Frecuencia Zero FM

Posadas comenzó a recibir turistas y a hacer eventos masivos

La ciudad de Posadas (Misiones) comenzó con la realización de eventos masivos y con la recepción de turistas.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo, Gustavo Corvalán, destacó que se priorizaba el ingreso con barbijos y la distancia social. A su vez, Corvalán recomendó visitar la costanera de Posadas; y, si se buscaba un lugar más alejado, se puede visitar la localidad de Candelaria. 

El avistaje de aves, una actividad para relajarse

Las diferentes provincias habilitaron la apertura progresiva de los distintos parques nacionales, en donde se pueden observar todas las especies de animales.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán destacó que se podía hacer avistaje de aves en los Esteros del Iberá, en Corrientes, y en el parque Iguazú, en Misiones.  También recomendó las recorridas por la reserva ecológica, en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, en donde se recorrían caminos por dentro del predio. 

El tren Belgrano Sur volvió a Marcos Paz tras 28 años

El Gobierno reactivó el ramal G del tren Belgrano Sur, que llegará hasta la localidad bonaerense de Marcos Paz tras 28 años.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán destacó que el vehículo salía desde la estación de Once y pasaba por diferentes pueblos cercanos.  A la vez subrayó que en Marcos Paz, había una reserva paleontológica y se habían encontrado mastodontes de 30.000 años de existencia. 

La comunidad boliviana celebrará su cambio de manto en Luján

 La comunidad boliviana celebrará el próximo domingo su habitual cambio de manto en la Basílica de Luján. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en Turismo Gustavo Corvalán detalló que no se realizará el desfile tradicional por los protocolos sanitarios.  A la vez, Corvalán advirtió que habrá mucho movimiento turístico en la zona, y que la peregrinación comenzará el sábado. También destacó que se podían conocer la Estancia Chica de San Benito, donde se hacían artesanías; y la localidad de Jáuregui, que tenía propuestas gauchas.  

Los Molles, soltar el celular y disfrutar la naturaleza

En un nuevo recorrido semanal, el auto parte para Los Molles en el Departamento Junín de la provincia de San Luis. Una localidad ubicada a 11 km de un punto turístico como Merlo. Para eso, saliendo de Buenos Aires hay que agarrar la Ruta 7 hasta llegar a Colón (provincia de Buenos Aires), luego tomar la Ruta 8 hasta Río Cuarto (Córdoba) y empalmar con la Ruta Provincial 1, e ir hasta zonas puntanas. El integrante de la Comisión de Turismo Rural de la Federación de Turismo (FEDETUR), Gustavo Corvalán, destacó la belleza del sitio y aseguró que se puede disfrutar de un recorrido por la Cuesta de Los Molles, un camino para hacer trekking, y los Siete Saltos. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el Licenciado en Turismo recomendó el lugar para aprovechar su flora y fauna, y evitar el uso de las tecnologías, que atan a la vida cotidiana.

Tornquist, un lugar para disfrutar de la arquitectura

El pueblo de Tornquist cuenta con un mástil de 21 metros de alto y con obras del arquitecto Francisco Salomón.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán destacó que las ideas de Salomón se veían en las luminarias y en los bancos.  También subrayó que se podía hacer trekking en la reserva natural Sierras Grandes y en el Parque Nacional Ernesto Tornquist.   

Azcuénaga, un lugar para las bicicleteadas

 El pueblo de Azcuénaga, de la Provincia de Buenos Aires, cuanta con la primera estación de trenes, inaugurada en 1880 y que conectaba a Luján con Pergamino, del partido de San Andrés de Giles.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán destacó que se podía hacer una bicicleteada de la localidad de Carlos Keen hasta la de Villa Ruiz, en donde se encontrará, según él, la entrada a Azcuénaga.  Además advirtió que el camino era de tierra, y que Azcuénaga tenía una capilla y era un pueblo rural. 

No se sabe cuándo serán las vacaciones de invierno

El Gobierno anunció el relanzamiento del programa PreViaje, que les devolvía el 50% de lo gastado a quienes desearan viajar por el país.  No obstante, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán confirmó que no había una fecha estipulada para las vacaciones de invierno, y que el anuncio no podía demorarse más porque los hoteleros y los transportistas debían prepararse.  A la vez resaltó que la idea era recomponer las arcas del sector con respecto a 2020. 

Luján registró un repunte en el turismo en el último fin de semana

El pasado fin de semana, fue uno de los primeros sin restricciones en la Provincia de Buenos Aires.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán advirtió que la zona de Luján había tenido un repunte en cuanto al tursimo. A la vez, detalló que el domingo, había 3 kilómetros de cola en el Predio de la Estación. Al mismo tiempo advirtió que las personas buscaban despejarse y que la localidad de Carlos Keen había sido el principal atractivo. 

El turismo no aguanta más restricciones

El próximo viernes se vencerá el decreto de necesidad y urgencia que imponía un confinamiento estricto durante los fines de semana. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el licenciado en Turismo Gustavo Corvalán advirtió que las restricciones complicaban al sector. Y solicitó que las personas vacunadas tuvieran un permiso para vacacionar, lo que, según él, le generará ingresos a la industria.  En ese sentido, en Europa, España ya permitió la circulación y el ingreso de turistas inoculados con dosis aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).