Frecuencia Zero FM

El país de los niños “yo no fui”

El profesor universitario y Doctor en Historia, Eduardo Sartelli, abordó las idas y vueltas de los legisladores del FIT en la votación  sobre la  incorporación de la definición de antisemitismo, que establece la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Llegó el «Derechavirus»

El profesor universitario y Dr. en historia Eduardo Sartelli, describió, sede su particular perspectiva, la realidad política y sus actores.

“La pandemia muestra la debilidad del sistema”

El profesor universitario y Doctor en Historia, Eduardo Sartelli, analizó los aspectos de la pandemia que ponen al descubierto la crisis sistémica capitalista y su fragilidad.  La pandemia por coronavirus golpeó a la economía mundial y las condiciones generadas por la cuarentena en los distintos países, produjo crisis, inclusive en países centrales europeos y  en EEUU. Sin embargo, el discurso que opone la salud con la economía es, según Sartelli, un “discurso mentiroso”. El intelectual señala en ese sentido que: “Por más que se dinamice alguna economía local, es la economía mundial la que está en crisis”. En esa dirección, asume en su análisis que “la economía va a caer igual porque la economía mundial funciona en un mismo espacio. El mercado es uno solo. Esto demuestra, la enorme fragilidad de los sistemas en el mundo, que no pueden parar de producir”. La pandemia ha puesto en el centro de la escena el análisis sobre las debilidades estructurales del capitalismo global, aún en los países centrales. El hambre y la desocupación como indicadores de un sistema que muestra sus limitaciones, son escondidos por los medios de comunicación y el poder político.