Frecuencia Zero FM

Sabri Demestre estrena el Consultorio Tecnológico en Ponele Rock

Recibimos en los estudios de Frecuencia Zero a la diseñadora de Apps Sabrina García Demestre. Ella nos va a traer de manera quincenal una solución para todos esos problemas de la vida diaria que pueden ser solucionados a través de la tecnología: ya sean páginas web, aplicaciones o recursos tecnológicos de fácil acceso. En esta primer edición de estreno nuestros oyentes enviaron consultas, por ejemplo, sobre cómo resolver recetas de cocina a partir de los ingredientes disponibles en el momento, e incluso le pidieron alguna solución para entretener artística y creativamente a los más pequeños. La recibiremos nuevamente el 11 de abril para una nueva entrega de esta genial sección! ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Victoria Casaurang en una charla con mucha data sobre la escena teatral

En Ponele Rock entrevistamos a Vicky Casaurang, productora y periodista especializada en espectáculos. Vicky fue parte del equipo de trabajo del Canal de la CIudad, Farsa Mag, Radio Nacional. Además, llevó adelante un laboratorio de comunicación en el Centro Cultural San Martín, entre otras actividades. Charlamos con ella al respecto de la celebración, el día 27 de marzo, del Día Mundial del Teatro, y repasamos obras cumbres de la dramaturgia argentina y lo más destacado de la actualidad. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Mariano Oliveros y su nuevo libro de cine: La película es eterna

El miércoles en Ponele Rock nos visitó Mariano Oliveros, periodista, realizador, guionista y distribuidor de cine, y nos contó sobre su nuevo trabajo literario, La Película es Eterna. Mariano nos contaba sobre su nuevo libro: «Salido del horno hace dos meses y estamos a pleno con la preventa. Va a tener una presentación en el Festival de Mar Del Plata, luego una en Buenos Aires y finalmente llegará a librerías. Muy contento, está teniendo una buena repercusión. Es un libro muy amplio y que cubre el espectro de la realización de una película en Argentina». Mariano Oliveros actualmente trabaja en la consultora Ultracine, es editor en la revista especializada Haciendo Cine y trabaja en distintos medios a nivel nacional. Además es consultor de lanzamiento y marketing especializado en el mercado del cine en Argentina. Fue el productor ejecutivo del film Los Olvidados, dirigido por Nicolas y Luciano Onetti entre otras incursiones en el campo. En 2017 lanzó su libro Yo (no) veo cine argentino y Acaba de lanzar su nuevo libro La película es eterna con todo lo que necesitas saber sobre pitching, rodaje, ventas internacionales, plataformas, distribución, presentación al INCAA, cómo filmar en diversos lugares y todo lo necesario para filmar una película. En 2009 fundó su sitio web Taquilla Nacional que finalizó su recorrido en 2018 y que se convirtió en un lugar de referencia entre productores y realizadores industriales e independientes. Es productor de varias películas nacionales, entre ellas Los olvidados, dirigida por Nicolas y Luciano Onetti. Como periodista se desempeña en la consultora Ultracine, en la revista especializada Haciendo Cine como editor y en distintos medios gráficos y radiales a nivel nacional. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Trotsky Vengarán: «Había que salir a tocar por una cuestión espiritual, de cabeza y necesidad»

En Ponele Rock entrevistamos a Guillermo Peluffo, cantante de la banda uruguaya Trotsky Vengarán, que nos contó todo sobre su show en Uniclub y el presente de la banda. La banda tocará el próximo 17 de septiembre en Uniclub y Guillermo nos cuenta las expectativas del show: «Estamos con muchos trabajos para terminar el disco y preparándonos para ir a tocar. En Uniclub vamos a mostrar parte de lo nuevo pero como también mucha gente pide otros temas así que va a haber de todo. Se nos hace difícil armar un repertorio para dejar satisfecha a la gente y por eso nuestros shows son extensos. En 2019 fue la última vez que vinimos y este año pudimos programar esta fecha y estamos muy contentos.» En pandemia la banda hizo record de recitales «Había que salir a tocar por una cuestión espiritual, de cabeza y necesidad. En Uruguay hubo restricciones mucho más suaves y si bien se cerraron los espectáculos durante mucho tiempo se permitió una modalidad con tapa bocas, sentados. Como no podía ser como nosotros hacíamos nuestros shows hicimos una serie de acústicos. Además muchos nos quedamos sin laburo y era difícil bancar con ese panorama y con la banda nos refugiamos mucho en esos momentos de pandemia» Trotsky Vengarán nace de la movida under de Montevideo en los años 90, continuando la tradición del rock nacional surgida después de la dictadura militar durante las décadas de los 70s y 80s. La banda ha girado por varios países latinoamericanos en sus 30 años. La banda está compuesta por Guillermo Peluffo (voz), Hugo Díaz (guitarra), Ignacio Guasch (guitarras), Guillermo Perazzo (bateria) y Marcelo Abreu (bajo). Durante los años 2020 y 2021 realizaron cerca de 30 shows en formato electro-acústico con localidades agotadas. El 2022 marcó el regreso del pogo, la veta más energética de la banda.  El conjunto uruguayo se presentará el 17 de septiembre a las 19hs en Uniclub (Guardia Vieja 3360) y las entradas se pueden conseguir en Al Pogo. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Stoner Argentino: el libro que repasa la historia del rock pesado y psicodélico en nuestro país

