Frecuencia Zero FM

¿Qué hace un adolescente solo en una isla? Enterate en el nuevo filme de Aníbal Garisto

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Aníbal «Corcho» Garisto quien lanzó recientemente su película «Martín García«, una ficción que se puede encontrar en el Cine Gaumont. Este filme cuenta la historia de un joven artista que decide mudarse con su madre a una isla con pocos habitantes. En este nuevo lugar, encuentra armonía, paz y amores que lo llevaran a la adultez, dejando de lado lentamente a su adolescencia. No solo se puede encontrar en el Cine Gaumont a las 12:45hs, 16:45hs y 20:10hs sino que también se puede ver en los siguientes Espacios INCAA: Cine Municipal Select en La Plata, Cine Teatro Italiano en Lobos, Barrio Alegre en Trenque Lauquen, Cine Teatro Victoria en Entre Ríos y en Nuevo Cine Italia en Formosa. Además, el director confirmó una segunda semana consecutiva en el Cine Gaumont. Aníbal contó que su idea surgió durante una charla con amigos cuando uno de ellos contó que visitó la Isla Martín García y vio que había un sólo adolescente cursando la secundaria. De allí se comenzaron a preguntar ¿Qué hace un adolescente solo en una isla? y ¿Cómo se enamora? ¿Cómo vive su adolescencia? ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Martín Seefeld habla sobre Holter y la posible película de Los Simuladores

En Ponele Rock charlamos con Martín Seefeld, actor y productor argentino quien recientemente protagonizó la obra de teatro Holter en el Cine Teatro El Plata. Holter cuenta la historia de un hombre con miedo a la muerte, quien consulta a su médico por problemas en el corazón. Reflexionando sobre la vida y la muerte, aprende a apreciar lo que tiene, entiende a sus seres queridos y busca apostar por su futuro atravesando emociones muy fuertes a lo largo de la obra. «Holter para mí es un espectáculo sanador» menciona Seefeld sobre el show que te invita a pensar en la vida que uno lleva y en sus seres queridos. Muchos espectadores se acercan al elenco después de la obra para contar su historia, felicitarlos por el show o comentar todas las emociones que les hizo sentir. Fernando, el personaje de Holter, se parece al actor ya que -en sus palabras- tiene mucho de él y de todo el elenco, comparten características y similitudes de sus vidas. Martín, fuertemente conocido por ser parte de Los Simuladores con su personaje llamado Gabriel Medina, confirmó que la producción de la película está en pausa por distintos cambios en los servicios de streaming actuales. Sin embargo, todo el equipo está con ansias de que salga a la luz este gran proyecto esperado por tantos argentinos. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Es Zárate un buen destino turístico?

En Ponele Rock en el Día Mundial del turismo charlamos con Marcos Calabrese, periodista especializado en el área, quien contó su historia, proyecto y recomendaciones para próximos viajes. Marcos tiene una cuenta en Instagram llamada llamada Viajar una bendición donde comparte sus tips, proyectos y viajes para incentivar el turismo no solo local sino que también internacional. «La mayoría de los lugares viven del turismo» comenta el periodista reflexionando sobre aquellos pueblos que se benefician directamente con esta área ya que trabajan desde distintos ámbitos con y para el turista. La recomendación que brindó Calabrese es Zárate, una ciudad que se encuentra a 95 kilómetros de distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es cabecera del partido homónimo, ubicada en la provincia de Buenos Aires y se sitúa sobre la ribera del Río Paraná, lo cual permite que se pueda acceder a ella no solo por la Autopista Buenos Aires-Rosario sino que también las rutas nacionales 12 y 193 y la ruta provincial 6 En esta ciudad se puede realizar varias actividades, principalmente relacionadas con la naturaleza. Además, cuenta con un mercado que a pesar de ser pequeño, brinda muchas opciones gastronómicas de gran calidad y permite un paseo tranquilo con vistas al puerto. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Por qué clausuraron Un Café con Perón

En Ponele Rock charlamos con Leonardo Duva, presidente de la cooperativa del café-bar Un Café con Perón, un espacio histórico donde anteriormente se encontraba el Palacio Unzué. Lamentablemente durante el día de la primavera el local gastronómico recibió una clausura del Gobierno de la Ciudad a causa de recibir dinero durante 2022 y 2023 en concepto de subsidios. Dicha clausura comenzó semanas atrás por la difusión masiva de fake news en grandes medios de comunicación donde se acusa a la cooperativa de trabajo «Lo de Néstor», relacionada directamente con Un Café con Perón, de recibir 34 transferencias de dinero durante marzo de 2022 y marzo de 2023, las cuales suman un total de $15.870.000. En sus redes sociales, el espacio gastronómico anunció la percusión que viven gracias a la fake news difundida y desmintieron el hecho. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¡Llega la novena edición del Shnit!

