Por primera vez desde la elección de Mauricio Macri en el 2007, el PRO perdió unas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Ocurrió en los recientes comicios en los que se disputaban 30 bancas de la Legislatura Porteña. Allí, la victoria se la llevó Manuel Adorni para La Libertad Avanza con el 30,13% de los votos (sumando un total de 11 bancas), mientras que Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires cosechó un 27,35% y 10 bancas. Tercera quedó la lista encabezada por Silvia Lospennato, que sumó el 15,92% de los votos y 5 bancas. De esta forma, el oficialismo porteño perdió más de 600 mil votos en los últimos 4 años

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el politólogo Maco Alonso destacó el “derrumbe” del PRO: “tiene que ver con una crisis interna que vienen teniendo y con una gestión que no satisface ninguna necesidad de los porteños, con un retroceso en las condiciones de higiene, con escuelas y hospitales que se caen a pedazos; una gestión incluso desaprobada por los precios”, expresó. Por otro lado, sostuvo que “el otro gran perdedor fue el peronismo, con un Santoro que parecía que iba a ganar, pero que terminó perdiendo contra Adorni, quien sostuvo de manera irregular su rol de vocero presidencial, respaldado por un acuerdo con el FMI que evitó una crisis que hubiese hecho tambalear al gobierno. 

En tanto, el Lic. en Ciencias Políticas, Emmanuel Boente Brusa, opinó que “una buena parte del 15% del PRO ocurre por tener a Larreta afuera del partido”, además de que “Lospennato no era muy conocida, que fue una campaña mal implementada con una gestión de por sí bastante negativa”. En cuanto a LLA, resaltó que “en las anteriores elecciones, LLA sacó su mayor caudal de votos en las comunas del sur, pero ahora fue en el norte”. “A diferencia de lo que pasaba hace cuatro años, cuando parecía que LLA le discutía espacio incluso al peronismo en el sur, ahora le discute al PRO porque le ganó en todos los lugares más proclives a su electorado”, agregó. 

¿Cómo queda la Legislatura a partir del 10 de diciembre?

  • Unión por la Patria: 20 bancas.
  • La Libertad Avanza: 14 bancas.
  • PRO: 11 bancas.
  • Volvemos Buenos Aires: 5 bancas.
  • Evolución: 5 bancas.
  • FIT: 2 bancas.
  • MID: 2 bancas.
  • RU: 1 banca. 
Escuchá la entrevista con Maco Alonso y Emmanuel Boente Brusa en FRECUENCIA ZERO y compartí.