En Ponele Rock charlamos con Facundo Llano, co-autor junto con Carlos Noro del libro Stoner Argentino: Rock pesado y psicodelia, sobre el registro documental que realizaron en este magnífico libro. Al respecto del nacimiento de este libro, Facundo nos comentaba: «Crecimos yendo a los shows de Natas, Dragonautas, Guacho, Poseidotica. Para nosotros como periodistas el stoner tenia que ver con tradiciones argentinas, cosas de los 70, folclore, hardcore y nos preguntabamos porque a una escena que era muy nacional se la asociaba con la musica extranjera. Eso nos llevó a hacer el libro.» El libro, editado por Gourmet Musical, relata la historia del rock pesado y psicodélico en nuestro país desde sus inicios. Stoner Argentino: Rock pesado y psicodelia lo pueden conseguir en la web de Gourmet Musical o en librerias de todo el país. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Pablo Parés: «La moda actual del cine de terror casi no tiene sangre»

En Ponele Rock entrevistamos a Pablo Pares, director, productor y guionista de cine fantástico y de terror, que está estrenando su más reciente película PussyCake, que está siendo proyectada en Canadá, Estados Unidos y Europa. Pablo nos contaba sobre el estreno de la película en streaming fuera del país: «La peli se estrenará en ScreamBox, una plataforma yanqui de terror. La distribución de la película la tiene una empresa canadiense especializada en cine de terror y va a empezar a salir por todos a más tardar en septiembre.» Al respecto del interés en Canadá y otros países del mundo nos contaba como era la difusión de sus películas: «El cine de afuera es más curioso, acá es muy difícil ganar plata. La idea era hacer una película con lo que creíamos que podían llegar a comprar pero que al mismo tiempo nos gusta pero cuando fuimos a Netflix, Star y el resto y nos dijeron que no. La moda actual del cine de terror casi no tiene sangre, son más dramas de misterio. Creo que la pifiamos al meter mucha sangre.» Le preguntábamos sobre la posibilidad de trabajar en el exterior: «Si me llega una propuesta de afuera voy y laburo pero vivir no, yo soy de acá, me gusta controlar todo, hacer cine con amigos. Es la cola del león o la cabeza del ratón.» Pablo Parés ha dirigido y producido cerca de 20 películas, 14 cortos y más de 100 videoclips y publicidades. Es particularmente conocido por su trabajo en películas del género terror, destacándose como fundador de FARSA Producciones (junto con Hernán Saez, Walter Cornas, Paulo Soria y Berta Muñiz) y en su labor como director, guionista y productor de la saga de Plaga Zombie. Además dirigió la serie Daemonium que llevó 10 años de desarrollo y en 2015 vio la luz. Luego se convirtió en largometraje para su distribución en Netflix para todo el mundo. Gran parte de sus películas las realizó con su productora de manera independiente, con presupuestos bajos y con una gran calidad cinematográfica. Pussy Cake es su última producción realizada en 2021 y producida por Hydracorp. Su historia trata de una banda de rock de chicas que se embarcan en una gira con la esperanza de reavivar su popularidad pero terminan llegando a un pueblo desolado e infectado por unos parásitos malignos. El próximo sábado 13 de Agosto a las 18 hs Pussy Cake se proyectará en el Festival 1000 Gritos, en Punta Alta, Buenos Aires con entrada libre y gratuita. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Fiero: «Siempre hay algo nuevo que te cautiva»

En Ponele Rock charlamos con el lider de la banda Fiero, Mariano Abelenda, sobre el show que se avecina en septiembre en Humboldt Niceto y los lanzamientos venideros. Mariano nos contaba al respecto del festejo por los diez años: «Van dos ensayos que estamos haciendo dos veces la lista, queremos recuperar temas de los primeros discos, hacer un pequeño repaso por los diferentes discos y vamos a tocar algunos del próximo que saldrá el próximo año. También vamos a grabar en filmico este show para lanzarlo más adelante.» En torno a los próximos lanzamientos, Mariano nos decía: «Tomamos una decision con el material de estudio que lleva tanto trabajo y es tan importante, de no subirlo a las redes sino ofrecerlo desde nuestra página en vinilo, venderlo y quien no tenga dinero se lo hacemos llegar. No queremos tirar un disco a las redes para que se escuchen los temas salteados y darle una importancia mayor.» Además Fiero lanzará algunos temas unicamente para streaming al margén del disco planeado. El Flaco nos contaba su relación con la música y la experimentación de la banda con muchos géneros: «Siempre hay algo nuevo que te cautiva, por más que sea viejo. Por ejemplo antes de la pandemia encontré un cassette que me regaló un amigo y como en la camioneta solo puedo escuchar cassette, puse Comunique de Dire Straits y me cautivó, me volvió loco. También me gustan los sonidos del hip hop, del trap, hay cosas muy interesantes.» La banda de Ramos Mejía está formada por Mariano Abelenda en guitarra y voz, Sebastián Corso en batería, Mateo Tassara en sintetizador, guitarra y percusión y Juan Manuel Batista en bajo. Fiero tiene más de 10 años de carrera en el under porteño y más de cien mil kilómetros de giras entre Brasil y Patagonia. Empezó como el proyecto solista de Mariano Abelenda con una guitarra, su voz y una loopera en el 2011 para luego conformarse en un cuarteto explosivo. Tienen cuatro discos de estudio y uno en vivo, editados de manera independiente. El próximo 3 de septiembre Fiero se presentará en modo Fiesta Fiera en el lado B de Niceto Junto a Shitstem, Dj Faldorf y el Dj set de CCMRD&Poche. Las entradas las pueden conseguir a través de Passline. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Ayi Turzi, investigadora y divulgadora de cine fantástico y de terror

