Frecuencia Zero FM

El Troesma, homenaje gardeliano por Marcelo Mazzarello

En Circo Urbano le dimos pista a Marcelo Mazzarello. Es actor de teatro, cine y televisión. Además de tener experiencia como director, es un amante del tango y por eso estará ofreciendo dos funciones especiales de El Troesma. Es un espectáculo que revive los momentos que convirtieron a Carlos Gardel en un ídolo eterno y en un verdadero ícono de la argentinidad ante el Mundo. De manera gratuita, este espectáculo se presenta el sábado 30 y domingo 31 de agosto a las 19hs en Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765, CABA). Dale play para no perderte la charla completa!

En el cielo o arriba del escenario, Lucy tiene diamantes

En Circo Urbano le dimos pista a Merari Flores, actriz que forma parte del elenco de Lucy en el cielo. La obra se está presentando en el Teatro Border (Godoy Cruz 1838, CABA) tiene cuatro funciones confirmadas en el mes de Septiembre. ¡Apurate a reservar con el siguiente link!

Una mosca que vuela una y otra vez

En Circo Urbano le dimos pista a Erika Ellinghaus. Es actriz, montajista y diseñadora de imagen y Sonido. Actualmente se encuentra formado parte del elenco actoral en El vuelo de la mosca y hablamos con ella para que nos cuente sobre la última función de esta temporada, que tendrá lugar este viernes 22 de Agosto a las 21hs en el Teatro Anfitrión ubicado en Venezuela 3340 (CABA). La historia nos presenta a Memé, que retorna a sus pagos acompañada por Rath para reencontrarse con sus hermanas, Berta (actual administradora del terruño) y Lidia (quien percibe la realidad de otra manera) para resolver qué hacer con el último texto que queda por publicar de su padre, poeta muy respetado y terrateniente ya fallecido. Adquirí tus entradas entrando al siguiente link.

No olvidamos a las mujeres de nuestra historia

En Circo Urbano le dimos pista a Roxana Paula Latrónico. Es una actriz e intérprete teatral que comenzó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Mar del Plata para luego mudarse a Buenos Aires en 1991 y continuar su formación con figuras como Norman Brisky y Lito Cruz. En esta ocasión se encuentra interpretando el unipersonal donde encarna la figura de Manuela Pedraza, quien participó en las batallas contra las invasiones inglesas. El guión fue escrito por Mercedes Di Benedetto y la Dirección la realiza Silvio Gressani Acuña. Con funciones los domingos de enero y febrero, podés conseguir tus entradas en el siguiente link. Dale play para escuchar la nota completa!

Entre la vida y la muerte, una obra cíclica

En Circo Urbano le dimos pista a Sofía Delgado. Se encuentra actuando en la obra Viata, historia que explora el ciclo eterno de nacimiento, desarrollo, procreación, evolución y muerte. La puesta nos presenta un mundo casi extinto donde un misterioso ser se presenta como el creador de la humanidad, desatando su destrucción. Sólo una familia logra sobrevivir, enfrentándose a un mundo devastado y a sus propias batallas internas en una lucha conmovedora y desgarrada. El viernes 29 de noviembre a las 22:30hs será la última función del año en Actors Studio Teatro (Av. Díaz Vélez 3842, CABA). Podés sacar tus entradas en el siguiente link. Dale play para ver la entrevista completa!

Tutorial, una obra de Eva Halac para amar y no lastimar.

En Circo Urbano le dimos pista a Mora Monteleone. Es actriz y licenciada en Filosofía y Letras de la UBA.  Como actriz, se formó con Hugo Midón, Javier Daulte, Helena Tritek y Fernandes-Fiks. Escribió y dirigió Fiesta en el jardín y Último piso entre otros.  Se encuentra formando parte del elenco de Tutorial, obra dirigida por Hernán Márquez y Eva Halac. Es una comedia dramática sobre cómo se relacionan las personas actualmente. Con tantos tutoriales sentimentales acerca de no ofender, lastimar, o herir sentimientos, pareciera haber una crisis de empatía, una necesidad de volver a hablar sobre lo que está bien y lo que está mal.  La trama nos presenta a Emilio, de 55 años, acaba de separarse de su novia ocasionando un caos con diversas consecuencias. Completamente desorientado, se encuentra hablando de su situación de pareja con su hija adolescente, con el amigo de su hija y con la amiga de su ex, todas personas que tampoco saben muy bien qué corresponde hacer y decir. Las funciones son los viernes a las 20 hs. en Teatro Del Pueblo (Lavalle 3636, CABA). Conseguí las entradas en Alternativa Teatral. Dale play en Youtube para escuchar la nota completa!