En Ponele Rock charlamos Adriana Cordero, productora general del Shnit Festival Internacional de Cortos que comenzará el 10 de octubre en Buenos Aires en distintos centros culturales ubicados en el barrio de La Boca con entrada libre y gratuita. El festival nació en Suiza en el año 2003 como una propuesta local para darle visibilidad a los pequeños proyectos de cortometrajes y luego evolucionó a algo mucho más grande de manera global que en la actualidad se celebra en varias ciudades del mundo. En esta ocasión, en el mes de octubre en Buenos Aires se le dará lugar a más de 200 cortos durante diez días de distintos artistas. Las sedes de esta novena edición serán el Museo Histórico de La Boca, Fundación Andreani, Museo del Cine, Fundación Proa y Yunta Bar. Además, en algunas sedes se presentarán exposiciones propias. Para más información hacé click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Yendo al fondo del rumor con Soy tu espectadora

En Ponele Rock charlamos con Agos Viglietta, directora y Solange Riccardi, actriz de la obra de teatro Rumores que comenzará el 5 de octubre en Espacio Aguirre. Rumores es una obra que utiliza la improvisación para enviar su mensaje sobre estos rumores que se reproducen de boca en boca sin importar cuán verosímiles son. ¿Hasta dónde pueden llegar las mentiras? A pesar de utilizar la herramienta de improvisación, no es participativa con el público. El elenco comienza en la primera escena a improvisar con sus rumores que varían en cada nueva función. Agostina, la directora, comentó que la idea surge originalmente de las fake news y la dificultad para evitarlas hoy en día debido que se reproducen masivamente en los medios de comunicación. Con referencias a Quino y los chismes del día a día, la obra durante 60 minutos te lleva a pensar en todos los rumores que alguna vez escuchaste en tu vida y repensar qué tan verídicos fueron. Conseguí tus entradas haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Peligrosos Inocentes explota El Tanque Cultural

En Ponele Rock charlamos con Santiago, vocalista y Franco «El Oso», sonidista de la banda Peligrosos Inocentes que se estarán presentando el próximo viernes 27 de septiembre a las 21 hs en el El Tanque Cultural. «Es un gran desafío para nosotros» anunció Santiago ya que en su show tocarán sobre un escenario 360 que se podrá ver desde todos lados. El grupo se encuentra trabajando hace meses con esta nueva propuesta donde utilizarán múltiples cámaras y pistas que permitan una experiencia inolvidable. No será la primera vez que el grupo realiza sus recitales en El Tanque Cultural ya que en varias ocasiones lo hicieron y formaron una gran relación con sus organizadores que les permitió ayudar a arreglar el centro cultural y actualizar los elementos técnicos. «No somos novedosos con un 360 pero sí de la manera en la que lo estamos armando» comentó «El Oso» debido que es un gran trabajo en equipo donde buscan que todos se sientan parte de este proyecto. Podes conseguir tus entradas para el evento haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¡Posguerra te lleva a alucinar en su nuevo disco!

En Ponele Rock charlamos con Toro, vocalista de la banda Posguerra quienes lanzarán su segundo disco de estudio llamado «Alucinación» el miércoles 25 de septiembre y lo estarán presentando el próximo 5 de octubre en La Tangente. El grupo que nació en 2021 se encuentra integrada por Toro, la voz principal, Manu y Teo en guitarras, Vicky en la batería y Santi en el bajo; cuentan con un estilo de rock muy fuerte donde experimentan con las guitarras distorsionadas y distintos géneros musicales. El vocalista contó que se encuentran muy emocionados por su segundo disco ya que cuenta con mucha maduración y pasión, teniendo en cuenta que el primero, «Lapso», lo crearon cuando los integrantes tenían entre 16 y 17 años. «Somos independientes, tenemos mucha dedicación y amor por la música que nos lleva a hacer esto» comentó Toro sobre Posguerra y su gran pasión por el arte. «Alucinación» hace referencia a cómo es el mundo y la vida que pasa rápidamente y uno puede sentir que todo es efímero. En su segundo disco de estudio, la banda te lleva a pensar y disfrutar de la vida y su dualidad. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¡Llega Muddy Roots a Buenos Aires!

En Ponele Rock charlamos con Zeta Bodrio Vaccaro, integrante de la banda Angry Zeta que será parte del lineup del festival Muddy Roots en Buenos Aires. El festival que festeja la música country, bluegrass y rockabilly llega a Buenos Aires el 26 y 27 de octubre en el Club Fernández Fierro donde no sólo se presentarán artistas del género sino que también durante dos días se van a realizar distintas actividades como serigrafía, tatuajes, barbería, feria y mucho más. Además de Angry Zeta la grilla musical estará compuesta por: Reverend Beatman, Jayke Orvis and the bullshit brothers, Yes ma´am, The tormentos, Semilla de maldad, Ghost bastards, Las extraterribles, Miserere, Fandango, Bonny Jack, Capitano, The elderly boys, Rj Gauna, One chica gypsy band, Estación 39 Bluegrass, Johnny boy and the dancing crickets y Tina Trost. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Qué sabes de cervezas?

En Ponele Rock charlamos con Marina Sommelier sobre la cerveza, una de las bebidas más elegidas a la hora de tomar en una salida. La cerveza es una bebida fermentada que pasa por un proceso donde se le agrega sus componentes y producen el alcohol etílico. El tipo de fermentación decide qué si la cerveza será rubia, negra o roja ya que la cebada que se utiliza se pone a secar y su proceso de secado determina cómo será la cerveza Cuando se interviene esta bebida con agregados no deja de ser cerveza debido a que no modifica no proceso de fermentación. Suele ocurrir que aquellas «artesanales» cuentan con un proceso más delicado, pausado y cuidado que las industriales más conocidas. ¡Escucha la columna completa ahora!