Frecuencia Zero FM

Nesara/Gesara

La reforma nace del acrónimo Nesara, que refiere a una ley estadounidense conocida como National Economic Security and Reformation Act que significa Ley Nacional de Reforma y Seguridad Económica. Esta ley proponía un conjunto de reformas económicas propuestas para los Estados Unidos durante los 90, impulsada por Harvey Francis Barnard.

Vehículos a hidrógeno

Los coches de hidrógeno son vehículos que se consideran de cero emisiones, funcionan a través de una pila de combustible, en la que se oxida el hidrógeno para generar electricidad para su conducción. Son autos que no generan contaminación.

Se desconoce la ley que financia a la ciencia

La Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se aprobó en marzo y aportará $1.000.000.000.000, pero las instituciones no la conocen.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazzota señaló que los organismos estatales debían llevar esa información a las escuelas, y que había pasado mucho tiempo desde la votación en el Congreso hasta la reglamentación y el conocimiento de la norma.  Asimismo, remarcó que los diputados y senadores habían estudiado el escrito; y comparó a la situación con la de 1992, momento en el que, según él, el Estado le había destinado u$$20.000.000 al sector.      

«El hidrógeno contiene el triple de calorías que los combustibles convencionales»

El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que la empresa australiana Fortescue colocará USD 8.400.000.000 en Argentina para la producción de hidrógeno verde. Y anunció que la compañía creará más de 15.000 empleos directos, en el marco de la Cumbre por el Clima celebrada en Glasgow.  Además, la idea de la firma, según el comunicado oficial, generará entre 40.000 y 50.000 trabajos indirectos en la provincia de Río Negro, en donde ya se iniciaron los trabajos de inspección.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazotta advirtió que la producción se hará con los excedentes de las energías alternativas. Y explicó que el material contiene el triple de calorías por kilo que los combustibles convencionales.  A la vez, recalcó que el elemento químico servía para los motores de combustión interna; y que el uso de otras energías ayudaba a la reducción del calentamiento global. 

Se presentaron 25 proyectos de energías renovables

energías renovables opt

Diferentes empresas presentaron 25 proyectos de energías renovables para abastecer a los usuarios por 1725 mw en el país.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazzotta destacó que un 75% de las ideas eran sobre energía eólica y un 25%, acerca de la energía solar. No obstante, señaló que los costos se elevaban a medida que subían los importes en dólares.  Asimismo, Mazzotta advirtió que, para 2025, un 20% del consumo de las firmas debía ser de energías renovables.   

Presentaron un informe de las oportunidades de las energías renovables

Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires Energias renovables

La Cámara Argentina de Energías Renovables promovió, a través de un informe, el uso de las energías renovables como una herramienta para disminuir la generación de gases de efecto invernadero. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazotta detalló que el Acuerdo de París estipulaba que un 25% de los consumos de las empresas fuera de energías renovables, para fines de 2025.  No obstante, Mazotta vaticinó que la meta no se llevará a cabo, debido a que, según él, no se habían cumplido aún las metas ya impuestas. 

La planta fotovoltaica de Cauchari pasará de producir 300 megavatios a 500

La planta de energía solar fotovoltaica de Cauchari estará habilitada para firmar con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Camesa) la ampliación del parque solar de 300 megavatios a 500.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazzota detalló que el proyecto consistía en la producción de 1.000 mw, y que se usarán 3.400.000 paneles.  Al mismo tiempo, Mazzota destacó que se le daba aplicación a diferentes alternativas, y que se había encontrado utilidad en la generación del litio. 

Buscan sanear la deudas de las empresas de energía que adquirieron licitaciones

energías renovables opt

El Gobierno lanzará una resolución para las empresas que firmaron contratos con el Estado a través de licitaciones Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazzota advirtió que la paralización de las tarifas había generado que las empresas pagaran más por el costo de la energía.  Al mismo tiempo, remarcó que la administración de Alberto Fernández buscaba paliar el problema, y que cada día de demora significaba una traba más.

La energía solar térmica creció un 37%

Un estudio confirmó que la energía solar térmica argentina creció un 37%.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el ingeniero electromecánico Francisco Mazotta destacó que el crecimiento le había generado que el país se ahorrara 7.367 toneladas de petróleo.  No obstante, detalló que las provincias del Norte reportaban una suba de menos del 5% cada una, salvo Córdoba, que había registrado una elevación del 24%.  Al mismo tiempo enfatizó en que el Gobierno importaba gas desde Vaca Muerta y en que no se analizaba invertir ese dinero en el mercado interno de las energías renovables.