
El pasado fin de semana la Ciudad de Zárate atravesó una fuerte tormenta en la cual llovió en 24 horas lo que suele llover en un mes. A raíz de la tragedia, varias ciudades del interior bonaerenses se vieron completamente colapsadas por el agua como Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco.
En Zárate la fuerte lluvia dejó a muchas familias aislados en sus hogares bajo el agua, quienes tuvieron que evacuar a refugios seguros cercanos para evitar desgracias, dejando sus pertenencias a la intemperie tras la alerta roja advertida por el Servicio Meteorológico Nacional durante el fin de semana.
En comunicación con Frecuencia Zero, el periodista de la localidad, Matías Torres nos comentó que luego de las tormentas, logró salir el sol y los ciudadanos lentamente se van recuperando, ayudándose entre sí para secar las calles y sus hogares. Destacó con orgullo la labor de las Fuerzas Armadas Argentinas por haber organizado rápidamente un operativo de emergencia para ayudar a aquellas familias que quedaron atrapadas en sus techos durante el torrencial. El periodista advierte que toda la situación le recordó a la tragedia ocurrida en Bahía Blanca a principios de marzo.
“Quizás a partir de hoy sea el momento en que todos presten atención a esas cuestiones.” afirma Matías Torres sobre el área que implementó recientemente el Municipio, que controla la evolución ecológica e informa cuando hay posibilidades de tormentas de esta magnitud.
El municipio publicó en sus redes sociales un alias para recibir donaciones de dinero para ayudar a los más afectados de manera inmediata y poder brindarles un amparo económico. Las transferencias se realizan al alias RECONSTRUIR.ZARATE del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!