Frecuencia Zero FM

Recorrer el mundo con este Flor de Vino

Ser la embajadora del vino argentino no es para cualquiera, abrir la puerta a nuevas experiencias en las que el idioma pasa a un segundo plano. Las sensaciones de dialogar en un mismo lenguaje a través de una bebida. En Circo Urbano le dimos pista a Flor Fontanarossa, Sommelier y empresaria de vinos en Alemania. Preparate para disfrutar este Flor de Vino

Octava edición de la Copa Argentina de Cerveza

La Copa Argentina de Cerveza tiene como objetivo incentivar la microcervecería para alcanzar la excelencia en la elaboración de diferentes estilos y en la comercialización de productos. Así lo muestran las cervecerías que han ganado el concurso, logrando fortalecer su propuesta en el mercado. En Circo Urbano le dimos pista a Martín Boan, mentor y organizador general de la Copa Argentina de Cerveza y Gin. Martín Boan es el primer sommelier de cervezas de Argentina. Es Ingeniero Químico y Juez Internacional de Cerveza, Máster en Tecnología Cervecera y Maltera y Máster en Administración de Empresas. Además, es DIRECTOR del Centro de Cata de Cerveza y FUNDADOR de South Beer Cup – Primera Copa Latinoamericana de Cerveza.

Un mundo de donas puede ser posible con Don Us

El primer viernes de junio se celebra el Día Mundial del Donut en Estados Unidos, con la finalidad de agradecer el gesto de las mujeres voluntarias de la Primera Guerra Mundial, al apoyar a los soldados con este dulce alimento. Fue por iniciativa del Ejército de Salvación de Estados Unidos (Salvation Army), para rendir homenaje a las mujeres voluntarias de la Primera Guerra Mundial llamadas «doughnut dollies», quienes suministraban donuts o rosquillas a los soldados. En Circo Urbano, le dimos pista a Alejo Meire, socio fundador de Don Us.

Con o sin espuma para festejar el Día de la Cerveza

El 31 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Cerveza, una fecha impulsada por usuarios de redes sociales que buscaron rendirle homenaje a esta bebida con una gran votación en el 2007. En la actualidad se consumen aproximadamente 45 litros de cerveza por año. En Circo Urbano le dimos pista a Diego Perrotta, biólogo que se desarrolló como micólogo especializado en la identificación de hongos saprobios (INM Malbran 1992-2005), luego de lo cual fundó una de las primeras microcervecerías de Argentina (2008-2018). Diego participa activamente como juez de cervezas (BJCP, 2008) en concursos locales y ha dictado un gran número de cursos y talleres en encuentros de cerveceros caseros y microcerveceros. Desde 2001, ha participado como profesor en centros de educación en cervecería y, desde 2014, es socio fundador de Ceresvis, un instituto online de capacitación en cervecería. Diego Perrotta es miembro del equipo técnico de ventas de Fermentis by Lesaffre, en la región Sud del Cono Sud, con amplia experiencia en cervecería artesanal y manejo de levaduras para la producción de cerveza.

Familia Azcona produce un vino que enamora desde la raíz

La historia de la familia Azcona está íntimamente ligada al cultivo de la vid. A finales del siglo XIX nace Valentín Azcona en las nacientes del Río Ebro en el País Vasco, hijo de Isidro Azcona, un vasco viticultor. Los vinos de familia Azcona, procedentes del Valle de Pedernal, son una parte más de esa línea de tiempo que comienza en el País Vasco con Valentín y que encuentra en la actualidad a sus descendientes: Jorge, Martin y Tomas trabajando la viña. En Circo Urbano le dimos pista a Martín Azcona del Pinot Noir y el Marciano Nero, único chardonnay negro del planeta. Los vinos representan acaso el amor de una familia por su viña. Son el testimonio permanente de que las pasiones nunca pueden ser apagadas, se atenúan tal vez por circunstancias propias de la vida que atraviesa a varias generaciones, pero que al final viven en la sangre y en el espíritu de una noble y fecunda Familia.

Una feria de vinos a cielo abierto en la plaza de Villa Devoto

El sábado 20 de mayo en la Plaza Arenales se llevará a cabo la Feria del Distrito del Vino. Habrá bodegas con puestos exclusivos, propuestas gastronómicas de restaurantes de la zona, enólogos invitados y shows en vivo. Las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca serán peatonales para disfrutar de este gran evento de 12 a 0 hs. En Circo Urbano le dimos pista a Jorge Mesturini, Secretario FECOBA y Presidente de la Cámara de Comercio Villa Devoto para repasar los detalles del evento y la expectativa sobre el DistritodelVino en BA

Un Locro Tradicional para empezar los festejos del 25 de mayo

Mariana y Pablo de Perniles del Cheff saben como celebrar en el mes de mayo. Los secretos de su locro patriótico con empenadas fritas, para disfrutar en la radio, lograron transmitir ese aroma nacional. En Circo Urbano le dimos pista a Mariana y terminamos brindando con el malbec de Simonassi Lyon Hacé tu pedido para disfrutar el 25 de Mayo en familia o con amigos

Un emprendimiento que transformó la crisis en una oportunidad

El dispartador fue que el 15 de mayo se celebra, en Chile, el Día Nacional del Pisco, el destilado más consumido en este país y que nació en la colonización española. Con esa premisa nos encontramos con Pisco Calavera, el Pisco mendocino que nació en el 2018, aprovechando el exceso de uva blanca en la cosecha del 2017, como en una lucha de piratas, en un mar de expertos de pisco, entre dos grandes como Chile y Perú, aparece Calavera para hacerse lugar en estas aguas. En Circo Urbano le dimos pista a Laura Fares, una de las dueñas del emprendimiento Pisco Calavera.

Un bar de vinos para celebrar un encuentro con amigos

Como muchas historias, esta también se puso en marcha en medio de la pandemia. Pablo Martínez decidió que en medio de la crisis se abria una oportunidad, aunque parezca un lugar común, la historia tiene un final feliz. Empezaron abriendo su historia en el barrio de Devoto, casi en medio de la conformación del Distrito del Vino, pero la experiencia le sirvió para empujar el lanzamiento de Bonarda Wine Bar en el barrio de Palermo. En Circo Urbano le dimos pista a esta historia y brindamos por la reinauguración de un lugar especial el próximo viernes 12 de mayo en Gascón 1454… no te lo podés perder