“La radio es el mejor medio de comunicación, el número uno”

Con 40 años de radio, el conductor relató sus comienzos en la radiofonía y las anécdotas de los icónicos programas en los que participó.
Anselmo Marini, la vida y el tango

En Ponele Rock nos dimos el gusto de hablar con el locutor, presentador, que lleva 60 años de carrera en el medio, parte de una generación brillante de egresados del ISER, que arrancó a trabajar ni bien egresó y no paró más. Sus comienzos en Radio Libertad tras una prueba con Alejandro Romay, y su comienzo en la relación con el tango, genero que marcó gran parte de su trayectoria. La conducción de «Grandes valores del tango» lo llevó a enamorarse de esa música, la experiencia de «Ronda en los barrios» con Lidia Sánchez, el trabajo con Tato Bores, Juan Carlos Mareco, Jorge Vaccari, el famoso equipo de «Sport 80» en Radio Mitre, donde además fue jefe de locutores, y mucho más en esta entrevista que forma parte de los festejos de los 100 años de la radiofonía argentina.
«Muchas veces sueño con la radio o la televisión»

La radio celebra su centenario, rodeada de miles de hechos que marcaron su historia. Desde el 27 de agosto de 1920- cuando se hizo la primera transmisión- hasta la actualidad; pasó por la conexión con los oyentes, la primera transmisión por internet, el embate de le televisión, los cambios de horarios y la colocación de cámaras en los estudios.
Quique Pesoa, el señor Radio

En Ponele Rock dialogamos con el locutor, musicalizador y músico rosarino, desde su casa-estudio en San Marcos Sierra, sobre sus 50 años en este medio, al que llegó por casualidad (el no se define como un «escuchador» de radio). Su interés en la técnica de la radio, pasando desde la radio «a galena» hasta la actualidad. Su carrera por distintos medios, su paso por radios de Buenos Aires, la mítica Radio Belgrano en los 80, la forma tan particular del hacer radio, el recuerdo de «La vereda» programa en la naciente Radio Ciudad, la elección de irse a vivir a Córdoba donde montó un estudio en el lugar donde vive, y mucho más en esta jugosa entrevista, donde seguimos celebrando el centenario de la radio argentina.
La radio brinda grandes amigos y oportunidades

Jorge Formento, Locutor y Conductor, habló sobre los comienzos de su carrera, en el marco de cumplirse los 100 años de la primera emisión radiofónica en Argentina.
Valeria Delgado, el arte de la crítica

En Ponele Rock entrevistamos a la locutora y Licenciada en Crítica de Arte, sobre su vida en la radio, donde comenzó muy de joven, de manera amateur, por su gusto por la música que la acercó al medio. La decisión de estudiar locución, una prueba en La Roca y el comienzo de su carrera. Su paso por la Uno, en Onda Verde. El trabajo en distintos medios a medida que fue avanzando (Rivadavia, FM Horizonte, radios barriales). Su perfeccionamiento con la licenciatura. El poder tener trabajo, la dificultad del propio medio y por eso la multiplicidad de programas en los que participa. Así celebramos los 100 años de la radio argentina (que se cumplirán el 27 de agosto) con entrevistas a personalidades destacadas del medio.
La radio tiene un efecto alfabetizador

Luisa Valmaggia, Periodista y Conductora, se refirió a sus vivencias en la radio, su experiencia con Juan Alberto Badía y las diferencias con la radio actual.
“La radio es mágica”

En el marco de los 100 años de la emisión de Los Locos de la Azotea y como homenaje a aquellas voces que han hecho de la radio una forma de vida, Marita Monteleone, brindó una entrevista en la cual recorrió su carrera. Marita Monteleone, Locutora y cantora habló sobre sus comienzos como cantante y el surgimiento de su carrera como locutora.
Mauro Eyo, las manos mágicas

En Ponele Rock charlamos con el operador técnico, musicalizador, podcastero, conductor, editor, sobre su vida en el medio. El descubrimiento de la radio a través del walkman, cómo se fue convirtiendo en oyente, los comienzos en una radio barrial, su paso por Kabul. Su gusto por la operación técnica, el formarse continuamente y aprender, su llegada a Rock & Pop, el trabajar con distintas personalidades, la actualidad de «Pasaron Cosas» y mucho más en esta jugosa entrevista. Así celebramos los 100 años de la radio argentina (que se cumplirán el 27 de agosto) con entrevistas a personalidades destacadas del medio.
La radio es parte de la familia

Julio Lagos, periodista, locutor de radio y presentador de televisión argentino, realizó un recorrido por la historia de la radiofonía argentina, al cumplirse 100 años de la primera emisión de Los Locos de la Azotea.