#Filosofía: El vaticano promueve la ideología de género

Como todos los martes, tuvimos la clase de Filosofía a cargo del profesor Fede Pozzi. En esta ocasión, a raíz de que el vaticano pidió disculpas por los casos de pedofilia en la iglesia, nos hablo sobre la posición de la institución religiosa sobre la ideología de genero. Según ellos, este esquema plantea que se va a destruir a la familia y a la sociedad ya que no habría más varones ni mujeres. Escucha la columna completa dándole play.
Lo que nos lleva a robar un limonero

Como todos los martes, nos visitó Fede Pozzi para traernos sus conocimientos sobre filosofía. A raíz de la noticia en la que un hombre que se roba un limonero de la calle en un minuto y medio, hablamos de cuales son los motivos que nos llevarían a hacer este tipo de locuras. Escuchá la columna completa dándole play.
Repensar el concepto de «frontera»

En Ponele Rock, Fede Pozzi llega con su #FilosofíaRock y nos trae el libro “La frontera como método” de Sandro Mezzadra y Brett Neilson. Reflexionando sobre este libro, nos hace pensar nuevos significados para el concepto de frontera, cómo estos límites establecidos afectan la forma en la que nos relacionamos con los otros y en verlas como método de constitución del espacio y de la subjetividad. Escuchá qué más dijo dándole play.
Pablo Bucci: de músico a fabricante de equipos de sonido analógicos

Comenzó como músico desde los 18 años en bandas de Heavy Metal. Luego se inclinó hacia la producción y la grabación. Ahí fue cuando hizo el click y decidió dedicarse a eso. Más tarde encontró una página web de “hágalo usted mismo” donde explicaba cómo fabricar equipos de audio analógicos. Después de trabajar durante al menos 4 años en ese proyecto, pudo concretar su primera creación. Hoy en día tiene su propia marca de equipos analógicos con la cual se ha ganado el reconocimiento de grandes eminencias de la producción musical. Entérate sobre qué más hablamos dándole play a la entrevista.
Nuevo tema de La Caldera

En Ponele Rock hablamos con El Coi, cantante de La Caldera (banda que hace la canción de nuestro programa) sobre el lanzamiento de «El equilibrista urbano» nuevo tema de la banda. La pandemia que los encontró con muchas ganas de hacer cosas, de componer a pesar de la distancia, el trabajo de pensar en cómo coordinar los instrumentos de esta manera. Las ayudas de Gustavo «Bolsa» González y Daniel «Alambre» González en la producción y en mejorar el sonido. También nos contó sobre la participación de «Corvata» en los videos de la banda, y mucho más en esta divertida charla.
Sujetos y Enunciados

En Ponele Rock, Federico Pozzi llega con su columna #FilosofiaRock para hablarnos de la cultura de los memes, especificamente con uno donde un personaje se pone como sujeto en el lugar del enunciado. Alguien que levanta lo que le paso a un sujeto y que se pone en el lugar del enunciado del otro. Como quién escucha a otro y a los segundos toma eso para apropiarselo y ponerse a hacer discurso propio. La no tolerancia del otro hablando. Dentro de la filosofía, hay una rama dedicada al lenguaje (donde hicieron pie lingüistas y sociólogos), y desde ahí trae al pensador Émile Benveniste, un lingüista francés, que aportó, entre otras cosas, la arbitrariedad entre el signo y las cosas. En los memes, claramente está en juego el sentido del humor (estar atento a lo que quiere decir, que a veces es contrario a las palabras). Animate a pensar en radio.
Disco Debut / Mr Tambourine Man / The Byrds

Mr. Tambourine Man es el álbum debut de la banda de folk rock estadounidense The Byrds y fue lanzado en junio de 1965 por Columbia Records. El álbum, junto con el sencillo del mismo nombre, creó la banda como un acto de rock de éxito internacional y fue también influyente en el origen del estilo musical conocido como el folk rock. El término «folk rock» fue, de hecho, acuñado por la prensa musical EE.UU. para describir el sonido de la banda a mediados de 1965 , en torno al mismo tiempo que el «Mr. Tambourine Man» solo alcanzó la cima de la lista Billboard. El sencillo y el álbum también representó el primer desafío de América eficaz a la dominación de los Beatles y la invasión británica a mediados de los De 1960.Todo esto y mas te lo cuenta en este resumen Pablo Seoane.
Cine y Música / Buenos Muchachos

Goodfellas (titulada: Uno de los nuestros en España y Buenos muchachos en Hispanoamérica) es una película estadounidense de drama criminal basado en un hecho real de 1990 dirigida por Martin Scorsese. Está basada en el libro Wiseguy de Nicholas Pileggi, quien también coescribió el guion para la película con Scorsese. La película sigue el ascenso y caída de tres delincuentes durante tres décadas. Fue protagonizada por Ray Liotta, Robert De Niro, Joe Pesci, Lorraine Bracco y Paul Sorvino en los roles principales.Todo esto y mas data mas un resumen completo te lo cuenta Pablo Seoane.
Disco Antojadizo / News of the world / Queen

News of the World es el sexto álbum de estudio de la banda británica de rock Queen, lanzado el 28 de octubre de 1977. El título del álbum hace referencia al periódico británico News of the World. Contiene canciones tan exitosas como We Will Rock You, We Are the Champions-ambas comúnmente usadas en eventos deportivos- y Spread Your Wings. El álbum consiguió cuatro discos de platino en los Estados Unidos, y junto con el álbum de 1980 The Game ostentan el título de ser el disco más vendido de Queen en Estados Unidos.Mejor que esta pequeña data es lo que te cuenta Pablo Seoane en este resumen.
Disco imprescindible / Charly García / Yendo de la cama al living

Yendo de la cama al living es el primer álbum de estudio en solitario del músico argentino Charly García (con 30 años). Fue grabado en agosto de 1982, durante el último año de dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y finalizada ya la Guerra de Malvinas contra Reino Unido (entre abril y junio de 1982). Se grabó en los Estudios ION y los Estudios Panda, y las canciones fueron mezcladas en los Estudios ION por Amílcar Gilabert. En el álbum hay invitados estelares como Luis Alberto Spinetta , Pedro Aznar (23 años, compañero de Charly García en la superbanda Serú Girán [1978-1982 y 1992-1993]) y León Gieco (30), presentado en el álbum con el nombre de Ricardo Gómez, por temas de exclusividad con otra compañía discográfica. En una de las canciones también participó Nito Mestre (30), con quien Charly García había conformado el dúo Sui Generis (1969-1975)Escuchalo y enterate de mucho mas con el relato de Pablo Seoane.