El campo en mí, un documental del Holocausto

En Ponele Rock charlamos con la directora, Tamara Mesri que se encuentra presentando su ópera prima, El campo en mí, una película-documental que relata la historia de Luba Alkon de Biegún, su abuela sobreviviente del holocausto. Tamara, comentó que la idea de hacer el documental de su abuela nace en 2008 cuando la directora la filmaba mostrando cómo era ella y pequeños momentos de su día a día pero no transcendió hasta 2020 donde Tamara empezó a investigar y aprender a utilizar nuevos programas, lo que la llevó a empezar con la creación de El campo en mí. La guerra atraviesa toda la película y busca que el espectador tome conciencia y no olvide todo lo ocurrido. Gracias a la recopilación de entrevistas y grabaciones viejas, se logra ver archivo antiguo que cuenta cómo fue vivir el holocausto y sus consecuencias. ¡No te pierdas la entrevista completa!
La segunda, una obra de belleza, hermandad y la competencia

En Ponele Rock charlamos con María Zubiri, actriz de la obra La Segunda que se está presentando en el Teatro El Extranjero los jueves a los 20:30hs La Segunda relata la historia sobre el vínculo entre dos hermanas gemelas y cómo se rompe por completo a causa de un concurso de belleza. Esta obra de ficción cuenta las vivencias entre las gemelas, interpretadas por María Zubiri y Luisina Arito, que a causa de la comparación constante ante el ojo ajeno y la presión social ejercida sobre las mujeres en el mundo de la belleza, logra un cambio completamente su relación. La actriz comentó que en esta obra ella mezcla experiencias personales y la ficción ya que ella también tiene una hermana gemela. En La Segunda el equipo juega con las cámaras, el relato y las luces para poder crear una armonía de documental cuando se habla sobre el pasado de las protagonistas. Podés encontrar más información sobre la obra acá. ¡Chequeá la entrevista completa ahora!
Desintoxicación a tu propio ritmo

En Circo Urbano le dimos pista a Andrea Feiguin. Comunicadora, música y acompañante de procesos de mejor calidad de vida que se encuentra promocionando un evento que combina bioalimentación, fitoterapia y música para revitalizar la propia energía y realizar desintoxicación energética. Para participar no se requiere experiencia previa ni hay límite de edad. Tendrá lugar el sábado 8 de junio de 14 a 17hs en @hariomespacioholistico, en el barrio de Parque Chacabuco. Para realizar reservas podés escribir directamente al 115 062 1635 ¡Dale play al reproductor de Youtube o al reproductor de audio para escuchar la nota completa!
El Entenado, el otro lado de la conquista de América

En Ponele Rock charlamos con Iride Mockert, actriz de la obra El Entenado, una versión de Irina Alonso de la novela original de Juan José Saer. El Entenado, que se está presentando en el Teatro Regio de Jueves a Domingos a las 20hs, relata la novela de ficción de Saer donde un una compañía de teatro de 1570 que buscan contar la historia de la conquista de América a través del arte. Iride comentó que esta pieza requiere mucha energía, esfuerzo físico y que se siente como estar andando en moto en la ruta a 160 kilómetros por hora. Es una obra donde se trabaja mucho con el texto y las partituras dentro y fuera de escena ya que hay un grupo extenso detrás de cada paso y línea que se dice; por esta razón, el equipo valora cuando los espectadores ven todo el esfuerzo que realiza todo el equipo. «Uno hace teatro porque cree fervorosamente en este arte» definió Iride cuando nombró la emoción que le produce estar realizando El Entenado. La obra de Saer habla, además, de la valoración del trabajo del otro, de creer que el que está al lado nuestro nos puede salvar y ayudar siempre. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La orquesta La Empoderada conquista el mundo del tango

Desde Uruguay a Buenos Aires, nos comunicamos en Ponele Rock con la directora y violinista de la orquesta atípica La Empoderada, Pamela Victoriano. La Empoderada comienza en 2018 a través de un grupo de Facebook de mujeres músicas que buscan crear un grupo musical para expresarse a través de él. De esta consigna surge la orquesta conformada por diecinueve mujeres y disidencias, quienes en sus comienzos solo buscaban crear música y a lo largo de los años se fue transformando más en un proyecto con objetivos más claros. Esta orquesta atípica busca crear un espacio para mujeres y disidencias ya que el lugar para aquellas es casi nulo en el mundo del tango. Con la ayuda de La Empoderada, estas personas tienen un espacio y apoyo para crear la música que quieran. La Orquesta Atípica se estará presentando en Ciudad Cultural Konex el próximo 7 de junio con su nuevo espectáculo Luz de emergencia. Podés adquirir tu entrada acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Paso de dos, una obra que mezcla lo oscuro con el erotismo y el amor

En Ponele Rock charlamos con la experta en psicodrama y directora de la obra teatral Paso de dos, Carolina Pavlovsky. Esta obra que se encuentra relata una historia dura y compleja entre un torturador y su prisionera. Carolina nos contó que este fue un trabajo inesperado ya que ella no se dedica principalmente al rubro del teatro sino que trabaja en el ámbito de la psicología y el psicodrama. Además, comentó que fue un proyecto de mucho juego y experimentación para poder llegar al producto final; en sus palabras, la directora dijo que si no se juega es muy dificil el ensayo porque puede salir todo bien o todo muy mal. Paso de dos es una obra de 60 minutos que se encuentra en El Camarín de las Musas donde Andrea Martínez y Alejandro Robles se ponen en la piel de los personajes y traen a la luz esta remasterización de la obra original de Eduardo Tato Pavlovsky. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Luz Brennan presenta La estrella que perdí

