Frecuencia Zero FM

El Tango en trío tiene su lugar en espacios notables

En Circo Urbano le dimos pista a Tango en trío, un grupo de tango de Buenos Aires declarado de interés popular por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Está compuesta por Lorena Conca en voz, Jorge Donadio en bandoneón y Osvaldo Tubino en guitarra y arreglos. Se presentarán el día viernes 24 de enero en Bar 9 de Julio, ubicado en Av. Larrazábal 1276 (Mataderos, CABA) Dale play para no perderte esta charla!

Beta y Mata pone en movimiento la cultura en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Corso y Nicolas Carrelli. Son integrantes y parte fundamental del ciclo Beta y Mata Cultural, que se asienta de manera itinerante en distintos puntos de cultura del barrio de Mataderos. Federico «Tilo» Corso es cabeza del grupo y creador de BETA Y MATA CULTURAL, es artista plástico, diseñador y gestor cultural de La Margarita de Salomón. Nicolas Carrelli es músico y actor participando del Teatro en Movimiento Beta. BETA Y MATA CULTURAL comienza en Parque Avellaneda con una convocatoria de artistas de manera mensual. A fin del 2024 y con 60 artistas agrupados, se animan a crear @movimientobeta.ok Para enero y febrero del 2025 tienen programada una cita cada 15 días en La Margarita de Salomón. El viernes 17 de enero Tertulia Salvage: proyección de El planeta salvaje a las 19 hrs con proyección 20:30hs. El vienes 31 habrá vinilos, vermut y literatura en un homenaje a Gabo Ferro. Durante febrero, no te pierdas Lover Jam el Día de los Enamorados. Luego, el día 28 llega BETA El Manifiesto 2025. Dale play para ver la entrevista completa!

La Policía de Córdoba lanzó un nuevo hitazo concientizador

En Circo Urbano le dimos pista a Julieta Frías, cantante y Sargento Técnico de la banda de música de la Policía de Córdoba que protagoniza el nuevo hit con ritmo de cuarteto. La Policía de Córdoba lo hizo nuevamente. Tal como pasó en la Temporada de Verano 2024, cuando los integrantes de la banda musical de la fuerza sorprendieron en redes sociales con una versión adaptada del tema La Morocha de Luck Ra, este año presentaron un nuevo tema dedicado a dar recomendaciones para los turistas. En esta oportunidad, versionaron el tema Tu foto de Valentino Merlo, con el estilo musical de Q’Lokura. Dale play para escuchar la nota completa!

Daniel Raffo nos invita a celebrar el aniversario de King Size

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Raffo, compositor y guitarrista argentino. Es considerado el referente de la guitarra de Blues en Argentina y destacado por la Revista Rolling Stone entre los guitarristas esenciales del país. El 9 de Noviembre festejará en el precioso Café Berlín los 36 años con el proyecto King Size. Será con Full Band. Podés comprar tus entradas acá. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires en 1963, se dedica a la música desde el año 1983. Lo distingue su estilo de Jump Blues (R&B) de los años 40s & 50s, cuyo máximo representante fue T-Bone Walker (primer guitarrista eléctrico del Blues). En 1988 formó su banda King Size, semillero de músicos de Blues en Argentina con la cual se presenta hasta el día de hoy, amén de su actividad como solista. En la década del 90 comenzó a ser convocado para tocar con músicos de la escena del Blues de U.S.A. que dieron sus shows en Argentina, muchos de ellos que hoy ya son leyenda, como Hubert Sumlin, Phil Guy (hermano de Buddy Guy), James Wheeler, Eddie C. Campbell y el premiado Eddie King. Giró por Argentina, Uruguay, Chile y Brasil con un gran ejecutante actual del estilo, Duke Robillard. Actualmente, brinda clínicas de guitarra a lo largo y a lo ancho del país, y se presenta también con otros colegas en distintos formatos. Desde el año 2007 conforma un dúo con el líder de la reconocida banda La Mississippi, Ricardo Tapia, haciendo canciones en inglés y español con formato de Blues; y paralelamente, forma parte del ARG 3 (3 guitarristas argentinos, junto a Alambre González y Carlos Gardellini (Vox Dei)) en festivales locales. ¡Dale play!

Seguimos el rumbo de Vale Donati

En Circo Urbano le dimos pista a Vale Donati por su disco disco Rumbos Cortitos. Es cantante, compositora, psicopedagoga especializada en el área de educación especial, diplomada en gestión educativa y productora artística. El martes 8 de octubre, en todas las plataformas digitales, fue lanzado el álbum para la primera infancia. Está compuesto por 10 canciones que nacieron como poemas de la mano de Flavia Zuberman, musicalizados y transformados en canciones por Vale Donati. El arte de tapa es de Bárbara Briguez.  Valeria fue docente y coordinadora pedagógica en diferentes instituciones educativas del ámbito formal y no formal. Como cantautora e intérprete de música popular, ha participado en diferentes agrupaciones y producciones discográficas. Es productora independiente de contenidos artísticos para las infancias. Desde Vale Donati Producciones trabaja con diversas compañías musicales en el desarrollo y potenciación de sus proyectos artísticos, actualmente representa a Valor Vereda, Cien Volando, Copla Colores, Borde Verde, Kabradepata, Divertrap, Giranda y La Veredita Pequeña Orquesta. Integra la banda de rock Los Raviolis, como cantante y compositora desde el año 2014, realizando conciertos y presentaciones en diferentes escenarios y festivales del país. Creadora junto a Mache Figini, intérprete y compositora en Semillita, espectáculo de música para niñxs, con canciones de raíz folklórica, desde 2014. Editó su primer disco en 2019 gracias al subsidio del INAMU. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Eliana Mailén repasa su extensa carrera en el tango

