Frecuencia Zero FM

Un día para conocer la lengua rusa

El 6 de junio se celebra el Día de la Lengua Rusa con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica y promover la diversidad cultural y el multilingüismo. En Circo Urbano le dimos pista a Iryna Dzenisiuk, profesora de Ruso en argentina.

A corazón abierto Eve Aznar nos cuenta sobre «Artemisa»

Eve Aznar no para, tiene proyectos y alumnos a cada paso y, entre tantas cosas, se hizo un lugar para disfrutar de la música en vivo en la radio. Con su guitarra a cuestas nos mostró algunas pinceladas de Artemisa, su último álbum, y nos contó sobre todos los proyectos que se vienen en muy poco tiempo. Si te lo perdiste, dale play a la pista de Circo Urbano. Creció en el barrio de Liniers, Buenos Aires, donde se formó como guitarrista. Sus primeros pasos los dio junto a su tío Pedro Aznar, en el coro de niños en la canción Llueve, del disco David y Goliath, en 1996. Es profesora de canto y guitarra en la escuela de música que dirige: Eve Aznar Estudio. También se desempeña como docente en OM (Estudio de Cris Morena).

El 30% de los inquilinos porteños piden prórrogas para dejar las viviendas

A poco de finalizar los primeros contratos celebrados con la nueva Ley de Alquileres, el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que el 30% de los inquilinos que deben dejar la propiedad piden prórrogas porque no encuentran otra. Además de la escasez de oferta, la inflación complica a los inquilinos. Es que en junio el aumento llegó a un récord del 100% a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) para quienes deben actualizar sus contratos o deben hacer uno nuevo. La presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Marta Liotto, aseveró que los pedidos de prórrogas van entre los 3 y 6 meses; y suelen aceptarlas los propietarios. Según detalló en diálogo con FRECUENCIA ZERO, la aceleración de la inflación y la falta de ofertas son parte de los problemas.  

Aluminé tiene el «Veneno» para tus oídos

La banda, oriunda de Avellaneda, se encuentra celebrando el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Veneno» en colaboración con Germán «Tripa» Tripel. «Este sencillo tiene un sonido potente, del tipo rock alternativo, rozando lo heavy metal. Tratamos de que la música tenga el mismo impacto y fuerza que tiene la letra» dicen los integrantes de Aluminé. En Circo Urbano le dimos pista a Qami Danger, vocalista de la banda. En la actualidad Aluminé está conformada por Qami Danger en voz principal, Sebas Aluminé en guitarra y coros, Víctor “Chiche” Marchese en teclados y coros, Emiliano Nosiglia en guitarras, Juan Fernández en batería y Jorge Baracich en Bajo.

Día Mundial de la concientización de la Esclerosis Múltiple

El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Durante todo el mes se llevan a cabo eventos y campañas para generar conciencia y compartir historias junto con toda la comunidad mundial de EM. La EM es una enfermedad del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) que afecta a la mielina y al axón o fibra nerviosa. La mielina, tejido que protege la fibra nerviosa del cerebro, es atacada por las propias defensas del organismo, las que le provocan cicatrices (esclerosis). El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten retrasar la progresión de la enfermedad. En Circo Urbano le dimos pista a Jessica Gaglianone, periodista e integrante de ALCEM ¿Qué causa la esclerosis múltiple? Se desconoce la causa exacta y se piensa que es un problema multifactorial. Es una enfermedad autoinmune, en la que el propio organismo genera sustancias que atacan la mielina. Los investigadores no saben lo que desencadena el sistema inmune para atacar la mielina, pero se piensa que es una combinación de factores genéticos y ambientales. Síntomas Los síntomas dependen de las áreas lesionadas, varían entre diferentes personas, pero también en una misma persona y según el momento. También pueden variar en gravedad y duración. Los síntomas más frecuentes son: fatiga, sensibilidad y dolor en el cuerpo, problemas con la visión, con el movimiento, con la vejiga e intestino, con la sexualidad e intimidad y problemas cognitivos, de habla y emocionales.

La pobreza infantil supera el 60% en la Argentina

A raíz del último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Argentina de la UCA, se conoció que el 61,6% de los chicos de entre 0 y 17 años son pobres, por lo que llega a 8,2 millones de personas; mientras que la indigencia alcanza un 13%. Además, la situación de inseguridad alimentaria afecta a más del 30% de los menores, llegando a más 4,2 millones de menores que tienen problemas para comer en la Argentina. En este contexto, la investigadora del Observatorio, Ianina Tuñón, aseguró que los índices aumentarían sin las ayudas sociales. Actualmente, el 50% de los chicos reciben ayudas alimentarias y el 35% la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes provinciales. Si bien cumplen un rol muy importante, sostuvo que no son la solución sino no habría niveles de pobreza elevados. «Tenemos que tomar conciencia de que revertir situaciones de tanta gravedad nos llevará mucho tiempo. Cambios que van a requerir dos o tres décadas de hacer las cosas bien», aseguró la especialista en diálogo con FRECUENCIA ZERO.

La docente que repasa la historia de Parque de los Patricios

Desde el 11 de Diciembre de 1970, el ATENEO ha colaborando en el conocimiento y divulgación de la historia, que por supuesto tiene que ver con lo barrial, pero que se ensambla con la historia argentina y en algunos casos con la historia del mundo, poniéndola a disposición de aquellos que quieran conocerla. En Circo Urbano le dimos pista a María Cristina Pose, presidenta de la institución de Parque de los Patricios Parque de los Patricios es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este barrio cuenta con varios parques públicos, lo que conforma uno de los más importantes pulmones verdes del ámbito porteño. En él se encuentra ubicada la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Secretario General de la institución, RUBEN DOMINGO CAMILLOZZI, es el delegado titular ante Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires que hoy preside. 

Celebramos el día del Fútbol Femenino con la DT de Nueva Chicago

El 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino con el objetivo de fomentar el desarrollo de la disciplina. La iniciativa fue destacada por la FIFA y extendida a varios países del mundo, mediante la realización de diversas acciones que tienen por objeto el reconocimiento y difusión del fútbol practicado por mujeres. En Circo Urbano le dimos pista a Micki Sueldo, DT Fútbol Femenino Chicago Sumate al fútbol femenino de Nueva Chicago los Martes, Jueves y Viernes (Polideportivo) y Miércoles (estadio) de 20 a 21:30 hs. Todas las chicas mayores de 15 años en formato Competitivo. Ligas: AFA (amateur – División C) y Torneo Femenino Bs. As. (amateur – reserva y sub17). Se realizan pruebas mensualmente o cada 15 días para incorporar nuevas jugadoras seguir en las redes sociales para estar informada de días y horarios.

Uno de cada dos chicos de tercer grado no comprende la lectura

A partir de los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Observatorio de Argentinos por la Educación reveló que el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria en la Argentina no comprende lo que lee. El número se ubica 10 puntos por arriba del promedio de América Latina (36,7%) y se incrementa a 61,5% entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico. Sólo el 14% de los alumnos está en el nivel más alto de lectura, mientras que el promedio de la región de alumnos en ese nivel es de 21%. De esta manera, la referente de la ONG, Viviana Postay, analizó las cifras y  aseguró, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que «tenemos peores resultados que países que tienen un Producto Bruto Interno (PBI) similar; como Brasil, Cuba y México; y peores resultados con el PBI más bajo, como Perú y Ecuador».