Ferromodelismo, una pasión sobre rieles

El auge del ferrocarril en Europa y el desarrollo de la industria del juguete fueron inspiradores para producir locomotoras y vagones a escala, según los diseños de la época. Estos modelos conquistaron a grandes y chicos. Tal es así, que incentivó el desarrollo del ferromodelismo para los aficionados que recuerdan este medio de transporte, deteniendo el tiempo y simulando la eternidad. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Miguel Ángel Gaitán, miembro de Hurlingham Pass, detalló su pasión por el ferromodelismo y su desarrollo en la Argentina. En este sentido, señaló que las diferencias pasan por las escalas de referencia y los modelos elegidos para coleccionar. Además, hizo hincapié en la maqueta, ya que realza los coches.
Quieren revitalizar el barrio de Constitución

Para promover el uso residencial, el Frente de Todos (FdT) pidió revitalizar el barrio de Constitución. Se busca avanzar con un proyecto en el Parlamento porteño. Matías Barroetaveña, Legislador del FdT, en FRECUENCIA ZERO brindó detalles del plan que presentó en la Legislatura de mejora e intervención en ese barrio, a fin de recuperar el parque edilicio y fomentar la creación de zonas verdes. La iniciativa busca revitalizar el barrio de Constitución mediante el reordenamiento urbanístico; recuperar el parque edilicio para mejorar las condiciones de habitabilidad y promover su uso residencial; fomentar la mixtura de usos y las condiciones de conectividad barrial; crear nuevos espacios verdes, entre otros puntos. Según explicó el diputado, se le dará participación a la Junta Comunal y respecto de la recuperación del parque edilicio y el uso residencial, buscará mejorar las construcciones que se encuentren en condiciones precarias, con o sin riesgo de derrumbe. Para ello el texto plantea el otorgamiento de créditos con tasa subsidiada por medio del Banco Ciudad a vecinos y consorcios de propiedad horizontal que vivan en ese barrio y presenten proyectos de mejoras edilicias.
Denuncian el negocio de la basura y piden reestatizar el servicio

En base a un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) denunció el «negociado» que existe con la gestión de la basura. En FRECUENCIA ZERO, la Legisladora por el MST en el FIT-U, Vanesa Gagliardi, detalló: «El informe fue la base que usamos para presentar nuestro proyecto de reestatización del servicio ya que se nota que las licitaciones están hechas para los amigos del Gobierno. La recolección de basura está dividida en 7 zonas, una de ellas es una testigo donde la recolección es estatal y allí el costo es 500 veces menor». La izquierda presentó un pedido de informes y solicitaron que Clara Muzzio, Ministra de Espacio Público y candidata a Vicejefa de la Ciudad asista a dar explicaciones sobre la «turbia» licitación. Además, sostienen que es urgente se le dé lugar al proyecto de estatización del servicio de forma inmediata.
Primera pista de skate pública y techada

Se inauguró en Villa Luro la primera pista de skate pública y techada, a la altura de Avenida Rivadavia y Calderón de la Barca. El proyecto fue impulsado por vecinos del barrio de Villa Luro que practican este deporte desde hace más de 35 años. Uno de ellos, Facundo Vignali, explicó en FRECUENCIA ZERO que en realidad se trata de tres pistas una profesional, street y otra de skate adaptado. Además, Vignali señaló que las pistas se encuentran dentro del “Polo Joven” de la Comuna 10, un espacio que une un paseo peatonal, con plazas y calistenia.
Proponen que un tranvía moderno conecte tres barrios porteños

El Centro de Estudios de Transporte del Área Metropolitana (CETAM) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU) realizó un estudio en cuyas conclusiones propone unir con un tranvía Barracas (Comuna 4), Palermo (Comuna 14) y Ciudad Universitaria (Comuna 13).El proyecto busca reemplazar el de la Línea F de subterráneos, votada hace 20 años pero nunca iniciado, pero con seis veces menos costo. En FRECUENCIA ZERO, el arquitecto Martín Blas Orduna, director del CETAM planteó que «la puesta en funcionamiento sería en etapas, hasta llegar a la interconexión total del recorrido. El trayecto completo entre las cabeceras se recorrería en aproximadamente media hora y el tranvía podría transportar hasta unos 100.000 pasajeros por día”.
Primera Feria del Libro Ambiental en Caballito

