Messi confirmó su llegada al Inter de Miami y revolucionó EE.UU.

Luego de las especulaciones en torno a su futuro, Lionel Messi confirmó su desembarco en el Inter de Miami de la Major League Soccer (MLS), club estadounidense cuyo accionista es el inglés David Beckham, y cerró con el ansiado retorno al Barcelona. «Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso”, afirmó el capitán de la Selección Argentina, quien recordó su salida del conjunto Culé. Después de su paso por el PSG francés, Messi señaló que tuvo dos años mal a nivel familiar. «No lo disfrutaba. Tuve el mes ese que fue espectacular para mí por haber ganado el Mundial, pero sacando eso fue una etapa difícil para mí», expresó. Ahora, Estados Unidos se prepara para recibir al mejor jugador, en medio de ola de felicidad en el público local. De hecho, el periodista chileno Felipe Carvajal comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, las caravanas en las calles, celebrando la decisión de Messi. La expectativa es tan grande que las entradas pasaron de 29 a 465 dólares.
Alberto Fernández se reunirá con Biden

Después de su postergación a mediados del año pasado, el presidente Alberto Fernández logrará un encuentro con su par estadounidense Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca. Será a las 15:45 h de la Argentina y se prevé una extensión de 90 minutos. Estados Unidos difundió una lista de temas que formarán parte de la agenda. Por parte del Gobierno nacional, uno de los temas será el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el financiamiento internacional. La reunión bilateral incluirá declaraciones a la prensa y una reunión de trabajo ampliada con los funcionarios de cada gestión. El secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaría del Tesoro, Janet Yellen, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, serán parte del intercambio. A Fernández lo acompañarán el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
«Hay una sensación de abandono de las mujeres en Estados Unidos»

Luego de que se filtrara el borrador de la Corte Suprema de Estados Unidos por el portal de noticias «Político», donde se dispone a invalidar el fallo en el cual se legalizó el aborto con el dictamen mayoritario de jueces, las calles de las distintas ciudades de EE.UU. se llenaron de mujeres reclamando por la legalización del aborto.
Biden advirtió que si Putin invade Ucrania “será un desastre” para su país

En una conferencia de prensa por su primer año de Gobierno, Joseph Biden apuntó contra el Presidente ruso y le advirtió: “Si hacen lo que son capaces de hacer, será un desastre para ellos”.
Argentina acepta el ajuste del FMI

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, se reunió ayer en Washington con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que el FMI anticipara en un informe que Argentina crecerá un 2,6% en 2022. Horas antes, Guzmán y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, habían tenido un encuentro con el staff del Fondo para llegar a un acuerdo con la entidad. También, el viernes, con el objetivo de apoyar al encargado del área económica, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, viajará hacia Estados Unidos (EE.UU.). Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo advirtió que Manzur tenía contacto con laboratorios internacionales de peso en EE.UU. y con Israel, gracias a su paso por el Ministerio de Salud y por la Iglesia vinculada a la comunidad sirio-libanesa. Al mismo tiempo, Castillo resaltó que el líder de los ministros buscará garantizar una reunión entre los presidentes de EE.UU. y de Argentina, Joe Biden y Alberto Fernández, en la Cumbre por el Clima de noviembre en Glasgow. Allí, Fernández le solicitará a Biden el apoyo político en el Directorio del FMI, del que la Nación necesita la autorización para llegar a un pacto con el ente y en el cual EE.UU. cuenta con el poder de veto. Asimismo, el especialista recalcó que la idea de las reuniones era ponerle los apuntes finales técnicos al contrato; y apuntó que la firma se dará a principios de 2022. También, subrayó que la charla entre los mandatarios era posible porque Argentina había aceptado «un plan de ajuste fenomenal». En ese sentido, sostuvo que el FMI exigirá una suba del dólar oficial para que ingresen divisas a través de las exportaciones y la deuda pueda cancelarse. No obstante, Castillo afirmó que ese plan generará una devaluación, por lo que, según él, los salarios y las jubilaciones perderán valor.
Se estrenó la serie «Impeachment: American Crime Story»

La productora Rotten Tomatoes lanzó el pasado 7 de septiembre la serie Impeachment: American Crime Story. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista en cine Luciano Mezher afirmó que el producto tratará sobre el caso del escándalo entre el expresidente estadounidense Bill Clinton y la exsecretaria Monica Lewinsky. También, Mezher advirtió que Lewinsky había señalado que, con el avance del feminismo, la cobertura de la situación hoy hubiera sido diferente. Asimismo, el analista destacó que, si bien el producto había sido anunciado por la plataforma Star+, Netflix también contaba con derechos; por lo que todavía no se confirmó en dónde se verá la producción en Latinoamérica. En el elenco, estuvieron los actores y las actrices Sarah Paulson, Beanie Feldstein, Annaleigh Ashford, Clive Owen, Edie Falco y Margo Martindale.
Disco antojadizo: Joe Bonamassa – Black Rock

«Black Rock» es un álbum del blues y rock estadounidense del guitarrista Joe Bonamassa. Fue grabado en Black Rock Studios en la isla griega de Santorini y fue lanzado en todo el mundo el 23 de marzo de 2010. La pista 8, «Night Life», presenta un dueto entre Bonamassa y su héroe de la infancia B. B. King. Dale play y escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Guzmán busca un acuerdo poselectoral con el FMI

Pensando en la renegociación de la deuda, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, se reunirá este martes con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington.
Guzmán llegó a Estados Unidos y se reunirá con bonistas y el FMI

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con acreedores privados. En ese sentido, en agosto, Guzmán logró una quita del 50% de los intereses de la deuda externa, que eran de de USD 60.000.000.000. A la vez, el grupo de bonistas Argentina Exchange Bondholders reclamó en Twitter no haber sido invitado a las reuniones programadas. Al respecto, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo advirtió que la cartera económica iba a Washington para ver qué pasaba con el acuerdo con el FMI. También resaltó que una nueva firma ahora sería de ajuste y que el Gobierno apostaba a que el FMI se integrara a los planes mundiales para reactivar la economía y pagar los vencimientos de este año, ubicados en USD 3.600.000.000 y USD 2.600.000.000, con ese dinero. También remarcó que el presidente Alberto Fernández podría hacer un reajuste fiscal y se iría repudiado, como Mauricio Macri. Asimismo, apuntó que la exmandataria Cristina Fernández había contraído endeudamiento, pero, al mismo tiempo, destacó que Macri lo había aumentado en USD 150.000.000.000 y había usado el préstamo del FMI para mantener fijo el precio del dólar y fomentar que sus amigos se fugaran capitales.