En Circo Urbano le dimos pista a Eliana Mailen. Es cantante de tango y se encuentra realizando varios espectáculos del género rioplatense. El tercer domingo de cada mes forma parte de Taconeando en La vereda de Beba (Balcarce 725, San Telmo). Es un show de tango con músicos, cantantes y bailarines en vivo. El domingo 27 de Octubre participará del show Nosotros somos el tango en la Esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Av. Boedo, CABA) a las 16.15hs. Dale play para escuchar la charla completa!

Canta en vivo Jon Di Renzo de Florida para Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a Jon Di Renzo para anticipar que el 26 de septiembre presentará su nuevo álbum y brindarnos un poquito de música en vivo. Jonathan Di Renzo es un cantante de rock alternativo, multiinstrumentista y productor residiendo en Tampa, Florida. Tiene tres álbumes originales, numerosos singles y un álbum en vivo. Es un músico de tiempo completo en el área de Tampa Bay, donde toca semanalmente con un repertorio de sus canciones sumadas a los covers de su música favorita. Nos conmovió con un acústico en vivo de su single Alone y charlamos de su vida en Estados Unidos, también nos acompañó Gabriela Basílico, la esposa de Jon, bajista del proyecto y su vez exmiembro de la banda de covers de los beatles que conformaban con Jon. Mirá el acústico en nuestro canal de YouTube.

Música a la carta con Alejandro De Miranda

En Ponele Rock charlamos e intercambiamos música con Alejandro De Miranda, conductor de radio, periodista y prensa. Junto a un repertorio de música elegida por el invitado, se charló sobre el periodismo, política, filosofía, historias locas de músicos y mucho más. Realizando un breve recorrido por el mundo de la música, dirigiéndose hacia distintos géneros y artistas, las canciones elegidas fueron: 10:15 Saturday Night-The Cure Parte del aire-Fito Páez y Luis Alberto SpinettaSound and Vision-David Bowie On Melancholy Hill-Gorillaz Comenzando por 10:15 Saturday Night de The Cure, Alejandro comentó que la banda británica formada en 1976 fue su primer recital en 1987. Además, esta canción corresponde al primer disco debut de The Cure. Parte del aire, perteneciente a La la la, disco doble realizado entre Fito Páez y Luis Alberto Spinetta fue elegida ya que Alejandro contó que es una canción que le llega al alma, ya que las letras que hacen referencia a dos ríos que se encuentran en el medio, le toca algo dentro de su corazón. ¡Para saber por qué fueron elegidas las últimas dos canciones y la historia que se esconde detrás de ellas escuchá la entrevista completa ahora! ¡No te la pierdas!

Deporte, música y disciplina, la fórmula ganadora de Astrón

En Circo Urbano le dimos pista a ASTRÓN. Es Campeón Nacional de Beatbox, músico y Campeón Nacional de Atletismo Adaptado. Con un talento excepcional para el beatbox, Astrón ha demostrado un dominio impresionante en esta forma de arte vocal. Su éxito en el campeonato nacional lo ha llevado a representar no solo a Bariloche, sino a todo el país en una competencia de gran envergadura. El beatboxing o beatbox es la capacidad de reproducir distintos sonidos de manera vocal, estos sonidos pueden ser de instrumentos, compases y sonidos musicales donde solamente se utiliza el aparato fonador (labios, boca, lengua, pliegues vocales y voz). La participación de este talentoso barilochense en el Zonora Awards 2023 es un hito emocionante y representa un orgullo para su comunidad local. El joven barilochense es no vidente y desde hace un tiempo se viene ganando un lugar y dándose a conocer en el ámbito del beatbox y el hip hop local. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Agendá esta experiencia sinfónica imperdible

En Circo Urbano hablamos con Darío Domínguez Xodo, es Director de Orquesta y será invitado para llevar adelante su rol en el CCK junto a la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía. ​En el marco del programa​ Los Encantos del Cine y la Naturaleza​, se ofrecerán tres funciones: (1) Miércoles 19 de junio en el TNC (Teatro Nacional Cervantes). 20 hs, (2) Domingo 23 de junio en el CCK. 17hs y (3) Miércoles 26 de junio en el Teatro SHA. 20 hs. La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” es uno de los organismos musicales más prestigiosos de la Argentina. Por sus aportes a la vida social, cultural y musical en todo el territorio nacional, la Banda recibió el Gran Premio Camu de la UNESCO en 1997. Su labor fue declarada de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y por la Legislatura de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Obtuvo la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento, máxima distinción que otorga el Honorable Senado de la Nación Argentina. Actualmente la Banda está integrada por 55 músicos ciegos, ofrece un repertorio de más de 250 composiciones, en la que conviven obras universales consagradas, creaciones de autores argentinos, música popular y piezas originales para banda sinfónica. La Banda contó con la participación especial de grandes artistas y concertistas nacionales e internacionales, y con directores invitados. Entre ellos, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Guillermo Fernández, el conjunto vocal Opus Cuatro, y figuras emergentes como Nahuel Pennisi. Dale play debajo en Youtube o por audio para escuchar la nota completa