Este sábado en el Club Premier tendrá lugar la primera edición de la Feria del Libro Ambiental (FLA). El evento se desarrollará 16 de septiembre de 15 a 21hs, en Campichuelo 472, en el barrio de Caballito. Según especificó Florencia Presta, parte de la organización de la FLA especificó en FRECUENCIA ZERO, que el objetivo es promover la exposición, circulación, adquisición de producciones literarias vinculadas con el ambiente con la finalidad de abrir un espacio para la reflexión y el debate situado, plural y democrático sobre la cuestión ambiental. La programación incluye charlas, talleres, espacio de infancias, música y poesía con entrada libre y gratuita para toda la familia. A las 17.30hs tendrá lugar un conversatorio sobre «Ambiente y Urbanismo» para debatir junto a organizaciones de la sociedad civil, científicos y Universidades sobre ésta temática. La programación completa y más información se puede encontrar en las redes sociales.
Desde lúnes se devolverá el IVA en compras con tarjeta de débito

El Ministerio de Economía anunció la ampliación del programa de devolución del IVA (“Compre sin IVA”) para compras de productos de la canasta básica. Pueden acceder al beneficio jubilados y pensionados que no cobren más de tres haberes mínimos; beneficiarios de la AUH, monotributistas que no tengan otra fuente de ingresos; trabajadores formales con ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale a $708.000 brutos en total y trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares. Fernando Barrera, Director del Centro de Educación y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), explicó en FRECUENCIA ZERO que el programa permitirá un reintegro de hasta $18.800 mensuales por beneficiario y que este monto se acreditará en la cuenta del beneficiario en un plazo de 48 horas. Asimismo, especificó que se aplicará a una amplia gama de productos, incluidas frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y del hogar. El programa es mensual, es decir, la intención es que se pueda percibir ese monto en reintegros cada mes.
Despedí el invierno en La Casita de la Selva

El Centro Cultural La Casita de la Selva festeja sus primeros 30 años despidiendo el invierno con juegos y actividades artísticas. Durante la tarde del domingo, desde las 15 hs., habrá danza, música, espacio para jugar, construir quitapenas y bichitos de los deseos, entre otras propuestas para festejar el cumpleaños del espacio cultural que a lo largo del año invita a distintos talleres, obras de teatro y música. Hector Alvarellos, Director del Grupo de Teatro Callejero La Runfla y de las actividades que se desarrollan en La Casita de la Selva, invitó en FRECUENCIA ZERO a participar en el Pasaje de la Selva 4022, el 17 de septiembre, de una tarde con familia y amigos. En el lugar se gestaron muchísimos lazos de participación entre vecinos para poder gestionar espacios de gran valor para la memoria y la cultura.
Una mujer murió por un pozo en la vereda

Una mujer de 87 años murió luego de tropezar con un pozo y golpearse la cabeza en Riobamba y Córdoba, en Balvanera. Tras conocerse el caso la Fundación Rumbos lanzó un comunicado en donde busca que la situación de accesibilidad cambie en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En FRECUENCIA ZERO, María Rodríguez Romero,Coordinadora de Políticas Públicas de dicha organización expresó: “Este es un hecho que se podría haber evitado. Hace años venimos señalando la desidia e inacción del Gobierno porteño, con Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana y actual candidata a Vicejefa de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, a la cabeza». Asimismo, Rodíguez Romero invitó a participar de la encuesta que lanzaron este año desde Rumbos para poder generar un registro del problema.
«Tengo fe que los Pumas van a clasificar a los cuartos de final»

Los Pumas debutaron con el pie izquierdo en el mundial de rugby. En el Velodrome de Marsella (Francia), perdieron 27 a 10 frente a Inglaterra, pese a la expulsión de Tom Curry a los tres minutos por un cabezazo a Juan Cruz Mallía. Luego del mal partido, el elenco dirigido por Michael Cheika quedó obligado a ganar los tres juegos restantes (Samoa, Chile, Japón) para pasar a la siguiente fase. De este modo, el ex jugador albiceleste, Martín Durand, lamentó la derrota en el primer partido. Sin embargo, no descartó un triunfo ante Samoa, aunque adelantó un partido complicado. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Durand planteó la idea de dar vuelta la página, y cambiar el enfoque y la motivación para lo que resta del grupo. Además, deseó que a este equipo le vaya tan bien como al plantel de 2007 en Francia, y pronosticó la clasificación a los cuartos de final.