
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó en conferencia de prensa que se anuló la licitación para la concesión de la Hidrovía, ya que se esperaba la presentación de alrededor de 5 empresas, de las cuales solo terminó confirmando una: la belga DEME, rival de la actual concesionaria Jan de Nul. La decisión del gobierno fue dar marcha atrás con la convocatoria e investigar a la oferente por presunta asociación ilícita. Se especula que, detrás de este escándalo, sobreviene un conflicto familiar entre un padre y su hijo. La importancia de la Hidrovía radica en que, por su afluente, pasa el 80% de las exportaciones del país.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Tatiana Scorciapino, periodista de Tiempo Argentino, explicó que “se esperaba la participación de más empresas, entre ellas una proveniente de los Países Bajos, la actual concesionaria y una empresa pública china, la cual el gobierno impidió competir”. Sin embargo, desde el llamado a licitación “llovieron operaciones de un lado y del otro”, en tanto que “el gobierno sostuvo que había sectores como la Sociedad Rural y la UIA que operaban en favor de DEME”. Asimismo, la empresa belga ya había presentado una cautelar para intentar suspender el proceso, debido a que “el pliego estaba armado bajo criterios que solo podía cumplir Jan de Nul”.
Como entretelón, la periodista describió un conflicto familiar, el cual explica la supuesta rivalidad de ambas empresas: “Jan de Nul ganó la concesión de la Hidrovía junto con la empresa argentina Emepa, en 1995 durante el menemismo; su hijo Pieter llegó a ser CEO de la empresa familiar, pero por cuestiones que no le gustaron a su padre sobre el manejo del dinero, lo terminó echando; aparentemente, y especulan dentro del gobierno, Pieter habría empezado a trabajar para DEME, su principal competidora, con lo cual lo acusan a él de operar junto con la Sociedad Rural y la UIA a favor de esta empresa”, describió.