“Se viene una fuerte devaluación en las próximas semanas”

El columnista económico José castillo, analizó como afecta la suba del dólar y los planes del Gobierno para reducir la brecha cambiaria.
Las nuevas medidas solo benefician al sector financiero

El Economista, José Castillo, abordó las nuevas medidas económicas del Gobierno para combatir el aumento del dólar Contado Con Liquidación (CCL).
“La economía argentina está en un plano inclinado que va para abajo”

El columnista económico, José Castillo, abordó la compleja situación cambiaria y la posibilidad de un cambio en el equipo económico.
El Gobierno oscila entre dos opciones contradictorias

El Economista José Castillo, analizó las causas por las que la brecha cambiara sigue creciendo a pesar de las medidas económicas del Gobierno.
Ajuste para unos y guiño del Gobierno para otros

El economista José Castillo, se refirió a la crisis del dólar, a las repercusiones en los precios y al peligro de una posible y fuerte devaluación futura.
El acuerdo con el Fondo significará un ajuste brutal

El Economista José Castillo, se refirió a la reunión del FMI con el Gobierno, en el marco de la negociación de la deuda.
«Esto no va a funcionar, ya lo vivimos con Sourrouille»

El economista José Castillo, se refirió a los últimos anuncios realizados por el Ministro de Economía, Martín Guzmán.
Dólar incierto y negociaciones complicadas con los agroexportadores

El columnista económico José Castillo, analizó en detalle los valores disimiles del dólar y la negociación con el sector agroexportador para destrabar la liquidación por exportación de soja.
El plan del Banco Central es un nuevo “Plan Primavera”

El columnista de economía, José Castillo, abordó las decisiones de Gobierno ante la falta de reservas en el BCRA. Según afirmó el economista, el plan del Banco Central es “aguantar, parar la salida de los dólares de la reserva hasta que lleguen las divisas producto de las exportaciones de soja”. Este plan de Gobierno es parecido al “Plan Primavera de Alfonsín”, dijo Castillo al aire de FRECUENCIA ZERO. Lo que emparenta los planes del BCRA con el Plan Primavera de Alfonsín en 1988,”si bien nada es igual”, aclaró Castillo, los dos momentos económicos coinciden en que el Banco Central se quedó sin reservas. “en el 88 produjo hiperinflación, devaluación, saqueos etc”. Castillo citó los dichos de Lozano quien, según él, admitió que: los dólares están pero no pueden ser apropiados por el BCRA. Se encuentran en manos privadas. Ante esta situación el economista advirtió: “Los Bancos privados no respetan las disposiciones del Central. El Banco Central obliga a los Bancos a vender dólares por homebanking y los Bancos no cumplen con la disposición”.
Las restricciones al dólar ahorro no es una solución

El Economista José Castillo, abordó el tema de las restricciones a la compra de dólares.