Fred Astaire, a pesar de las complicaciones en relación a la situación actual del teatro independiente y el cine nacional, se especula que continúen con nuevas funciones gracias al apoyo de los espectadores. Encontrá más información sobre esta obra acá. Escucha la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!
Una charla íntima con el guitarrista Kubero Díaz

En Ponele Rock charlamos con Kubero Díaz, guitarrista de rock nacional fundador de La Cofradía de la Flor Solar y ex integrante de Los Abuelos de La Nada y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll. En charla con Pablo Seoane, realizaron un gran paseo por su trayectoria musical, sus inicios en La Cofradía en Entre Ríos, su pasión hacia The Beatles que lo llevó a crear música con amigos y sus referentes nacionales e internacionales y mucho más. Entre anécdotas fabulosas por su paseo por el rock nacional, Kubero comentó que cuando lanzó en 1973 su disco «Kubero Díaz y La Pesada», le mostraron la tapa a Luis Alberto Spinetta y alucinó completamente debido que le pareció muy loca la ilustración y todo lo que se buscaba decir con ella. La tapa del disco hace referencia a una anécdota donde el guitarrista perdió algunos de sus dientes tras caerse en el baño de uno de sus shows con La Pesada. No te pierdas esta entrevista con grandes historias. ¡Escuchala completa ahora!
La Ciudad Oculta de Francisco Bouzas

En Ponele Rock charlamos con Francisco Bouzas, director de la película Ciudad Oculta, un film de aventura, de ficción y a la vez muy real porque demuestra cómo es vivir en el asentamiento de emergencia de Villa Lugano. Esta película retrata el mundo del barrio ciudad oculta, el día a día, cómo es vivir en esa zona y a su vez, mezclándose con la ficción muestra que debajo de este mismo barrio hay una ciudad paralela donde viven los sueños, los muertos y las aventuras. En Ciudad Oculta se invita al espectador a pensar y reflexionar sobre cómo se ven a las villas, cómo el Estado busca ocultarlas de distintas maneras o disfrazarlas. El director comentó que el proyecto empezó indirectamente en 2012 cuando Bouzas es convocado para tomar fotografías de una de las murgas del barrio, esta propuesta se convirtió en un breve documental y en una amistad incondicional que lo llevó a concurrir cada vez más seguido el barrio. Sin pensarlo, al momento de crear Ciudad Oculta, fue su manera de revivir este viejo recuerdo de cómo comenzó a frecuentar la zona y conocer nuevas personas, otra realidad de vivir. No te pierdas Ciudad Oculta ¡Escucha la entrevista completa ahora!
El pasaporte termal que promueve el turismo local

En Ponele Rock charlamos con Myrna Lorena, periodista y comunicadora de viajes que publica contenido constantemente en su cuenta de viajes en Instagram llamada @buenosairesrandom. En esta ocasión, Myrna nos comentó y recomendó su última visita a Las Termas, Entre Ríos donde actualmente se ofrece el pasaporte termal en Tierra de Palmares, buscando promover el turismo local en la provincia. Con este pasaporte, los turistas pueden recorrer varios complejos termales cercanos de la región como Colón, Villa Elisa o San José y además, el visitante tiene una bonificación del 50% con la entrada y un 10% en los servicios dentro del complejo, Myrna, comentó que es un lugar ideal para hacer una escapada de fin de semana con la familia, amigos o en pareja ya que hay actividades para todos. También, en lo económico es un destino donde podes encontrar alojamiento desde los $25.000. Las termas naturales de Entre Ríos son de agua dulce y salada que te permiten conectar completamente con la naturaleza en pocos días. Escucha la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!