La candidata a legisladora porteña por el Movimiento Nueva Generación detalló sus propuestas para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, enfocadas en la transparencia, el empleo futuro y los derechos sociales. “Conmigo se termina el silencio del pacto entre el PRO y el peronismo; ahora son oposición, pero no hablan de los negocios que votaron juntos; nosotros vamos a hacer pedidos de informes y las denuncias correspondientes”, expresó Mila.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la dirigente explicó que sus proyectos se abocarán al empleo y la capacitación laboral para la “Cuarta Revolución Industrial”, promoviendo la formación en áreas como la IA, programación, blockchain y la internet de las cosas. Además, propone mejorar las condiciones de los trabajadores de aplicaciones, quienes hoy carecen de seguridad social: “mucho se habla de que la Ciudad tiene olor a pis, pero nadie dice que los trabajadores de apps no tienen dónde ir al baño”, agregó.

Por otro lado, hizo foco en la problemática habitacional de la Ciudad y destacó que “solo el 3% de los jóvenes puede ser propietario y es porque heredaron”. De esta forma, sostuvo la necesidad de crear un subsidio al “alquiler joven” para que puedan costear los altos precios de los alquileres, así como también una política habitacional “real” para que “los barrios del sur puedan tener las mismas oportunidades que los del norte”. 

Escuchá la entrevista con Mila Zurbriggen en FRECUENCIA ZERO y compartí.