De familias complicadas y cómo sobrevivir a las Fiestas

En Circo Urbano le dimos pista a Gustavo Reverdito, director de Felices Fiestas Reina. La obra estrenó a principios de agosto de 2024 en el Teatro Payró. Felices Fiestas Reina sucede durante las horas de verano cercanas a las fiestas en algún lugar del interior del país. Allí se desencadenan los conflictos en los vínculos entre una madre y su hijo, una nieta hasta ese momento desconocida, el recuerdo de su marido ya muerto y un amor oculto que lucha por salir a la luz. Felices Fiestas Reina habla de relaciones familiares complicadas y de celebrar las fiestas cuando la familia duele. Las funciones son los domingos a las 18hs. en San Martín 766 (CABA), podés adquirir tus entradas en el siguiente link de Alternativa Teatral. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Te invitamos en un viaje al centro del teatro

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Legón y Mariana Clusella. Visitaron los estudios de Frecuencia Zero para actualizarnos sobre las producciones más recientes en su haber. Mariana Clusella es actriz, cantante y docente teatral. Se encuentra presentando Cabaret Pasillo, la variete del Ciclo Pasillo Clown. En esta edición del 17 de Agosto participarán Santi Legón, Sandra Rojas, Mariana Clusella, Maria Carranza y Sebas Sáez. La función será el sábado 17 en Teatro Pasillo al Fondo! a las 21:00hs. Reservá tus entradas en el siguiente link. Santiago Legón es actor y director teatral. Se encuentra al frente del espectáculo Cantonautas, un concierto teatral de canciones para infancias. Es un espectáculo creado para disfrutar y también acompañar procesos educativos. Es un show ideal para ser presentado en escuelas, clubes, eventos privados para audiencias pequeñas y masivas, con solo set y/o banda, en espacios abiertos o cerrados. Un viaje musical participativo donde la escucha y el movimiento animan a cantar y bailar. La cantonauta nos invita a compartir sus aventuras hechas canciones. Un espectáculo para infancias de todas las edades, para disfrutar y reflexionar sobre la diversidad de nuestro mundo, la paz, el cuidado del medio ambiente y el poder transformador del juego y la creación. La función única tendrá lugar en Resurgimiento (Gral. José Gervasio Artigas 2262, CABA) el domingo 18 de agosto a las 16hs. Reserva tu lugar escribiendo al 153-802-1651. ¡Dale play para ver en Youtube o escuchar el podcast de la nota completa!
Luis Levy sobre «Calor», variante circense de un clásico teatral

En Circo Urbano le dimos pista al dramaturgo Luis Levy para hablar sobre su obra Calor, una variación payasa a partir del clásico Bodas de sangre. Con una única función en Buenos Aires, que tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 19hs en Los Pompas (Av. Brasil 2640, CABA), podés adquirir tus entradas a través de este link. Durante la obra, una payasa nos comparte su mirada única y desopilante de lo ocurrido en Bodas de sangre. En el afán de ser precisa y lucir sus dotes, se las ingeniará para representar su propia versión de la tragedia, llevándonos de la risa al llanto, y viceversa. Lucía Schaab y Levy ya han trabajado juntos anteriormente en Rodeo y Julepa, espectáculo que realizó más de cien funciones y fue seleccionado para participar en más de diez festivales de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Un dilema que se define arriba del ring

En Circo Urbano le dimos pista a Maxi Rofrano, dramaturgo y director de la obra Fájense. Luego del éxito de Vil Metal, presenta una adaptación teatral del cuento de Abelardo Castillo Negro Ortega, que trata sobre el mundo del boxeo. La trama nos presenta a Jacinto “El Negro” Ortega, que en el tramo final de su pobre carrera pugilística, recibe la propuesta de pelear en el Luna Park. Su rival es la joven promesa del boxeo argentino, Carlitos Peralta. Sin embargo, esa oferta conlleva un elevado precio: dejarse vencer. Las dudas de Ortega oscilan entre el honor, encarnado en su entrenador de toda la vida, o ceder ante el dinero. El dilema lo resolverá en su hábitat natural: el ring. Fájense estrenó el viernes 2 de Agosto y tiene funciones los viernes a las 20hs. y hasta el 27 de septiembre. Compra tus entradas generales acá para Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA). ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
¿Estás preparada para afrontar los mandatos sociales?

En Circo Urbano le dimos pista a Silvina Sznajder, actriz y dramaturga que se encuentra trabajando en el espectáculo teatral No estaba Preparada La obra estrenó el 12 de Mayo de 2024 y cuenta con funciones los domingos 19:30hs en Teatro Ñaca (Julián Álvarez 924, CABA). Podés adquirir entradas en el siguiente link. El argumento nos presenta a una mujer que recorre momentos claves de su vida, revisita tiempos y lugares: escolaridades, mandatos, expectativas y desilusiones, maternidades y obsesiones. Leia se redescubre en un encuentro con “ella misma”, en nuevas miradas y nuevas respuestas posibles a antiguas preguntas. Un relato vertiginoso que impulsa a la protagonista a un viaje donde la emoción, el humor, el baile y la música se tornan compañeros ineludibles. No estaba preparada nos 2prepara” para sumergirnos en una historia conmovedora, el mundo de Leia, un mundo del cual podríamos ser -también- protagonistas. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
La Dama de Blanco levanta vuelo en escena