Conocé el Teatro Roberto Durán, una joya teatral en Castelar

En Circo Urbano le dimos pista a Víctor Hugo Vieyra, director del Teatro Roberto Durán en la localidad de Castelar, para que nos cuente sobre su gestión en el proyecto dramaturgo. Víctor Hugo Vieyra es una figura clave en el teatro, el cine y la televisión argentina.Fue cofundador del Teatro Popular de la Ciudad (TPC). Vieyra protagonizó numerosos ciclos televisivos de gran relevancia, como «Hombres en pugna», «Más allá del horizonte», «Situación Límite», «Teatro Universal» y «Teatro Argentino». Su amor por el género lo llevó a fundar el Teatro Roberto Durán, para difundir la expresión artística en el barrio. En Roberto Durán, se realizan espectáculos de calidad y cursos de improvización para todas las edades. Mirá la entrevista completa en YouTube.

El tiempo nos hace cada vez más fuertes

En Circo Urbano le dimos pista a Daniela Basso, directora musical de Ni rotas ni descosidas. El argumento nos introduce a las vidas de tres mujeres de 60 años que exploran la amistad, la elección consciente de cómo vivir y la búsqueda de la realización personal en medio de las expectativas sociales y las limitaciones autoimpuestas. La obra destaca, en un relato emocional y reflexivo sobre la existencia, la importancia de perseguir los sueños sin importar la edad. Las funciones son los viernes 20.30hs en Moscú Teatro (Juan Ramírez de Velasco 535, CABA). Apurate a conseguir tus entradas porque quedan sólo cuatro funciones los viernes y luego cambian de día! ¡Dale play en Youtube para repasar la entrevista completa!

Drama y delivery en clave teatral

En Circo Urbano le damos pista a Raúl Garavaglia, director de la obra Amarte es un trabajo sucio (pero alguien tiene que hacerlo). Con el apoyo de CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), llega por primera vez a la Argentina la obra del dramaturgo español Iñigo Guardamino. Nominado a los premios MET de España, esta dramaturgia expone la problemática laboral del sector delivery a través de plataformas digitales. El argumento nos pinta un retrato en modo irónico y mordaz del mundo contemporáneo donde la problemática laboral introduce a los jóvenes ingresantes en un mercado de trabajo deshumanizado. Nos presenta la historia de David, un joven abogado que tras varios intentos fallidos en su área laboral, termina aceptando un trabajo de repartidor en la empresa Hermess. Las funciones tendrán lugar los sábados de septiembre a las 20 hs en Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378, CABA). Adquirí tus entradas en el siguiente link. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Relax, performance y fiesta es la fórmula mágica de Babosa

En Circo Urbano le dimos pista a Federico y Julieta de BABOSA, la Velada Cultural que no sabías necesitabas en tu vida. Es una experiencia artística e inmersiva que nace en 2023 tras la necesidad de un grupo de amigos y actores por crear un lugar de pertenencia, es ese evento al que les hubiera gustado asistir pero que solo existía en la intimidad de sus mentes. Babosa es una velada cultural. Está compuesta por el equipo de babosos que cumplen los roles de actuación, dramaturgia, dirección, produccción y ambientación. Pretende devolver a la noche porteña un espacio de encuentro con el arte como excusa para conectarnos. En su evento el espacio es un atractivo en sí. Quien pase por su puerta podrá hacer un alto en el tiempo y recorrer los pasillos del submundo porteño y entregarse a sus excesos. El rito consta de 3 partes: recepción con ambientes distendidos, barra para comer y beber con instalaciones y propuestas artísticas para interactuar. Luego llegan los bloques de performance con delirio y teatro. Coronan con la fiesta, un rato de baile para exorcizar los fantasmas antes de volver al mundo real. La próxima velada, con temática aún sin revelar, será el 27 de Septiembre en Leopoldo Marechal 1215 (villa Crespo). Las entradas están a la venta a través de su instagram o entrado directamente a la plataforma de EventBrite. ¡Dale play para ver la entrevista completa!