Frecuencia Zero FM

Marina Wil celebra la música de Charly García

En Ponele Rock charlamos con Marina Wil. Cantante, instrumentista y compositora que se encuentra presentando su último LP A pesar del amor. En este material hay una colaboración junto a Fito Páez que resulta imprescindible a la escucha. Se estará presentando en vivo el sábado 16 marzo a las 21.30hs, con entrada al sobre, en Lirondo Cultural (Migueletes 1241, CABA). ¡Dale play al video debajo de la foto para ver la nota completa!

Bla Bla y Cia. vuelve a la escena con «Modelo Vivo Muerto»

Recibimos en Ponele Rock al actor Manu Fanego, quien debutó en la profesión actoral durante el año 2008. En el 2010 funda junto a Julián Lucero, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Tincho Lups y Sebastián Furman la compañía Los Bla Bla, con la que estrenan Puro Bla Bla!, Tranquimanso vol. 1 y 2 y Bla Bla, la película. EL año pasado, bajo el nuevo nombre Bla Bla & Cia, el renovado grupo teatral estrenó su espectáculo llamado Modelo Vivo o Muerto. Luego de la racha teatral, llegó el momento de la pantalla chica para Manu, ya que formó parte del elenco en la biopic de Fito Páez El amor después del amor. Allí interpretó a Andrés Gallo, mánager de Fito durante su época dorada junto a Charly García y Fabi Cantilo. Este año, y desde el 1ro. de Marzo, Bla Bla y Cia. estará reponiendo su espectáculo Modelo Vivo Muerto en el teatro Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA) los viernes y sábados a las 22.30 hs. Podés adquirir entradas en el siguiente link. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

Un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

En Ponele Rock charlamos con Alejandra Mattheus, Subsecretaria de Turismo de Rosario, sobre el fenómeno de Fito Páez y la propuesta de este circuito que propone un recorrido turístico por la historia de la vida de Fito en Rosario. Te invitamos a conocerla. Dale play debajo de la foto para escuchar el la entrevista completa.

Hay peores cosas que estar solo: Fito Páez y Ciudad de Pobres Corazones

Federico Anzardi pasó por Ponele Rock y contó cómo fue la concepción del libro Hay peores cosas que estar solo: Fito Páez y Ciudad de Pobres Corazones. De hecho, el periodista explicó que se focalizó en esa etapa trágica de la vida del cantautor rosarino porque le resultó el período más interesante, tanto por lo que representó el suceso en términos de su historia, como también por su valor artístico. El flamante trabajo aborda los asesinatos de la abuela y la tía abuela de Fito Páez, quien luego de ese golpe anímico grabó Ciudad de Pobres Corazones en pocas semanas. «Un disco de furia, tristeza y angustia de un pibe de 23 años», reflexionó su autor. Para el armado de su obra, este cronista nacido en Concordia, Entre Ríos, realizó un profundo trabajo de investigación. Incluyó los testimonios directos del propio Páez, de los músicos que lo acompañaban en ese entonces y hasta del exgobernador de Santa Fe, José María Vernet. Quien fuera editor de la revista Rock Salta, entre 2011 y 2018, y colaborara para medios como Mavirock, Rolling Stone y, entre otros, Página 12, comentó también con qué revelaciones se encontró al realizar este trabajo: cómo hizo el rosarino para salir de esta depresión, las situaciones que atravesó en el proceso de duelo y qué dijo él mismo al respecto. Ponele play y escuchá la nota completa.