En Circo Urbano le dimos pista a Zaida Mazzitelli, que es actriz, directora teatral, docente, gestora cultural y se encuentra formando parte del elenco de Rufina levanta vuelo. La obra revive el mito de Rufina Cambaceres, atrapada en un mausoleo con su madre, mientras ángeles del cielo intentan liberarla para unas vacaciones, en una obra llena de drama y humor celestial. Con dramaturgia y dirección de Rubén Ramírez y en elenco Clara Suárez, Zaida Mazzitelli, Alicia Naya, Nicolas Martuccio y Atilio Farina. Su autor y director, Rubén Ramírez, ha trabajado con importantes profesionales del teatro como Ignacio Apolo y Mauricio Kartun. Rufina levanta vuelo se estrena el Sábado 3 de agosto a las 20.30hs en Teatro El Popular (Chile 2080, CABA). Podés adquirir tus entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!
La Compañía de Teatro Casero ya amarró en aguas porteñas

En Circo Urbano le dimos pista a Romina Giorgi, que conforma la Compañía Teatro Casero (referente escénico de la región Patagonia) y se encuentra presentando en Buenos Aires una serie de esectáculos que tendrán lugar durante Julio y Agosto. Por un lado, su aclamada obra Ante y el estreno en las salas porteñas de La noche crece La Compañía Teatro Casero, con una trayectoria de más de 10 años y más de una decena de producciones, se destaca por su estética disruptiva y su capacidad para renovar el panorama teatral de la Patagonia. Su compromiso con la innovación y la calidad artística se refleja en cada una de sus propuestas escénicas. Las entradas están ara Ante disponibles en el siguiente link. En cuanto a La noche crece, accedés con el siguiente link. Ambas funciones tendrán lugar en Apacheta Sala/Estudio (Dr. E. Finochetto 483, CABA). ¡Dale play en Youtube o escuchá el podcast completo!
¿Qué preferís, el poder o la felicidad?

En Circo Urbano le dimos pista a Cecilia Propato, es una dramatrurga especializada en teatro inmersivo y real-self (distinto del teatro interactivo y performático) y que trabaja sobre los géneros fantástico, maravilloso, policial, distópico y la ciencia ficción. La trama nos presenta una pregunta principal: ¿Querés ser feliz o tener poder? Es un espectáculo teatral inmersivo de formato único que borra los límites entre espectador e intérpretes. La obra busca crear un panóptico que te sumerge en un mundo dividido en dos. En escena tiene veintiséis actores y actrices que, situados en boxes, realizan micro monólogos donde cuentan sus historias poco comunes. La obra ya cuenta con más de 250 funciones. Recibió subsidio del Fondo Nacional de las Artes y recibió distinciones de Interés Cultural del GCBA y Secretaría de Cultura de la Nación Las funciones en MUY TEATRO (Humahuaca 4310, Almagro) tendrán lugar a las 20.30hs durante los viernes de Julio y a las 22.30hs los viernes de Agosto. Podés adquirir entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la entrevista completa!
Historia y mitología popular arriba del escenario

En Circo Urbano le dimos pista a Raúl Garavaglia, dramaturgo y director, y Gregory Preck, asistente de dirección. El argumento nos presenta al Lari Lari, un ser mitológico boliviano que dice haber atrapado al Che con el propósito de hacerse de su alma. Este encuentro, que se produce en la escuelita de La Higuera, Bolivia, entre el 8 y 9 de octubre de 1967, revela un Guevara abatido, enfrentando sus miedos, un hombre herido próximo a su ejecución. La idea de esta obra es mostrar, con un hecho ficticio, como es el encuentro entre la criatura mitológica y Guevara. Para ello, se recurrió al concepto de teatro despojado, donde los escasos objetos adquieren su propio significado y el escenario está poblado con un texto poético, los intensos diálogos entre los personajes y cuerpos que recorren el espacio con un sentido estético, preciso y cuidado. Acompañan esta decisión una estudiada puesta de luces y es así como cada imagen suple por sí misma el valor de la escasa escenografía. El Che y yo, en su cuarta temporada, ofrece funciones los lunes a las 20:30 hs en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA). Podés adquirir tus entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o escuchá el podcast completo de la nota!
Tragicomedia que se nutre de la vida real

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Cassano (dramaturgo, director y actor) y Virginia Vallés (actriz) para hablar de su obra teatral Robertson, el rey del drama, donde se mezclan ficción y elementos autobiográficos del director. La trama nos presenta a Renzo, un intento de standupero que lleva un año trabajando en ideas innovadoras para su show. Su hermana, Leticia, atraviesa un turbulento momento con su pareja. El padre de ambos pasa sus días pensando únicamente en recuperar el amor de su ex esposa. Durante los días en que estos tres conviven, sale a la luz que el padre tiene un grave problema de salud y nadie en la familia parece tener la suficiente madurez emocional para tomar las riendas de esta situación. Las funciones se presentan los domingos a las 19.30hs en Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974, CABA). Podés adquirir las entradas ingresando al siguiente link. Mirá la entrevista completa en Youtube o dale play al podcast debajo de la foto!