Hoy en Ponele Rock charlamos con Ayi Turzi, divulgadora e investigadora sobre cine de género, sobre su trabajo en el cine y su próximo estreno literario sobre cine nacional. Ayelen Turzi nació en 1985 y su relación con el cine reside desde muy joven. Hizo dirección, maquillaje, dirección de arte y hasta actuación, pero se define mejor como divulgadora e investigadora. Su área de interés es el cine fantástico, de terror e independiente argentino, del cual trabaja en diferentes medios especializados, en su web y en su canal de YouTube, además de participar habitualmente en actividades académicas como coloquios y congresos. Su trabajo lo pueden encontrar en su web ayiturzi.com. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

El Sistema: “Buscamos deformar lo audiovisual”

Pablo Alonso, cantante y guitarrista de la banda El Sistema, pasó por Ponele Rock y nos contó todo sobre el último disco Bazar Bondage y las próximas fechas por venir en Agosto y Septiembre. Pablo nos comentó cómo fue el proceso para el nacimiento de la banda: “El intento siempre fue romper con ese proyecto solemne, de la profesionalización de todo y empezar a experimentar y desarrollarse. Siempre quise que la música me hiciera sentir representado.» Al respecto de Bazar Bondage, su último ep, nos relata lo dificil que fue trabajar en pandemia y que sensaciones tuvieron con este trabajo: «Es la evolución del laburo casero de la pandemia, es el que más tiempo nos llevó hacerlo y con mucha mutación. Es muy casero y muy íntimo.»  El Sistema es un proyecto que comenzó en 2018 y que no solo se define por lo musical sino también por lo performático, que va desde la experimentación sonora hasta al diseño conceptual de artes audiovisuales. La banda está compuesta por Celeste Carrizo en batería, Paula Spera en Bajo, Wictoria Júpiter en teclado y voz, Joan Britez en guitarra eléctrica y Pablo Alonso en guitarra eléctrica y voz.  En 2019 el conjunto debuta con su primer EP homónimo y luego suman dos más en 2021: Egoritmo y Bazar Bondage. Este último es su más reciente lanzamiento y con el cual siguen girando con su banda completa. Además lanzaron varios sencillos que se pueden encontrar en las plataformas digitales más importantes. Las próximas fechas de la banda son el 5 de Agosto en Vuela El Pez (Avenida Cordoba 4379, CABA) y el 30 de Septiembre en Roseti Espacio (Gallo 760, CABA). ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Dos lugares: una banda con mucho groove

La banda Dos Lugares luego del estreno de su último single La velocidad se presentará este fin de semana en a las 18 en el espacio Camping de la ciudad porteña y Lucas Signato, su cantante, pasó por Ponele Rock para compartir todas las novedades del grupo. Si querés escuchar la entrevista completa, hacé click arriba. En un ir y venir contante entre estos «dos lugares», el grupo esta viviendo un momento refundacional ncarando una nueva búsqueda de su sonido y su estilo. Hoy Dos Lugares, la banda Indie/rock está compuesta por: batería, bajo, guitarra eléctrica, sintetizador y voz. Además de La Velocidad, Lucas compartió que se vienen tres singles más para completar el álbum y están ansiosos con mucho material esperando lanzarlo de a poco. Escuchá su útimo single acá: A diferencia de otras bandas, Lucas admite que no fue una traba la pandemia y que de hecho los obligó a «componer un montón». Casi todos los temas que escuchamos ahora de la banda fueron terminados durante la pandemia. Y aunque lo que sí se detuvieron fueron os shows en vivo, a mediados del 2021 retomaron y tuvieron, en palabras del cantante: «una buena agenda», pasando por shows en la ciudad de Buenos Aires, San Isidro y Mar del Plata. El próximo show será en Camping el domingo 3 a las 18hs. Si querés escuchar mas sobre la historia de la banda, un poco de su música o las recomendaciones musicales del cantante, dale play al audio.