En Ponele Rock charlamos con Luz Brennan, directora de la nueva película La estrella que perdí que se estrenó el 9 de mayo en cines y previamente fue presentada por primera vez en Argentina en el festival de cine independiente BAFICI, donde la proyección resultó muy emotiva, comentó la directora. La estrella que perdí es una película de comedia dramática con un gran elenco compuesto por Mirta Busnelli, Ana Pauls, Gustavo Garzón, Susana Varela y Ezequiel Asnaghi. Esta comedia relata la historia de Norma, una gran actriz enfocada siempre en su trabajo y su performance que durante el estreno de la obra mediocre en la cual participa, pierde la memoria. La directora, Luz Brennan, mencionó que este tipo de historias donde el personaje atraviesa momentos fuertes de desafío le gustan ya que puede jugar con ellos, con sus historias y sus características. La primera vez que se presentó La estrella que perdí fue en un festival en Cleveland, Estados Unidos donde fue muy bien recibida a pesar de la dificultad que se maneja a la hora de presentar películas de comedia. Hoy en día, a la película le espera mucho recorrido en festivales, salas de cine y plataformas de streaming donde se podrá proyectar. No te pierdas La estrella que perdí próximamente en el Cine Gaumont. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Amplificadas, una película de rock feminista

En Ponele Rock charlamos con Sonia Bertotti, directora de la película Amplificadas que ya se entrenó el 8 de mayo en el Cine Gaumont. Esta película trata sobre la colonia de rock Chicas Amplificadas donde chicos de todas las edades pueden visitar y armar su propia banda y componen canciones que luego cantarán en vivo. «Empezamos a filmar la película en 2017 y verla materializada en la pantalla grande del Gaumont fue magnífico y emotivo» dijo la co-directora Sonia Bertotti. El material fue empezado a filmar en marchas y movidas feministas sin saber que en un futuro se iba a transformar en película. Dentro del recorrido de filmaciones el equipo encontró el festival Dilda donde se presentan exclusivamente mujeres y disidencias; en este espacio comienzan a grabar a aquellas mujeres encargadas del proyecto Chicas Amplificadas y conectaron inmediatamente. El documental busca combinar la vida de las mujeres y disidencias grandes con aquellas personas de la escuela de rock y hacer un paralelismo entre sus vidas. ¡No te pierdas la entrevista completa!
Gabriela Radice presenta «Mugre o mil formas de estrellarme»

En Ponele Rock charlamos con la periodista y conductora de radio y televisión, Gabriela Radice que presentó en la feria del libro su nueva novela llamada “Mugre o mil formas de estrellarme”. Gabriela nos contó que este proyecto fue algo inesperado al cual le dedicó mucho esfuerzo junto a un gran equipo de personas desde marzo de 2023, quienes la acompañaron durante todo el proceso de creación. Mugre es una novela de ficción donde se puede encontrar algunas vivencias de Gabriela mezclada con la ficción y nuevas historias que vive el personaje principal a quien la autora dijo que no le dio sus pensamientos sino que se los puso. Además, comentó que Mugre se refiere a todas esas cosas que uno va acumulando a lo largo de su vida para tapar aquello vital e importante que le pasa. En la portada del libro se encuentra también la esencia de Gabriela ya que tiene partes suyas como la chica con vestido de boda y su estilo, el objetivo era realizar un collage que transmitiera cierta energía punk. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Pía Argimón presenta Bag in Box, un producto innovador de Finca Bandini

En Circo Urbano le dimos pista a Pía Argimón ,una entusiasta del vino argentino. Además, es Licenciada en Psicología, carrera que utilizo como recurso para orientar sus conocimientos hacia el marketing y la comunicación de marca. «Cuando yo estudie, no existía la carrera de marketing». Aclaro Pía, que desde hace más de quince años se dedica a la comunicación y comercialización, junto a bodegas de diferentes terruños nacionales. «Mi compromiso con la federalización de la industria del vino se expresa en mi trabajo como productora y promotora de eventos nacionales como “La Nueva Ola vino de San Juan”, “La Noche de la Vinotecas” y el impulso de la campaña nacional “Semana del Torrontés”«. Nos comentó Pía. En representación de Finca Bandini, nos visitó para presentar un nuevo producto: BAG IN BOX ¿Qué es Bag in Box? es una bolsa para vino con barreras anti oxígeno, contenida en una caja con un grifo dosificador. La bolsa permanece en contacto con el vino, el líquido se vierte por la acción de la gravedad en una bolsa flexible, previamente vaciada de aire. La ausencia de aire le permite a el vino mantener sus propiedades organolépticas de manera óptima. Es decir, que la primera y última copa van a tener el mismo sabor y calidad. ¡Te invitamos a escuchar la nota completa y vivir la experiencia de Bag in Box!